El "pozo canadiense", una solución ecológica y de bajo costo para ahorrar energía

El mecanismo no requiere de alta tecnología ni de grandes inversiones. Aprovecha el aislamiento térmico del subsuelo y la estabilidad de su temperatura a lo largo del año
5 de junio 2023 · 18:34hs

En el Día Mundial del Medio Ambiente, este lunes 5 de junio, aportar ideas sencillas y concretas para ahorrar energía es la mejor manera de conmemorar la fecha. El ingenioso mecanismo del "pozo canadiense" es un muy buen ejemplo de cómo ahorrar energía en calefacción o refrigeración. A continuación se explica cómo funciona.

La temperatura que hay bajo tierra es mucho más estable que la que del aire en la superficie: en verano, el aire puede estar sobre los 30 grados y en invierno apenas superar los 0 grados. Pero a dos o tres metros o más bajo tierra la temperatura casi no varía. "Sabido es que a partir de los dos metros de profundidad la temperatura oscila entre entre 18º y 24º C", asegura el sitio web About Haus (https://about-haus.com/como-construir-un-pozo-canadiense/) .Este fenómeno, que aprovechan los animales que hibernan, se aplica con eficacia al ahorro energético.

El parque solar Caucharí, en Jujuy, es el más grande de la Argentina.

La inversión en energías limpias superó a la de petróleo

la urgencia de transformar los sistemas alimentarios ante la emergencia climatica y de biodiversidad

La urgencia de transformar los sistemas alimentarios ante la emergencia climática y de biodiversidad

"El subsuelo tiene una capacidad calorífica alta. Esto quiere decir que el suelo es un buen acumulador de calor" resalta About Haus. El subsuelo asimismo tiene una baja conductividad térmica, lo que hace que la penetración del calor o su enfriamiento sea lento. Debido a su gran masa, lo suelos tienen "estabilidad térmica" a lo largo del año, lo que evita picos de frío y de calor.

Embed

En una profundidad del orden de los 2 metros, es posible tener temperaturas adecuadas consideradas confortables para una casa. Temperaturas que oscilan entre los 18º y 24º C. Esta característica, la de "almacenamiento térmico" del subsuelo, es la que aprovechan los pozos canadienses.

Pero mucho depende del tipo de suelo y de cuánta humedad contenga: cuanto más agua retenga, mayor será la trasmisión térmica. Los suelos secos y arenosos son los ideales para hacer un "pozo canadiense". Los suelos húmedos o anegados, todo lo contrario.

Básicamente, se canaliza aire desde el exterior al subsuelo, donde es calentado o refrigerado. La técnica no implica gastos en alta tecnología, como la energía solar o la eólica: sólo se requieren unos metros de caños, un par de filtros, una pala o excavadora y un buen diseño.

El principio en el que se fundamentan los pozos canadienses es simple: el aire que se acumula en las tuberías subterráneas está más frío que el aire que hay en la casa durante el verano. En invierno es al revés: está más caliente el aire soterrado que el de la vivienda. De este modo, sin necesidad de realizar ningún consumo de electricidad, se accede a una fuente natural de intercambio de temperaturas para calentar la casa en invierno y refrescarla en verano.

Este tipo de "estrategia bioclimática" mejora considerablemente la eficiencia energética de una vivienda. Desde luego, la instalación será más barata si se realiza mientras se está construyendo la casa que a posteriori, pero de todos modos las ventajas valen hacer la reforma.

La temperatura de la superficie presenta una diferencia con la del ambiente y esta diferencia se acentúa y se mantiene estable a una profundidad importante, de 15-20 metros. Pero normalmente bastan dos o tres metros para lograr buenos resultados. Allí el suelo se suele mantener estable en torno a los 18ºC-24ºC, según el portal About Haus.

El pozo canadiense consiste en una instalación en el suelo de unos conductos a una profundidad entre 2 y 4 metros y una longitud de unos 35 metros, con 20 a 40 cm de diámetro. Por allí se hace circular el aire antes de enviarlo al interior de la vivienda. En contacto con los conductos el aire adquiere la temperatura del suelo, que posteriormente se ingresa en la vivienda.

Tipos de suelo y humedad, claves

Resulta muy importante que antes de instalar un pozo canadiense se estudie el suelo de la parcela para conocer su conductividad térmica. La conductividad térmica de los suelos depende de su porosidad y grado de saturación. Los suelos que contienen arcillas o limos presentan un grado mayor de conductividad térmica que los suelos arenosos. Por otro lado los suelos arenosos secos tienen una baja conductividad térmica, pero alta cuando están saturados de agua o húmedos. Como es obvio, se necesitan suelos de baja conductividad térmica, con el fin de que la penetración del calor o su enfriamiento sea lento.

