La historia de la Difunta Correa, una santa popular a la que muchos le ofrecen agua

Tras morir de sed, un pastor le pidió un milagro que cumplió. Cómo es la leyenda de la mujer a la que hoy se le rinde homenaje en santuarios en distintos puntos del país
17 de febrero 2021 · 14:55hs

Mito, leyenda o realidad, la historia de la Difunta Correa no sólo ha trascendido en tiempo sino también en espacio, ya que muchos años después de sucedido su primer milagro su historia ha llegado a rincones alejado. La mítica santa popular -que en realidad no es santa por no haber sido aceptada por la iglesia- reúne millones de devotos cada año en su altar de Vallecito, San Juan.

Su nombre real era Deolinda Correa y vivía con su pequeño hijo y su marido, Clemente Bustos, en el pueblo de Angaco, provincia de San Juan. La vida que llevaban junto al recién nacido era tranquila y hermosa, según dicen, hasta que alrededor del 1840 lo reclutaron a Bustos para ir a pelear en el enfrentamiento de unitarios y federales.

Deolinda se negó a continuar una vida sin su marido: decidió preparar alforjas con dos “chifles” de agua y provisiones, cargar a su hijo y emprender viaje hacia el encuentro de Bustos. Algunas versiones dicen que no salió enseguida a su búsqueda, sino que lo hizo cuando fue avisada de que la vida de su esposo corría peligro. Lo que sí es cierto es que la huida del pueblo en el que vivía también se vio forzada para escapar de un policía que la acechaba.

Una vez en camino, se sumergió en los desiertos sanjuaninos en la zona de Vallecito donde siguió las huellas que dejaron aquellos a los que estaba siguiendo, por lo que tenía marcado el sendero por el que debería ir. Sin embargo, tras días de calor, caminata y al terminarse lo que tenía para alimentarse e hidratarse, cayó tendida sobre un algarrobo donde finalmente falleció.

Al día siguiente, unos arrieros que estaban caminando por el lugar se sintieron atraídos por el llanto de un bebé y fueron a buscarlo. Cuando llegaron al lugar, encontraron al bebé sobre Deolinda y a la mujer sin señales de vida. Su pequeño pudo mantenerse despierto gracias a los pechos de su madre que aún podían darle de comer, por lo que se mantuvo prendido a ellos, según cuenta la historia. Los arrieros enterraron a Correa bajo el árbol donde la encontraron y se llevaron al niño, del que nunca se supo con certeza su destino.

El milagro que la consagró

Sus fieles aseguran que el primer milagro que la Difunta Correa concedió fue el de dejar con vida a su pequeño hijo que pudo continuar alimentándose gracias a ella. Muchos dicen que cuando sintió que iba a morir, pidió un favor a alguna virgen para que, al menos, permitiera al niño vivir. Sin embargo, al tiempo de su muerte en el desierto, algo pasó que hizo que el mundo entero comenzara a pedirle ayuda.

Zeballos, un arriero de Chile, pasó por el mismo desierto y debido a una fuerte tormenta todo su ganado se dispersó, dejando al hombre en una situación difícil, puesto que de ellos dependía su trabajo. En ese momento, se dirigió al lugar en el que estaba sepultada la difunta y tras rezarle le pidió que junte a sus animales para poder regresar con ellos, prometiéndole que si lo concedía iba a montar un altar en el lugar.

Así fue como a la mañana siguiente, Zeballos comenzó a caminar y encontró a su ganado reunido, tranquilo mientras pastaba. Entonces, el pastor cumplió su promesa y donde antes había sólo una cruz, al tiempo había un gran santuario al que muchas personas comenzaron a visitar tras escuchar la historia del milagro conferido.

Los devotos de la Difunta Correa

Así como Zeballos lo hizo en Vallecito, otros seguidores de la Difunta Correa, como la bautizaron, erigieron altares en distintos puntos del país a los cuales se dirigen para rezar o llevar ofrendas. Es común al pasar por los santuarios ver grandes cantidades de botellas, estas generalmente tienen agua “para que nunca le falte el agua a la Difunta”.

difunta-correa-3.jpg

Si bien los arrieros fueron los primeros adeptos a “La Difunta”, pronto los camioneros se sumaron ya que creen en la protección que puede darles por estar, los altares, a los costados de la ruta. Cerca de ellos suelen parar a descansar, dejarle agua y alguna oración para luego seguir su viaje.

