Ramón Castro, hermano mayor de los líderes cubanos Fidel y Raúl, falleció hoy y sus restos fueron cremados, indicó la prensa oficial. Tenía 91 años.
Ramón Castro, hermano mayor de los líderes cubanos Fidel y Raúl, falleció hoy y sus restos fueron cremados, indicó la prensa oficial. Tenía 91 años.
Un comunicado del periódico Granma indicó que tras la cremación sus restos serán conducidos a Birán, su pueblo natal, en una fecha no especificada.
Ramón Castro, de un asombroso parecido físico con Fidel, había nacido el 14 de octubre de 1924 en Birán, el pueblo al este de la isla a donde la familia tenía un fundo.
Conocido por los cubanos como Mongo, Ramón fue ranchero y agricultor, y solía bromear diciendo que él no era idéntico a Fidel, con sus barbas y elevado porte, sino al revés, por ser el mayor.
Ramón y Fidel fueron el segundo y tercer hijos —su hermana mayor se llamaba Ángela— respectivamente, del matrimonio formado por Ángel Castro, un campesino de origen español, y su esposa Lina Ruz, que le dio siete hijos.
Los tres jóvenes asistieron a una escuela católica en el oriente de Cuba, donde los maestros solían quejarse de sus travesuras en clases.
Posteriormente, Raúl y Fidel viajaron a La Habana para realizar estudios y se involucraron en la lucha contra el dictador Fulgencio Batista, elevado al poder en 1952.
Ramón, por su parte, regresó a Birán para ayudar a su padre en el manejo de la finca familiar.
Sin embargo, no perdió el contacto con sus hermanos en esos años, como lo revelan las cartas escritas a Fidel y Raúl cuando estos estaban en prisión tras el fallido asalto al cuartel Moncada en 1953.
El hermano mayor tampoco dejó de enviarles a la cárcel víveres como jamón y cajas de cigarros.
Según las misivas de aquel entonces, Fidel pidió a Ramón convencer a sus padres de que la prisión no era algo horrible, cuando los motivos son honorables.
Tras el regreso del exilio de sus hermanos desde México y la instalación de los rebeldes en las montañas, Ramón solía congelar un pavo durante meses esperando la visita de los suyos.
Después del triunfo de la revolución en 1959, Ramón Castro se convirtió en consultor de los Ministerios de Agricultura y Azúcar, rubro estratégico para la isla. También contribuyó a formar muchas compañías estatales, incluida una de transporte de caña de azúcar y otra de naranjas. Además, participó de la investigación en estos sectores.
Aunque su poder en el gobierno fue muy limitado, participó desde su fundación del Partido Comunista y se desempeñó como diputado de la Asamblea Nacional.
Poco se supo en estos años de su vida privada, exceptuando que se casó y tiene al menos un hijo, llamado Ramón Omar Castro.
En estos años, Ramón Castro tuvo contacto con personalidades famosas de visita por la isla, como el director de cine Oliver Stone, quien se entrevistó con él y el mandatario en 2002.
Uno de los temas de los cuales le gustaba alardear era la longevidad de su familia. Su padre Angel vivió hasta los 82 años. "Pienso que nosotros tenemos una buena genética", dijo en 2004 cuando se le preguntó sobre el estado de salud de su hermano Fidel, el entonces mandatario, convaleciente de un resbalón y una fuerte caída.
Por Claudio Berón
Por María Laura Cicerchia
Por Facundo Budassi