La presencia de agua tiene una fuerte influencia en las propiedades térmicas del suelo, aumentando la conductividad térmica. En el sur de Santa Fe predominan los "suelos negros" con alto contenido en materia orgánica y buen drenaje. Su humedad depende de las lluvias y la altura de la napa freática.

En invierno, el aire está frío, a veces por debajo de los 10 grados o incluso cerca del 0. Pero a unos dos o tres metros de profundidad la temperatura es mayor que la del exterior. Por ello cuando el aire circula por las tuberías subterráneas se calienta y permite subir la temperatura de la casa. La calefacción eléctrica o a gas puede reducirse en gran medida o incluso puede ser evitada por completo, según el caso.

En verano, las condiciones se invierten. La temperatura del exterior es más elevada que la que hay bajo tierra. De este modo, el aire que pasa por las canalizaciones del subsuelo se enfría y llega al interior de la vivienda con varios grados menos. Se reduce o evita el consumo de aire acondicionado.

Ver comentarios

Las más leídas

Tres ganadores del sorteo del Quini 6 se repartirán mil millones de pesos

Tres ganadores del sorteo del Quini 6 se repartirán mil millones de pesos

Javkin logra la reelección y gobernará Rosario por cuatro años más

Javkin logra la reelección y gobernará Rosario por cuatro años más

Cómo fue la votación a intendente de Rosario escuela por escuela

Cómo fue la votación a intendente de Rosario escuela por escuela

Granata: Hicimos una muy buena elección ante dos monstruos

Granata: "Hicimos una muy buena elección ante dos monstruos"

Lo último

Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo seguirán, pero con modificaciones

Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo seguirán, pero con modificaciones

El equipo de Pullaro para enfrentar los desafíos económicos: quiénes son

El equipo de Pullaro para enfrentar los desafíos económicos: quiénes son

Tormenta de viento provocó un choque que involucró a 40 vehículos en la autopista a Córdoba: un muerto y varios heridos

Tormenta de viento provocó un choque que involucró a 40 vehículos en la autopista a Córdoba: un muerto y varios heridos

Barrio por barrio, cómo votaron a intendente en Rosario

Javkin se hizo fuerte en el centro y macrocentro, y Monteverde en el sudoeste, oeste y norte. El sur y noroeste se partieron al medio

Barrio por barrio, cómo votaron a intendente en Rosario

Por Nicolás Maggi

Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo seguirán, pero con modificaciones
Política

Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo seguirán, pero con modificaciones

Impuesto a las Ganancias: todas las claves de la reforma que anunciará Massa
Economía

Impuesto a las Ganancias: todas las claves de la reforma que anunciará Massa

El tiempo en Rosario: rige un doble alerta meteorológico para este lunes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: rige un doble alerta meteorológico para este lunes

La familia del chico asesinado en zona sudoeste había pedido ayuda tras los crímenes de tres amigos

Por Martín Stoianovich

Policiales

La familia del chico asesinado en zona sudoeste había pedido ayuda tras los crímenes de tres amigos

La inflación de los súper se mantuvo en el 1,8% semanal
Economía

La inflación de los súper se mantuvo en el 1,8% semanal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres ganadores del sorteo del Quini 6 se repartirán mil millones de pesos

Tres ganadores del sorteo del Quini 6 se repartirán mil millones de pesos

Javkin logra la reelección y gobernará Rosario por cuatro años más

Javkin logra la reelección y gobernará Rosario por cuatro años más

Cómo fue la votación a intendente de Rosario escuela por escuela

Cómo fue la votación a intendente de Rosario escuela por escuela

Granata: Hicimos una muy buena elección ante dos monstruos

Granata: "Hicimos una muy buena elección ante dos monstruos"

Rige un alerta de nivel amarillo por fuertes tormentas en la región

Rige un alerta de nivel amarillo por fuertes tormentas en la región

Ovación
Argentina intenta superar las consecuencias de la altura con tubos de oxígeno
OVACIÓN

Argentina intenta superar las consecuencias de la altura con tubos de oxígeno

Argentina intenta superar las consecuencias de la altura con tubos de oxígeno

Argentina intenta superar las consecuencias de la altura con tubos de oxígeno

La rosarina Nadia Podoroska superó la primera fase en el torneo de Osaka

La rosarina Nadia Podoroska superó la primera fase en el torneo de Osaka

Copa Santa Fe: Central debutará ante el charrúa y Newells frente a los salaítos

Copa Santa Fe: Central debutará ante el charrúa y Newell's frente a los salaítos

Policiales
La familia del chico asesinado en zona sudoeste había pedido ayuda tras los crímenes de tres amigos