En el santuario original hay actualmente un Oratorio al que se puede visitar en cualquier época del año, sin embargo en fechas puntuales como Semana Santa, el Día de las Ánimas, la Fiesta Nacional del Camionero o la Cabalgata de la Fe la cantidad de fieles en el lugar se multiplica llegando a reunir hasta 300 mil personas.

Ver comentarios

Las más leídas

Thiago Medina, ex-Gran Hermano, en estado crítico: qué dice el último parte médico

Thiago Medina, ex-Gran Hermano, en estado crítico: qué dice el último parte médico

La Universidad de Rosario despide al exdecano de Medicina Miguel Farroni

La Universidad de Rosario despide al exdecano de Medicina Miguel Farroni

Hubo un solo ganador en el Quini 6, que se lleva 1.022 millones de pesos

Hubo un solo ganador en el Quini 6, que se lleva 1.022 millones de pesos

Central y Boca dieron todo en el primer tiempo e hicieron tablas en el segundo para un empate lógico

Central y Boca dieron todo en el primer tiempo e hicieron tablas en el segundo para un empate lógico

Lo último

Central: cuántos goles olímpicos hizo en toda su historia y cuándo fue el primero

Central: cuántos goles olímpicos hizo en toda su historia y cuándo fue el primero

Juego clandestino: comienza el juicio al ex fiscal Patricio Serjal por corrupción

Juego clandestino: comienza el juicio al ex fiscal Patricio Serjal por corrupción

Lucas Raspall brindará herramientas y recomendaciones sobre educación digital

Lucas Raspall brindará herramientas y recomendaciones sobre educación digital

Juego clandestino: comienza el juicio al ex fiscal Patricio Serjal por corrupción

El ex jefe de los fiscales de Rosario enfrenta enfrenta un pedido de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargo. También será juzgado el ex funcionario Nelson Ugolini.

Juego clandestino: comienza el juicio al ex fiscal Patricio Serjal por corrupción
Central: cuántos goles olímpicos hizo en toda su historia y cuándo fue el primero

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: cuántos goles olímpicos hizo en toda su historia y cuándo fue el primero

Por los Juegos Jadar, más de 70 mil personas visitaron Rosario

Por Nicolás Maggi

La ciudad

Por los Juegos Jadar, más de 70 mil personas visitaron Rosario

Con un festival al aire libre comienza la cuenta regresiva de los Juegos Odesur 2026
La Ciudad

Con un festival al aire libre comienza la cuenta regresiva de los Juegos Odesur 2026

El tiempo en Rosario: cómo será la última semana del invierno y cuándo lloverá
La Ciudad

El tiempo en Rosario: cómo será la última semana del invierno y cuándo lloverá

A sacar la bicicleta: Rosario se suma a la Semana de la Movilidad Sustentable
La Ciudad

A sacar la bicicleta: Rosario se suma a la Semana de la Movilidad Sustentable

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Thiago Medina, ex-Gran Hermano, en estado crítico: qué dice el último parte médico

Thiago Medina, ex-Gran Hermano, en estado crítico: qué dice el último parte médico

La Universidad de Rosario despide al exdecano de Medicina Miguel Farroni

La Universidad de Rosario despide al exdecano de Medicina Miguel Farroni

Hubo un solo ganador en el Quini 6, que se lleva 1.022 millones de pesos

Hubo un solo ganador en el Quini 6, que se lleva 1.022 millones de pesos

Central y Boca dieron todo en el primer tiempo e hicieron tablas en el segundo para un empate lógico

Central y Boca dieron todo en el primer tiempo e hicieron tablas en el segundo para un empate lógico

Villa G. Gálvez: un chico de 16 años fue asesinado con un disparo en la cabeza

Villa G. Gálvez: un chico de 16 años fue asesinado con un disparo en la cabeza

Ovación
El doble nueve de Newells, un deseo que Cristian Fabbiani puede hacer realidad en la Copa Argentina

Por Rodolfo Parody

Ovación

El doble nueve de Newell's, un deseo que Cristian Fabbiani puede hacer realidad en la Copa Argentina

El doble nueve de Newells, un deseo que Cristian Fabbiani puede hacer realidad en la Copa Argentina

El doble nueve de Newell's, un deseo que Cristian Fabbiani puede hacer realidad en la Copa Argentina

Cómo se retiró Alejo Veliz del Gigante de Arroyito tras la lesión ante Boca

Cómo se retiró Alejo Veliz del Gigante de Arroyito tras la lesión ante Boca

Argentino visita a Cañuelas para asegurarse definir de local en el Reducido

Argentino visita a Cañuelas para asegurarse definir de local en el Reducido

Policiales
Juego clandestino: comienza el juicio al ex fiscal Patricio Serjal por corrupción
POLICIALES

