Las frases de la época en que Alzaga Unzué literalmente tiraba manteca al techo

Un grupo de lingüistas analizó la procedencia, el origen y las curiosidades alrededor de algunas de las expresiones populares de los argentinos.
14 de diciembre 2023 · 20:28hs

Un grupo de lingüistas analizó la procedencia, el origen y las curiosidades alrededor de algunas de las expresiones populares de los argentinos como por ejemplo "tirar manteca al techo" o "no dar bola", con el fin de desentrañar y comprender ese lenguaje que muchas veces heredamos.

Si bien no todas las expresiones siguen en uso actualmente, "en nuestras conversaciones muchas veces utilizamos frases que tienen su etimología tiempo atrás y de las cuales desconocemos su real significado o la historia que las originó", explicaron en un comunicado desde la plataforma Babbel, que reunió a un equipo de lingüistas para analizar la procedencia de estas frases.

"Conocer el origen y significado de las frases que utilizamos, con frecuencia, en nuestras conversaciones no solo añade saber a nuestro entendimiento del lenguaje, sino que también enriquece nuestra capacidad de comunicarnos de manera efectiva", comentó Esteban Touma, profesor de la plataforma de aprendizaje de idiomas Babbel Live.

Ocurre que detrás de cada una de esas expresiones, hay una historia inesperada que remite a una herencia y una tradición, por lo que desentrañar su origen, permite conocer y comprender más sobre la cultura e idiosincrasia de un país.

Manteca contra los techos parisinos

La lista elaborada por los lingüistas incluye por ejemplo "tirar manteca al techo", una frase que surgió a mediados del siglo XX, cuando los argentinos acaudalados viajaban a Europa de vacaciones por varios meses. Fue en esa época cuando el argentino Martín Máximo Macoco Alzaga Unzué y sus amigos jugaban a "embocar manteca" en el techo de los bares de París.

Los jóvenes de la alta sociedad argentina adoptaron esta costumbre en nuestro país hasta que la volvieron popular en los bares y restaurantes de Buenos Aires. Sin embargo, era un juego que solo practicaban "los niños bien", porque eran quienes podían pagar la cuenta, por lo que la frase se comenzó a utilizar para referirse a las personas que poseen mucho dinero y les sobra tanto como para "tirar manteca al techo", detallaron los lingüistas.

Otra de las frases desmenuzadas es "no dar bola". Tal como cuentan desde Babbel, en una mesa de billar la parte más valorada siempre fue el paño, es decir, la tela que cubre su parte superior. A principios del siglo XX no se les "daba bola", en otras palabras, no se les permitía jugar, a quienes no sabían hacerlo, generalmente jóvenes sin experiencia que por primera vez se acercaban a los cafés que tenían mesas de billar.

Los propietarios de esos establecimientos temían que, durante el juego, rompiesen el paño de un tacazo, una vidriera u otro objeto por la violencia con la que le pegaban a las bolas. La frase "no dar bola", que significa "ignorar" o "no prestar atención" fue, con el tiempo, reemplazada por "dar o no dar bolilla".

"Echarse un polvo": en Europa, en los siglos XVIII y XIX, los burgueses y aristócratas solían aspirar polvo de tabaco, al que llamaban rapé. Esto les provocaba molestos estornudos, por lo cual era común, durante las fiestas y reuniones, disculparse con los presentes para llevar a cabo esa práctica en otro cuarto.

La frase adquiere su significado actual cuando se comienzan a aprovechar esas licencias o escapadas para mantener fugaces encuentros sexuales con amantes ocasionales. "Permiso, nos vamos a echar un polvo" era la disculpa habitual de parte de quienes necesitaban ausentarse.

Otra frase extendida es "Agarrate Catalina" y refiere a Catalina, una trapecista que formaba parte de un circo que recorría los barrios de Buenos Aires en la década de 1940. Su bisabuela, su abuela y también su madre habían sido trapecistas, y todas murieron en accidentes de trapecio, por lo que era común que al comenzar su número, alguien siempre le gritara "Agarrate bien, Catalina", frase que con el tiempo se transformó en advertir a alguien sobre una situación peligrosa.

A principios del siglo XX, existía una famosa galletita fabricada por la empresa Bagley llamada Lola, un producto, considerado saludable por los médicos debido a sus ingredientes de alta calidad y la falta de agregados artificiales, por lo que era recomendado a pacientes y formaba parte de la dieta de enfermos en los hospitales.

Cuando alguien agonizaba, se utilizaba la expresión "no quiere más Lola" para insinuar que estaba entregado o que ya no tenía esperanzas de vida. Hoy se usa para referirse a una persona que abandona un objetivo por cansancio, por agobio o simplemente porque cree que no puede alcanzarlo.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Lo último

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

El precio relativo de "Restaurantes" respecto al de "Alimentos" se encuentra en su máximo histórico a nivel nacional. Los alimentos aumentaron 93,8% en 2024, mientras el costo de comer en restaurantes se disparó 127%. El consumo de aplicaciones de reparto cayó un 40%.
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua