Coronavirus: exigen "medidas drásticas" ante el "vertiginoso aumento de contagios"

Los subsectores de salud privado, público y de seguridad social lo advirtieron en un comunicado, replicado por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán.
10 de abril 2021 · 15:35hs

Los subsectores de salud privado, público y de la seguridad social advirtieron este sábado en un comunicado conjunto acerca de la tensión a la que se enfrenta el sistema sanitario argentino, con una ocupación promedio de camas de más del 69% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) por “el vertiginoso aumento de contagios” de coronavirus, y solicitaron “tomar medidas más drásticas” para reducir esa suba.

“Comparto el revelador comunicado conjunto de los subsectores de la salud privado, público y de la seguridad social, titulado 'El sistema de salud tiene un limite', que pone en alerta sobre la situación crítica que vivimos en este momento”, publicó en su cuenta de Twitter el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán.

El argentino doctorado en la UBA ganó el premio Abel en matemáticas, considerado el Nobel de la especialidad.

Un matemático argentino ganó el premio considerado "el Nobel de matemáticas"

Uno de los plastiglomerados que se encuentran en las playas de la isla de Trinidad.

Los plásticos se funden con las rocas en una remota isla de Brasil

Embed

El documento expresó “una profunda preocupación” por la tensión que atraviesa nuevamente el sistema de salud argentino y “el vertiginoso aumento de contagios de todo el país, pero principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires”.

“La ocupación promedio de camas en Amba alcanza el 69,2%, cuando hace dos semanas era del 56,5%”, apuntó el texto, en el que se aclaró que esas cifras promedio “representan que haya ya muchos centros de salud por arriba del 90% de ocupación”.

Los firmantes aseguraron que ese escenario “demuestra el acelerado aumento de la demanda que ha provocado un incremento exponencial de la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos” y alertó que “en esta peligrosa dinámica” el Amba “emerge como un territorio único donde se intensifican los traslados de pacientes desde Caba a la Provincia de Buenos Aires, y viceversa”.

En esta línea, realizaron un “llamado de solidaridad y responsabilidad a la comunidad para respetar los cuidados necesarios, reducir al máximo las salidas y el contacto con otras personas”.

Asimismo, destacaron que se requiere del trabajo articulado entre el Estado, el sector privado, el de la seguridad social y todas las jurisdicciones “para garantizar la adecuada atención y evitar el colapso del sistema de salud”.

Tras aclarar que acompañan las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, que significan un punto de partida para intentar frenar los casos, aseguraron que “es necesario tomar medidas más drásticas para reducir la escalada en la transmisión de manera rápida y contundente” y sentenciaron que “a este ritmo no hay sistema de salud que aguante”.

El comunicado tiene las firmas del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Ioma, Pami, Swiss Medical, Osde, Osecac, Ospe, Oschoca, Ospica, Fecliba, Aclife, Faps, Emergencias de Traslados, Emergencias SA, Buenos Aires Call, Sindicato de Salud Pública, ATE, Cicop, Amra y UPCN.

Tras conocerse el texto, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció en un tuit que se encuentran trabajando en aunar criterios con representantes de algunos de estos sectores de salud para afrontar la segunda ola de coronavirus que atraviesa la Argentina.

“Nos reunimos con representantes del sector privado y de la seguridad social de @BAProvincia para acordar criterios de trabajo frente a la segunda ola de #COVID”, remarcó Kreplak, y sostuvo que “sabemos que tenemos un sistema fragmentado y que la pandemia acercó esas posiciones, por eso nuestra intención es integrarlo”.

Embed

El promedio de notificaciones de contagios diarios de coronavirus llegó esta semana a 15.786 en el país (hasta el pasado jueves), una cifra superior a los 15.051 casos promedio que se habían alcanzado como récord en la primera ola de la pandemia.

“El promedio de casos diarios contemplando los datos hasta el jueves es de 15.786, una cifra que ya es superior el récord de promedio de casos diarios que tuvimos el 21 de octubre del año pasado que habíamos llegado a los 15.051 casos promedio”, detalló este viernes la docente e investigadora Soledad Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Junto al crecimiento exponencial de casos notificados, Retamar señaló que “no obstante hay que contemplar que actualmente la positividad (confirmados por test) es del 26%, mientras que al 21 de octubre pasado era del 54%, lo que quiere decir que actualmente se están 'perdiendo' muchos menos casos”.

Respecto del jueves, el promedio de casos diarios subió casi un 30% esta semana (al jueves 1 de abril el promedio era de 12.162), pero un 115% respecto de los últimos 14 días (el 25 de marzo había 7.337 casos promedio).

Teniendo en cuenta las variables de incidencia (cantidad de casos acumulados en los últimos 14 días cada 100.000 habitantes) y razón (cantidad de casos en los últimos 14 días versus la cantidad de casos de los 14 días previos), en la actualidad, todas las provincias excepto Jujuy y Misiones tiene al menos uno de los indicadores en rojo, y la gran mayoría los dos.

Otro dato significativo es que los casos de personas mayores de 70 años detectados son actualmente menos que durante otros picos la curva.

El comunicado conjunto del sector de la Salud que se conoció esta mañana también sostuvo que “el sistema de salud tiene un límite y, con el correr de los días, vemos que estamos cada vez más cerca de alcanzarlo”.

En ese sentido, advirtió que “es imperioso conocer y comunicar día a días las cifras reales y exactas de la evolución del desempeño del sistema en su conjunto, público y privado, y de la ocupación de camas de internación, porque esto también aporta a la toma de conciencia por parte de la sociedad de lo dramático de la situación que afrontamos”.

