Un estudio realizado por la Universidad de Cornell en Estados Unidos, determinó la importancia que tiene mantener las alacenas de la cocina bien organizados. Según los investigadores, esto podría estar influyendo en el peso de las personas.
Un estudio realizado por la Universidad de Cornell en Estados Unidos, determinó la importancia que tiene mantener las alacenas de la cocina bien organizados. Según los investigadores, esto podría estar influyendo en el peso de las personas.
La investigación fotografió 200 cocinas con la finalidad de observar los alimentos que guardaban los gabinetes y analizar si estos tenían alguna relación con la figura y el peso de las mujeres de la casa.
Los resultados fueron sorprendentes: las mujeres que tenían cereales, galletas y refrescos dulces encima pesaban hasta 10 kilos más que aquellas que tenían fruta y alimentos saludables a la mano, pues llegaron a pesar siete kilos menos de la media.
Por su parte Brian Wansik, el director del departamento de alimentos de la universidad, planteó una teoría la cual lleva analizando desde hace años: lo que ves es lo que comes. "Esta teoría trata sobre cambiar el ambiente en el que comemos, lo que yo llamo radio de comida, de manera que tú y el resto de los que viven en tu casa, comerán menos y mejor", explicó Wansik.