La madre de la víctima del abusador de Mendoza consideró que todo lo que le
ocurrió a su hija, violada sistemáticamente por su padre durante más de 20 años, con el que tuvo
siete hijos, fue "buscado" por la propia víctima. Se conocieron las declaraciones que la hija y la
mujer del abusador de 67 años realizaron durante la denuncia.
La madre de la víctima declaró en el tribunal mendocino: "Más de una vez lo eché
de la casa, pero mi hija era la que lo buscaba y lo hacía volver".
La víctima, de 35 años, que tiene siete hijos fruto de esas violaciones, contó
que su padre la "celaba mucho y todo el tiempo". "Cuando salía a la calle me seguía y se molestaba
mucho cuando me veía hablar con otros hombres".
La víctima contó que se mantuvo en silencio todos estos años porque su padre la
amenazaba con golpearla si contaba lo que sucedía en la casa. "Mi papá mandaba a los niños (por sus
hermanos) a comprar cosas y, cuando salían, me violaba", manifestó la víctima cuando denunció a su
padre ante la Justicia.
Derechos del niño. La conferencia de prensa que iba a brindar el hermano de la
mujer que denunció que su padre la violó durante 20 años, producto de lo cual tuvo siete hijos, fue
suspendida ayer por una resolución de la Justicia de Familia de Mendoza, que pidió también a los
medios de comunicación que se abstengan de dar nombres de los involucrados para proteger a los
chicos.
La rueda de prensa del hombre de 37 años estaba prevista para las 11 en el Salón
Azul de la Legislatura provincial, a la que solicitó ayuda hace ocho meses para denunciar la
situación que vivía su hermana, que finalmente venció el temor el viernes último y denunció a su
padre.
Sin embargo, la titular del quinto Juzgado de Familia provincial, Elisa Lidia
Galera, resolvió ayer que los medios se abstengan de entrevistar a las personas involucradas.
La medida de la jueza se basa en el artículo 29 del Pacto de San José de Costa
Rica, en concordancia con el artículo 41 de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), que
prohíbe en todo el territorio de la República la difusión o publicación por cualquier medio de
sucesos referentes a menores de 18 años que se encuentren, entre otros supuestos, en peligro moral
o material, a efectos de evitar que el niño pueda ser identificado.
En su resolución la jueza dispuso que "los medios de comunicación tampoco
deberán difundir nombres, domicilios o cualquier dato del grupo familiar que los identifique, como
fotografías de la casa, de personas allegadas y de datos del barrio que puedan servir para la
individualización".
La resolución del Juzgado de Familia surge en el marco de las investigaciones
que se realizan sobre este mendocino de 67 años acusado de abusar de su hija, actualmente de 35
años, desde hace más de 20 años. Como producto de esas violaciones nacieron siete hijos cuyas
edades van desde los dos a los 19 años.
El hombre se encuentra desde anteayer alojado en la Penitenciaría Provincial
"imputado de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo en número indeterminado de
hechos en concurso real", un delito que investiga el fiscal Marcelo Gutiérrez del Barrio.
Anteayer, el acusado se negó a declarar, pero cuando era trasladado desde los
Tribunales rumbo al penal dijo a la prensa: "Me arrepiento, no quiero vivir más. Que mi familia me
perdone".
La decisión de la jueza mendocina fue dada a conocer ayer por el titular de la
Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados, Ricardo Puga, al explicar los motivos
por los que el hermano de la mujer no concurrió a la conferencia de prensa anunciada por el cuerpo
legislativo.
La jueza de Familia consideró la medida a raíz de la denuncia de la abuela
materna por el incesante asedio periodístico.
Asimismo, reiteró que "toda la información (sobre esta causa) a partir de este
momento será solamente suministrada por la oficina de prensa del Poder Judicial de Mendoza".