Dos de los tres ciudadanos chinos que fueron hallados degollados el jueves en la ciudad bonaerense de Junín, hecho por el cual detuvieron anoche a una pareja de connacionales en el aeropuerto de Dubai, habían estado el día anterior en un supermercado de la Capital Federal y los investigadores intentan establecer si ese viaje está vinculado a los crímenes, informaron fuentes judiciales.
Esa información fue obtenida a través del rastreo de las cámaras de seguridad y del anillo digital de la Ciudad de Buenos Aires (CAMA), a pedido de la fiscal del caso, Vanina Lisazo.
Voceros judiciales informaron que se pudo establecer que dos de las víctimas habían viajado el miércoles último en remis desde Junín hacia un supermercado ubicado sobre la calle Rivadavia, en pleno centro porteño, donde mantuvieron una reunión con otros ciudadanos chinos.
Los investigadores intentan ahora dilucidar si el motivo del traslado guarda algún tipo de relación con los crímenes.
Asimismo, a partir del trabajo del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), se pudieron obtener imágenes de la pareja de sospechosos, confirmando su presencia en la Capital Federal después de ocurridos los asesinatos.
Además, se corroboró que Hai Zhou (24) y de Rong Li (32), detenidos el viernes a la noche en Dubai luego de emitido el pedido de captura internacional, no tenían registrado el ingreso a la Argentina, por lo que también se intentaba procurar determinar por dónde lo hicieron, y si fue realizado con documentación apócrifa.
Según indicó una fuente judicial, por esta irregularidad fueron demorados algo más de lo habitual en el sector de Migraciones del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, para luego finalmente arribar el vuelo que los llevaría a Fuzhou, capital de la provincia de Fujian, China.
En tanto, la Dirección Nacional de Migraciones informó que dieron las fotos de la pareja "obtenidas en los boxes de Ezeiza al abordar el vuelo 238" de Emirates Airlines, "ante la solicitud de la Policía de China, que colaboró con la búsqueda".
Fue así que a partir de toda la información recabada se llevó a cabo una coordinación Internacional entre el jefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia (vicepresidente por las Américas de Interpol) y el jefe de la Policía de los Emiratos rabes, Ahmed Nasser Al-Raisi (vocal de Interpol por Asia).
De esta manera, pudieron cargarse a tiempo las alertas rojas de Interpol antes de que el vuelo aterrizara en Dubai.
El triple crimen fue descubierto el jueves a la mañana en el comercio "Sky", situado en la esquina de Bernardo de Irigoyen y 25 de Mayo de Junín, a 260 kilómetros al noroeste de la Capital Federal.
Los cadáveres fueron hallados por los repositores de mercadería, quienes ingresaron en el local preocupados luego de arribar al lugar y advertir que el supermercado seguía cerrado en un horario que debía estar abierto. Tras alertar a la Policía, efectivos de la comisaría 1º de Junín se trasladaron hasta el local y hallaron los cuerpos de Weng Chan Xiu (30), alias "Eric"; su pareja, Zuang Zhehzhu (30), alias "Lili"; y Chen Whanwe (43), quienes eran dueños del supermercado.