El canciller británico David Cameron visita las Islas Malvinas como parte de una gira por Sudamérica que lo llevará también a Brasil y Paraguay. Cameron recorrió este lunes sitios históricos de la Guerra de Malvinas de 1982, como San Carlos y Goose Green. Su visita causó el enojo de Tierra del Fuego, cuyo gobernador Gustavo Melella lo declaró "persona no grata". El gobierno nacional se pronunció tardíamente, al atardecer de este lunes, y se limitó a comentar que esperaba que Cameron trasmitiera una visión "positiva" del nuevo Ejecutivo argentino.
"Las Islas Malvinas son una parte valiosa de la familia británica y tenemos claro que, mientras quieran seguir siéndolo, el tema de la soberanía (con la Argentina) no será objeto de discusión", declaró Cameron antes de comenzar su viaje.
La visita de Cameron a Malvinas es la primera que un canciller británico desde 2016, señala la BBC; y se concreta un mes después de que Cameron se reuniera el 17 de enero con el presidente Javier Milei en el Foro Económico Global de Davos.
Tras el triunfo electoral conseguido en el balotaje del 19 de noviembre pasado, Milei fue felicitado por el gobierno del Reino Unido, que lo instó a trabajar por una "relación sólida y productiva" entre ambas naciones, pero remarcó que para Londres el litigio por la soberanía de las islas Malvinas es "una cuestión resuelta".
"Por nuestra parte, obviamente es una cuestión resuelta desde hace tiempo. No hay planes de revisar eso. La posición de las Islas Malvinas está resuelta hace algún tiempo y no cambiará", estableció el gobierno británico en un comunicado.
Según un comunicado de la Oficina de Relaciones Exteriores del propio Cameron, la visita tiene múltiples objetivos, entre ellos mantener un encuentro con los habitantes de las islas "para conocer de cerca su esfuerzo por construir una comunidad próspera y proteger el medio ambiente natural". Allí "buscará reafirmar el compromiso del Reino Unido con el derecho de autodeterminación de los isleños, un principio que se vio reflejado en el referéndum de 2013", cuando votaron a favor de mantener su estatus de territorio de ultramar del Reino Unido.
El gobierno nacional demoró en dar a conocer su posición. Al atardecer de este lunes desde la Cancillería dejaron trascender que esperaban que Cameron trasmitiera a los isleños la "visión positiva de un gobierno que pretende entablar un diálogo constructivo".
En Tierra del Fuego a Cameron lo declararon "persona no grata" y el gobernador Gustavo Melella sostuvo que su visita es "una nueva provocación".
El Comité Especial de Descolonización de la ONU discute cada año sobre la soberanía de las Malvinas y vota sistemáticamente una resolución que solicita negociar por las islas. La Asamblea General aprueba un texto similar.