El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sostuvo que "una vez más los gremios tomaron de rehenes a los pasajeros", al referirse a las medidas que provocaron demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sostuvo que "una vez más los gremios tomaron de rehenes a los pasajeros", al referirse a las medidas que provocaron demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza.
El funcionario considero que la protesta expresó "una cuestión política" y consideró que "hemos tenido otra muestra de intolerancia con la gente por parte de Pablo Biró (APLA), un dirigente kirchnerista que lo único que quiere es complicarles la vida a miles de pasajeros".
"Para realizar estas medidas siempre eligen un momento en que pueden complicarle mucho la vida a la gente; hoy comenzaba un fin de semana largo, con mucha gente que viajaba hacia lugares para un descanso y que ahora ha perdido sus conexiones, sus alojamientos y mucho dinero", alegó Dietrich.
Agregó que "lo que refleja esta acción es como el kirchnerismo busca sistemáticamente, contra lo que dice, afectar todas estas cosas buenas que venimos haciendo. Lo que tenemos hoy es un sector aéreo que crece todos los meses, con récord de pasajeros que vuelan por el país".
"Si tomamos en cuenta los que volaban en junio de 2015, cuando no había reclamos de los que hoy están haciendo las medidas de fuerza, hoy están volando un 82 por ciento más de pasajeros, muchos de los cuales lo hicieron por primera vez, y tenemos un país conectado por avión, cosa que antes no sucedía", destacó el funcionario.
Dietrich afirmó que "esto es más trabajo, más oportunidades para todos los que están vinculados con el sector aerocomercial, es crecimiento y más posibilidades para todos los que hoy están protestando".
Por su parte, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, sostuvo que "se han visto perjudicados más de 5.000 pasajeros por tres o cinco tipos que han tomado una medida netamente política y que volvieron a tomar de rehenes a los usuarios".
"Estamos pagando los sueldos en tiempo y forma, hemos otorgado un aumento del 10 por ciento en enero, de otro 4 por ciento en marzo y de un 15 por ciento en abril, y estamos dispuestos a seguir discutiendo todo lo que quieran. Este año todos los empleados de Aerolíneas recibieron un aumento del 29 por ciento", dijo Malvido.