Mientras sigue llegando ayuda, se retiran los equipos de rescate en Haití

La búsqueda de sobrevivientes tras el devastador sismo que asoló a Haití comenzaba a debilitarse tras el retiro de equipos internacionales de rescate, y la ayuda, aunque más abundante, aún no es suficiente para las decenas de miles de afectados.
21 de enero 2010 · 10:01hs

La búsqueda de sobrevivientes tras el devastador sismo que asoló a Haití comenzaba a debilitarse tras el retiro de equipos internacionales de rescate, y la ayuda, aunque más abundante, aún no es suficiente para las decenas de miles de afectados.

Haití, un país desesperadamente pobre antes del terremoto de magnitud 7,0 que el 12 de enero arrasó su capital, Puerto Príncipe, y dejó ente 100.000 y 200.000 muertos, ahora requiere de la ayuda mundial para obtener el sustento básico.

video: fue a rendir para sacar la licencia de conducir y volco

Video: fue a rendir para sacar la licencia de conducir y volcó

dalma maradona insulto al presidente de napoli porque no la dejo entrar al estadio

Dalma Maradona insultó al presidente de Napoli porque no la dejó entrar al estadio

“¿Estamos satisfechos con el trabajo que estamos haciendo? Definitivamente no”, dijo el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Jon Andrus.

“Pero se está haciendo un avance. Piensen en lo que comenzamos cuando el mundo vino se vino abajo en Haití. No habían caminos, sólo escombros y cadáveres. No habían comunicaciones, sólo muerte y desesperación”, agregó.

El fuerte sismo de magnitud 5,9 que se registró el miércoles hizo que los alarmados haitianos huyeran de los edificios y se alejaron de las paredes, pero no causó destrucción ni desaceleró la entrega de ayuda internacional ahora reforzada por la llegada de más tropas estadounidenses.

La violencia y los saqueos han disminuido luego de que las tropas estadounidenses ofrecieron seguridad para la distribución de agua y alimento, mientras que miles de haitianos desplazados decidieron buscar refugio fuera de Puerto Príncipe.

Sensible a las apariencias de que Estados Unidos estaba tomando muy enérgicamente un papel, el presidente Barack Obama dijo el miércoles que la Casa Blanca estaba siendo “muy cuidadosa” en sus tareas junto al Gobierno haitiano y Naciones Unidas.

“Quiero asegurarme de que cuando Estados Unidos proyecta su poder alrededor de todo el mundo, no sólo se lo vea cuando pelea una guerra”, dijo Obama en ABC News.

“También tiene que ser capaz de ayudar a las personas que necesitan ayuda con desesperación. Y al final eso será bueno para nosotros. Eso será bueno para nuestra seguridad nacional en el largo plazo”, agregó el mandatario.

Naciones Unidas agradeció a República Dominicana por establecer un corredor de ayuda humanitaria desde Santo Domingo hacia Puerto Príncipe y enviar 150 soldados para unirse a un contingente peruano de cascos azules de la ONU para proteger el área.

Desembarco de ayuda

Los marines de Estados Unidos desembarcaron topadoras, excavadoras y camiones en una playa de un pueblo cercano a Puerto Príncipe.

Multitudes de haitianos observaban en calma el desembarco anfibio, mientras que los equipos de la marina de Estados Unidos comenzaban a distribuir alimentos y ayudaban a los sobrevivientes a levantar refugios para los desposeídos.

Otro grupo, la Unidad Expedicionaria Número 24 del Cuerpo de Marines, se dirigía a Haití, desviada de lo que era un viaje al Mediterráneo y Europa.

El buque hospital USNS Comfort arribó a aguas haitianas con sus avanzadas unidades quirúrgicas. Alrededor de 12.000 efectivos militares de Estados Unidos están en Haití y en barcos cerca del país.

La ONU acordó destinar 2.000 tropas y 1.500 policías más a la misión de paz de 9.000 efectivos que se encuentra en Haití.

En el aeropuerto de la histórica ciudad portuaria de Jacmel tropas de Sri Lanka, Estados Unidos y Canadá entregaban ayuda.

En Jacmel, Hazem El-Zein -del Programa Alimentario Mundial- dijo que creía que unas 30.000 personas estaban sin vivienda en el sur de Haití.

Un equipo de rescate de Florida abandonó Haití el miércoles, y había reportes de que equipos similares de Bélgica, Luxemburgo y Gran Bretaña los habían imitado.
Equipos internacionales y estadounidenses han rescatado 122 personas, dijo la Casa Blanca. Los haitianos rescataron otras tantas en las horas y días que siguieron al sismo.