Por Martín Stoianovich

Policiales

La familia del chico asesinado en zona sudoeste había pedido ayuda tras los crímenes de tres amigos

Detuvieron a testigo clave en la causa Alvarado por extorsiones a una agencia de loterías

Detuvieron a testigo clave en la causa Alvarado por extorsiones a una agencia de loterías

Crimen en el sudoeste: asesinaron de once balazos a un chico de 15 años

Crimen en el sudoeste: asesinaron de once balazos a un chico de 15 años

Las comisarías de Rosario están colapsadas con el triple de los presos que pueden alojar

Las comisarías de Rosario están colapsadas con el triple de los presos que pueden alojar

La Ciudad
Barrio por barrio, cómo votaron a intendente en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Barrio por barrio, cómo votaron a intendente en Rosario

El tiempo en Rosario: rige un doble alerta meteorológico para este lunes

El tiempo en Rosario: rige un doble alerta meteorológico para este lunes

Yaguareté Pop fue el diseño elegido para la nueva fachada del CEC

"Yaguareté Pop" fue el diseño elegido para la nueva fachada del CEC

Transportistas de personas con discapacidad reclaman frente al Pami el pago de una deuda

Transportistas de personas con discapacidad reclaman frente al Pami el pago de una deuda

Venden en más de u$s 18 mil un original sin corregir de Harry Potter y la piedra filosofal
Información general

Venden en más de u$s 18 mil un original sin corregir de "Harry Potter y la piedra filosofal"

San Gregorio: siete años de prisión por abusar sexualmente de su hija menor
La Región

San Gregorio: siete años de prisión por abusar sexualmente de su hija menor

Unidos logró siete de las 15 bancas que se disputaban en el Concejo

Por Eugenia Langone

Politica

Unidos logró siete de las 15 bancas que se disputaban en el Concejo

El peronismo perdió la hegemonía que tenía en el Senado provincial desde 1987
Política

El peronismo perdió la hegemonía que tenía en el Senado provincial desde 1987

Armando Traferri: La gente valoró el trabajo y no creyó las mentiras
Política

Armando Traferri: "La gente valoró el trabajo y no creyó las mentiras"

Al final, Adrián Maglia se impuso en Granadero Baigorria
POLÍTICA

Al final, Adrián Maglia se impuso en Granadero Baigorria

Funes: Santacroce logró la reelección con una victoria aplastante
Política

Funes: Santacroce logró la reelección con una victoria aplastante

San Lorenzo: ganó Leonardo Raimundo y va por su quinto mandato
POLÍTICA

San Lorenzo: ganó Leonardo Raimundo y va por su quinto mandato

Villa Gobernador Gálvez: Ricci ganó con holgura e irá por su tercer mandato

Por Miguel Pisano

Política

Villa Gobernador Gálvez: Ricci ganó con holgura e irá por su tercer mandato

Venado Tuerto: más del 80% de los votos ratificaron al radical Leonel Chiarella

Por Carlos Walter Barbarich

Política

Venado Tuerto: más del 80% de los votos ratificaron al radical Leonel Chiarella

Juan Pablo Poletti: un outsider político es el nuevo intendente de Santa Fe
Política

Juan Pablo Poletti: un outsider político es el nuevo intendente de Santa Fe

El peronista Jorge Berti se impuso por el 1,37% en Villa Constitución
Política

El peronista Jorge Berti se impuso por el 1,37% en Villa Constitución

Rafaela cambia de signo político: Leo Viotti será el nuevo intendente
Política

Rafaela cambia de signo político: Leo Viotti será el nuevo intendente

Daniel Tonelli, de Unidos, será el nuevo intendente de Arroyo Seco
Política

Daniel Tonelli, de Unidos, será el nuevo intendente de Arroyo Seco

Tres ganadores del sorteo del Quini 6 se repartirán mil millones de pesos
Información General

Tres ganadores del sorteo del Quini 6 se repartirán mil millones de pesos

Pueblo Esther: el intendente Gherardi ganó con una importante diferencia
Política

Pueblo Esther: el intendente Gherardi ganó con una importante diferencia

Cañada de Gómez: el radical Chale terminó con 20 años de dominio justicialista
Política

Cañada de Gómez: el radical Chale terminó con 20 años de dominio justicialista

Schmuck duplica, y algo más, a sus adversarios para el Concejo Municipal
LA CIUDAD

Schmuck duplica, y algo más, a sus adversarios para el Concejo Municipal

Capturaron a un líder de la banda de Los Cambichos, prófugo desde junio
POLICIALES

Capturaron a un líder de la banda de Los Cambichos, prófugo desde junio

En Casilda, Guillermo Franchella ratificó su triunfo en las Paso
Política

En Casilda, Guillermo Franchella ratificó su triunfo en las Paso