Bomberos de distintos cuarteles de la provincia de Córdoba combaten este martes tres grandes focos de incendio, en una jornada que además tenía el agravante de las altas temperaturas.
Bomberos de distintos cuarteles de la provincia de Córdoba combaten este martes tres grandes focos de incendio, en una jornada que además tenía el agravante de las altas temperaturas.
Las localidades que continuaban con incendios este martes eran Santa María, Punilla (Las Minitas/Cabalango), Totoral (Barranca Yaco), Minas (La Argentina) y San Justo (Trinchera).
Según informó el secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia, Claudio Vignetta, el frente de mayor magnitud está en la zona de Punilla, y el mismo comenzó en Cabalango y se extendió hacia la zona de San Antonio, Tala Huasi e Icho Cruz, donde hubo unas 60 personas evacuadas.
Donde se vive la situación más compleja es Solares de Playa de Oro, con un frente de fuego que ya se comió dos casas y está amenazando varias viviendas del loteo que tiene ocho años y que en su mayoría está habitado por familias jóvenes.
La Policía desalojó una línea de viviendas en esta zona, que es la más crítica, que pertenece a San Antonio de Arredondo. También es muy compleja la situación en un barrio conocido como de las “400 viviendas”, en Mayú Sumaj, donde ya se alertó a los vecinos para que estén preparados para evacuar en cualquier momento.
“Tenemos riesgo de interfase -peligro para las viviendas- por lo que ha trabajado muchísimo el personal de infante junto a cuatro aviones y un helicóptero que está haciendo el helibalde arrojando permanentemente agua a la zona donde tenemos mayor riesgo. La situación es complicada -agregó Vignetta-, la temperatura es alta, el viento intenso y la humedad ambiente prácticamente inexistente. Esto nos obliga a proteger viviendas y a todos los brigadistas y bomberos para que no tengamos ningún inconveniente, ni con heridos, ni lesionados”.
Al respecto el gobernador Juan Schiaretti pidió a los vecinos que acaten las indicaciones de Bomberos y dejen sus casas si se les ordena evacuar. Y prometió que la Provincia se ocupará de los daños materiales. Lo hizo a través de un tuit: “En relación a los incendios que se están produciendo en nuestra provincia, solicito a la población que respete las indicaciones del personal de bomberos y autoridades que están trabajando en las zonas afectadas. Lo más importante es salvar vidas, donde sea necesario evacuar se hará, y las pérdidas materiales serán cubiertas como siempre lo hacemos en estos casos por el Estado provincial. Dado que por la situación climática estamos en riesgo extremo de incendios, es necesario tomar las medidas de prevención”, publicó en su perfil.
Algunos vecinos se han sumado a colaborar con los Bomberos. Son los que viven en sectores más bajos. “Se vive desolación, mucha gente está desesperada, hay llantos y muchos nervios. Hay algunas casas que estaban a medio construir entre las afectadas”, relata Nicolás, desde el lugar, según consigna el diario La Voz del Interior.
“Me quiero morir”, dice uno de los vecinos que ve su casa amenazada. Otro lo consuela. Los rostros de la gente están llenos de angustia. La sensación es que pese a los esfuerzos no lo pueden contener.
Una de las más conmovidas es Luciana. Su casa está en la línea de riesgo. Les quedaba un mes de obra y se mudaban, dice la mujer.
Otro vecino que trabaja en el reparto de bebidas y soda en Tanti llevó un tanque de agua para hidratar a los bomberos.
Hay momentos de tensión en la zona porque los vecinos no quieren abandonar el lugar y dejar sus casas. “De acá no me voy. Tengo mi casa acá”, reitera una de las personas que están más alteradas a la Policía.
En Mayú Sumaj ya se alertó a los vecinos que estén listos porque en cualquier momento se podría dar la orden de evacuar.
“Tenemos las mochilas preparadas y las motos para cuando nos digan evacuamos. Tengo cuatro hijas adolescentes, saben lo peligroso que es”, contó una vecina a La Voz, en el lugar.
“El incendio que se originó en Tanti, vino hacia Tala Huasi, Icho Cruz, está activo. Durante toda la noche se logró contener los sectores que iban a riesgo de interfase. No se tuvo que evacuar a más personas, estamos mejor que el lunes, pero esperando cómo sigue este martes”, agregó.
En tanto, la Policía informó que hay una persona detenida acusada de iniciar el fuego en Cabalango. Fue identificado como Ulises Pedro Xarate, de 27 años de edad, quien les dijo a las autoridades que habría querido preparar un café prendiendo una fogata y con el viento existente perdió el control de las llamas.