“Tenemos la experiencia del año pasado y una perspectiva positiva de la vacunación avanzando”, concluyó el texto, que aseguró “necesitamos urgente que la situación se controle, para evitar las imágenes que vemos en el mundo y en la región con hospitales colapsados”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Lo último

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Arocena: suscriben convenio para mejorar una traza de más de 8 kilómetros

Arocena: suscriben convenio para mejorar una traza de más de 8 kilómetros

Un matemático argentino ganó el premio considerado el Nobel de matemáticas

Un matemático argentino ganó el premio considerado "el Nobel de matemáticas"

Denuncian un aumento de ataques a piedrazos a ómnibus de larga distancia en Rosario

La Cámara de Transporte de Turismo advirtió que se registran entre 3 y 4 agresiones por día sobre la autopista que une Rosario con Buenos Aires.

Denuncian un aumento de ataques a piedrazos a ómnibus de larga distancia en Rosario
Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a 30 metros de su casa
Policiales

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a 30 metros de su casa

La Ciudad

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Impulsan la creación de un colegio de administradores de edificios: Hay que evitar los abusos
LA CIUDAD

Impulsan la creación de un colegio de administradores de edificios: "Hay que evitar los abusos"

Santa Fe: condenaron a perpetua al femicida de Elena Luna
LA REGION

Santa Fe: condenaron a perpetua al femicida de Elena Luna

La violencia y nuestros miedos compartidos en democracia

Por Osvaldo Iazzetta / Politólogo UNR

Exclusivo suscriptores

La violencia y nuestros miedos compartidos en democracia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

¿Messi sacará la bolilla de Newells en el sorteo de la Copa Sudamericana?

¿Messi sacará la bolilla de Newell's en el sorteo de la Copa Sudamericana?

Ovación
Juan Cruz Komar se sumó a la marcha del 24 de marzo: La memoria es central
OVACIÓN

Juan Cruz Komar se sumó a la marcha del 24 de marzo: "La memoria es central"

Juan Cruz Komar se sumó a la marcha del 24 de marzo: La memoria es central

Juan Cruz Komar se sumó a la marcha del 24 de marzo: "La memoria es central"

La reacción de Lionel Messi con un grupo de hinchas que lo cruzó en la autopista

La reacción de Lionel Messi con un grupo de hinchas que lo cruzó en la autopista

Maravilla Martínez noqueó en el primer round de su debut en el legendario Luna Park

Maravilla Martínez noqueó en el primer round de su debut en el legendario Luna Park

Policiales
Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a 30 metros de su casa
Policiales

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a 30 metros de su casa

Tercer ataque contra el Banco de Santa Fe: balearon la sucursal de Granadero Baigorria

Tercer ataque contra el Banco de Santa Fe: balearon la sucursal de Granadero Baigorria

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

La Ciudad
Denuncian un aumento de ataques a piedrazos a ómnibus de larga distancia en Rosario
LA CIUDAD

Denuncian un aumento de ataques a piedrazos a ómnibus de larga distancia en Rosario

Impulsan la creación de un colegio de administradores de edificios: Hay que evitar los abusos

Impulsan la creación de un colegio de administradores de edificios: "Hay que evitar los abusos"

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

La región sigue bajo alerta meteorológico por fuertes tormentas

La región sigue bajo alerta meteorológico por fuertes tormentas

Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos
La Ciudad

Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso
Policiales

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes
Policiales

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Imputaron a un segundo hombre por el crimen de un cuidacoches de plaza Alberdi
POLICIALES

Imputaron a un segundo hombre por el crimen de un cuidacoches de plaza Alberdi

Violencia en Villa Gobernador Gálvez: Sólo tenemos cuatro móviles y no alcanza
La Región

Violencia en Villa Gobernador Gálvez: "Sólo tenemos cuatro móviles y no alcanza"

Dos policías de Venado Tuerto le salvaron la vida a una beba
La Región

Dos policías de Venado Tuerto le salvaron la vida a una beba

Dos kits de robótica para escuelas de Villa Constitución
LA REGIÓN

Dos kits de robótica para escuelas de Villa Constitución

Revés en la Corte uruguaya para el  asilo político a Rodríguez Simón
Politica

Revés en la Corte uruguaya para el asilo político a Rodríguez Simón

El salario mínimo, vital y móvil será de $80 mil a partir de abril
Economía

El salario mínimo, vital y móvil será de $80 mil a partir de abril

Las Bolsas esperaron con subas la decisión de la Reserva Federal
Economía

Las Bolsas esperaron con subas la decisión de la Reserva Federal

Postergan la citación de Trump en un caso que podría llevarlo a prisión
El Mundo

Postergan la citación de Trump en un caso que podría llevarlo a prisión

Fumar marihuana provoca daños más graves a los pulmones que el tabaco
Información General

Fumar marihuana provoca daños más graves a los pulmones que el tabaco

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez
Policiales

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez

Los plásticos se funden con las rocas en una remota isla de Brasil
Información General

Los plásticos se funden con las rocas en una remota isla de Brasil

Avanza en el Concejo el proyecto para brindar mayor seguridad a los cadetes
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto para brindar mayor seguridad a los cadetes

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela
La Ciudad

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás
La Región

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

La Inteligencia Artificial dispara las alarmas por los derechos de autor
Información General

La Inteligencia Artificial dispara las alarmas por los derechos de autor

Google va despacio con su chatbot Bard para no repetir errores costosos
Información General

Google va despacio con su chatbot "Bard" para no repetir errores costosos

Chile dio media sanción a la reducción de cantidad de horas laborales semanales
Información General

Chile dio media sanción a la reducción de cantidad de horas laborales semanales