La mayor parte de las tareas rutinarias de la ciudad aún no se reestablecen en Puerto Príncipe. Los hospitales están sobrepasados y los doctores carecen de anestesia general, lo que los ha obligado a operar sólo con anestésicos locales.

Médicos sin Fronteras dijo que hay un considerable atraso en la atención de los pacientes en algunas de sus instalaciones quirúrgicas y que sus profesionales han visto infecciones de heridas no tratadas. “Algunas víctimas están muriendo a consecuencia de la sepsis”, dijo el grupo.

El sistema de agua de la ciudad sólo funcionaba parcialmente, pero camiones cisterna comenzaron a entregar agua a los mayores campamentos improvisados, donde los vendedores hicieron una rápida ganancia al vender carbón a las familias que estaban usando pequeñas parrillas para cocinar.

Los residentes de la ciudad han estado durmiendo en las calles porque sus viviendas fueron destrozadas o por temor a las réplicas.

Los bancos deberían reabrir pronto y las agencias de transferencia de dinero comenzaban a procesar remesas provenientes del exterior, dijo el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nicolás Eyzaguirre, en el sitio web del organismo.

Las líneas fijas de teléfono seguían caídas en Puerto Príncipe, pero dos redes de telefonía móvil ofrecían un servicio de manera intermitente, dijeron funcionarios de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, que eran parte de los esfuerzos de ayuda. (DPA)

Ver comentarios

Las más leídas

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Lo último

Podoroska volvió a festejar en España

Podoroska volvió a festejar en España

Video: fue a rendir para sacar la licencia de conducir y volcó

Video: fue a rendir para sacar la licencia de conducir y volcó

La Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

La Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: "No hay registro de que alguien investigue"

Este martes un gatillero fue detenido con un arma de la policía. Desde el Ministerio de Seguridad cuestionan la falta de investigación judicial

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: No hay registro de que alguien investigue

Por Martín Stoianovich

Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Por Mario Candioti

La región

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Alivio fiscal: Massa anunció cambios en las escalas del monotributo y créditos blandos
Economía

Alivio fiscal: Massa anunció cambios en las escalas del monotributo y créditos blandos

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn
La ciudad

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases
La Ciudad

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Messi al Inter Miami: quiénes son los argentinos que lo acompañarán

Messi al Inter Miami: quiénes son los argentinos que lo acompañarán

Ovación
Newells: la reserva repartió puntos con Unión en Santa Fe

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la reserva repartió puntos con Unión en Santa Fe

Newells: la reserva repartió puntos con Unión en Santa Fe

Newell's: la reserva repartió puntos con Unión en Santa Fe

Advíncula en Perú es muy famoso por ser un jugador modelo

Advíncula en Perú es muy famoso por ser un jugador modelo

Messi ya revoluciona Estados Unidos con su llegada a Inter Miami

Messi ya revoluciona Estados Unidos con su llegada a Inter Miami

Policiales
Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: No hay registro de que alguien investigue

Por Martín Stoianovich

Policiales

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: "No hay registro de que alguien investigue"

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

La Ciudad
Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases

Inauguran un mural para evocar a Máximo Jerez a tres meses de su asesinato en Los Pumitas

Inauguran un mural para evocar a Máximo Jerez a tres meses de su asesinato en Los Pumitas

Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

Por Diego Veiga

La Ciudad

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar
La Ciudad

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar

Carlos Olmedo presentó un polo educativo sin precedentes para Funes y la región
La Región

Carlos Olmedo presentó un polo educativo sin precedentes para Funes y la región

José Luis Espert se sumó a Juntos por el Cambio
Politica

José Luis Espert se sumó a Juntos por el Cambio

Milei fustigó a Espert: Decide estar con la casta
Politica

Milei fustigó a Espert: "Decide estar con la casta"

Zona centro: se desvaneció cuando manejaba su auto, subió a la vereda y tumbó un árbol
La Ciudad

Zona centro: se desvaneció cuando manejaba su auto, subió a la vereda y tumbó un árbol

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Por Ricardo Luque

La Ciudad

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

En Rosario, cuatro de cada diez vehículos tienen más de quince años

Por Carina Bazzoni

La ciudad

En Rosario, cuatro de cada diez vehículos tienen más de quince años

Buscan que los clientes del centro puedan estacionar gratis al ir de compras
La Ciudad

Buscan que los clientes del centro puedan estacionar gratis al ir de compras

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial federal
Política

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial "federal"

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen
La Región

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo
Policiales

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla
LA CIUDAD

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío
La Ciudad

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil
Información General

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo
Política

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo

Bocacha Orellano no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Bocacha Orellano "no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"