Juego clandestino: comienza el juicio al ex fiscal Patricio Serjal por corrupción

Los buscaban por un intento de robo y descubrieron un invernadero de marihuana

Los buscaban por un intento de robo y descubrieron un invernadero de marihuana

Villa G. Gálvez: un chico de 16 años fue asesinado con un disparo en la cabeza

Villa G. Gálvez: un chico de 16 años fue asesinado con un disparo en la cabeza

La vida rota y la muerte con saña de una soldadita en una organización de drogas

La vida rota y la muerte con saña de una soldadita en una organización de drogas

La Ciudad
Lucas Raspall brindará herramientas y recomendaciones sobre educación digital
La Ciudad

Lucas Raspall brindará herramientas y recomendaciones sobre educación digital

A sacar la bicicleta: Rosario se suma a la Semana de la Movilidad Sustentable

A sacar la bicicleta: Rosario se suma a la Semana de la Movilidad Sustentable

Por los Juegos Jadar, más de 70 mil personas visitaron Rosario

Por los Juegos Jadar, más de 70 mil personas visitaron Rosario

El tiempo en Rosario: cómo será la última semana del invierno y cuándo lloverá

El tiempo en Rosario: cómo será la última semana del invierno y cuándo lloverá

Fiesta Conmebol Evolución de Paraguay: el sub-13 de Newells fue subcampeón
Ovación

Fiesta Conmebol Evolución de Paraguay: el sub-13 de Newell's fue subcampeón

Hizo historia para el atletismo uruguayo, pero no sabía que salió tercera
Ovación

Hizo historia para el atletismo uruguayo, pero no sabía que salió tercera

Protestas por Palestina forzaron la suspensión de la Vuelta a España de ciclismo
El Mundo

Protestas por Palestina forzaron la suspensión de la Vuelta a España de ciclismo

Los buscaban por un intento de robo y descubrieron un invernadero de marihuana
POLICIALES

Los buscaban por un intento de robo y descubrieron un invernadero de marihuana

Quiénes son los visitantes confirmados para la Feria del Libro Rosario
La Ciudad

Quiénes son los visitantes confirmados para la Feria del Libro Rosario

Cómo está el pasajero internado en el Heca tras ser golpeado por cinco taxistas
La Ciudad

Cómo está el pasajero internado en el Heca tras ser golpeado por cinco taxistas

Pablo Farías: El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro

Por Álvaro Maté

Política

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

Ganó un concurso en el viejo Canal 3 y compuso para Valeria Lynch y Luis Miguel

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Ganó un concurso en el viejo Canal 3 y compuso para Valeria Lynch y Luis Miguel

Daniel Escalante, el intendente de Roldán, será operado este lunes
La Región

Daniel Escalante, el intendente de Roldán, será operado este lunes

San Lorenzo: la Escuela Municipal de Hockey ya cuenta con 140 alumnos
La Región

San Lorenzo: la Escuela Municipal de Hockey ya cuenta con 140 alumnos

Contrabando en el Correo Argentino: tres involucrados con prisión preventiva
policiales

Contrabando en el Correo Argentino: tres involucrados con prisión preventiva

Francos admitió que fue un error nacionalizar la elección bonaerense
Política

Francos admitió que fue un error "nacionalizar" la elección bonaerense

De cara a las elecciones, el frente Provincias Unidas pisa el acelerador
politica

De cara a las elecciones, el frente Provincias Unidas pisa el acelerador

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa
Policiales

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Las facultades de Medicina de todo el país enfrentan un doble reclamo
Información General

Las facultades de Medicina de todo el país enfrentan un doble reclamo

Preocupa un nuevo tipo de estafa virtual a locales gastronómicos de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Preocupa un nuevo tipo de estafa virtual a locales gastronómicos de Rosario

Choque fatal en el sur de Rosario: murió una mujer y un hombre está grave
La Ciudad

Choque fatal en el sur de Rosario: murió una mujer y un hombre está grave

Detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestran millones de pesos
Policiales

Detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestran millones de pesos

Casi 4 mil inscriptos de todo el país para la subasta de bienes incautados al delito
Información general

Casi 4 mil inscriptos de todo el país para la subasta de bienes incautados al delito

Romina Diez: Karina es la amenaza para gobernadores del establishment
politica

Romina Diez: "Karina es la amenaza para gobernadores del establishment"