Caso Watergate: a 48 años del premio Pulitzer por la investigación

El 7 de mayo de 1973 los jóvenes periodistas del diario estadounidense The Washington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein, recibieron el galardón por su trabajo investigativo.
7 de mayo 2021 · 07:50hs

Si hubo un suceso que demostró la verdadera importancia del cuarto poder fue, sin dudas, el caso Watergate. Los veinteañeros Bob Woodward y Carl Bernstein, ambos periodistas que ejercían en The Washington Post, se pusieron al hombro una de las investigaciones más importantes en la historia de los Estados Unidos y el 7 de mayo de 1973 fueron reconocidos con un premio Pulitzer, unos de los galardones más prestigiosos del el periodismo norteamericano que también rinde homenaje a la música y la literatura.

El trabajo periodístico comenzó tras el estallido del caso cuando el 17 de junio de 1972 cinco hombres fueron detenidos al intentar espiar, extraer documentos y llevar a cabo otras acciones ilícitas en el edificio Watergate, donde funcionaba la sede del Partido Demócrata en Washington, que le dio su nombre al escándalo. Estaban bajo las órdenes de administración del entonces presidente Richard Nixon, aunque en un principio el mismo se desentendió del asunto.

El galardón le fue otorgado tanto a The Washington Post como a los periodistas que tuvieron a cargo la investigación porque desde la administración de los premios consideraron que lo merecían “por un ejemplo distinguido de servicio público” que fue realizado “mediante el uso de sus recursos periodísticos, que pueden incluir editoriales, caricaturas y fotografías, así como reportajes”.

washington post.jpg

El caso Watergate

Cuando el Washington Post escribió un breve artículo sobre cinco hombres que fueron detenidos en las instalaciones del edificio Watergate la madrugada del 17 de junio de 1972 con el fin de espiar las oficinas del Comité Nacional del Partido Demócrata nadie reparó en él, ni siquiera deteniéndose en la parte que relataba que una de aquellas personas era un antiguo agente de la CIA. Nadie, excepto Richard Nixon, quien el presidente de Estados Unidos y se preparaba para ser reelecto.

Los hombres fueron más tarde conocidos como “Los Fontaneros” ya que al ser detenidos uno de ellos declaró: "Si nos contrataron para evitar filtraciones, es que somos fontaneros". Esto último manifestado en relación a las tareas que se les había encargado, las cuales se trataban de la intervención en los teléfonos de las oficinas y colocar micrófonos en ellas. Tiempo después pasarían a llamarse “los hombres del presidente”, como se los nombra en el título del libro que Woodward y Bernstein publicarían dos años después del inicio de la investigación, en 1974.

Por su parte, los medios de comunicación no le prestaron demasiada importancia al tema. Sin embargo, hubo dos personas que sí lo hicieron ya que intuían que había algo más detrás de lo sucedido. Eran Bob Woodward y Carl Bernstein, dos veinteañeros periodistas que trabajaban en el Washington Post.

woodward y berstein.jpg

Woodward y Bernstein fueron quienes habían escrito y firmado el artículo anteriormente mencionado. Con el pasar de las horas cayeron en la cuenta de que aquel ex trabajador de la CIA, llamado James W. McCord Jr., también era el coordinador de seguridad del Comité de Reelección. La relación entre los Fontaneros y el presidente era evidente aunque en un principio Nixon se desentendió del asunto.

Así fue como después de la irrupción en el edificio Watergate y bajo la dirección y supervisión de Katherine Graham, propietaria del diario, y Ben Bradlee, director del mismo, los reporteros continuaron informando en el periódico cómo avanzaba la causa. Mientras tanto, el jefe de campaña de Nixon, John Mitchell, renunció a su cargo así como también lo hicieron otros trabajadores del presidente, quien compraba con excesivas sumas de dinero el silencio de los implicados y en una oportunidad se refirió a lo sucedido como “un particular incidente”.

El fin de la era Nixon

Todo concluyó en que la intromisión de “los hombres del presidente” en Watergate fue un plan creado para favorecer a la reelección de Nixon. Quien finalmente ganó las elecciones de 1973 cuando todo el alboroto parecía estar quedando en el olvido. Sin embargo, al finalizar el juicio por el robo en las oficinas del Partido Demócrata, otros asuntos salieron a la luz. A Nixon se le solicitó la entrega de cintas sobre las escuchas de sus opositores, pero se negó rotundamente.

Los estadounidenses, furiosos con su presidente del momento, pedían que se lo someta a juicio político. En el medio, desde la Casa Blanca decidieron mostrar algunas de esas cintas, las que misteriosamente tenían baches, como si partes hubieran sido eliminadas. Luego se supo la verdad, Nixon fue acusado de utilizar a la CIA y al FBI con fines políticos, lo cual es un delito.

Finalmente, quedó en evidencia la estrecha conexión que tuvo con todos los actos y causas relacionados al hecho. Fue acusado por la Corte Suprema por "obstruir las investigaciones judiciales", "abuso de poder" y "ultraje al Congreso". Así fue como el 8 de agosto de 1974, Nixon renunció a su cargo siendo la única vez en la historia de los Estados Unidos que un presidente toma tal decisión. “Como presidente, debo anteponer los intereses de América", dijo en su último discurso y abandonó la Casa Blanca en helicóptero. En su lugar quedó el entonces vicepresidente Gerald Ford.

nixon.jpg

Garganta Profunda, el secreto mejor guardado

Cada vez que Woodward y Bernstein obtenían nueva información debían constatarla. En un principio se reunían con otras personas que formaban parte del Comité de Reelección. Algunos estaban dispuestos a hablar mientras otros no aportaban cosas de valor o preferían no hablar de ciertas cosas. Sin embargo, hubo una fuente que fue clave para los periodistas, cuya identidad mantuvieron en secreto por más de 30 años y se conoció como Garganta Profunda.

Dicho seudónimo procede de una película pornográfica que posee el mismo nombre, la cual fue estrenada en 1972, días antes del escándalo. La elección de tal fue, a su vez, porque Nixon autorizó su difusión y más tarde sus autoridades intentaron impedir la reproducción de la misma.

En el año 2005, después de exactamente 32 años, finalmente se supo que la verdadera identidad de la persona que colaboró en la caída del entonces presidente era William Mark Felt, quien en el momento de admitir su rol en la investigación tenía 91 años. Gracias a la recomendación de sus hijos, para quienes también era una novedad saber quién era realmente su padre, se contactó con el abogado John D. O’Connor para la revista Vanity Fair y reveló la información. Era la primera vez en treinta años que alguien llamaba para contar algo así.

garganta.jpg

Woodward y Bernstein sostuvieron desde el primer momento que jamás iban a confesar el verdadero nombre de Garganta Profunda antes de su fallecimiento y lo cumplieron. Incluso cuando el mismo Felt decidió hablar, ellos no hicieron comentarios al respecto. Con respecto a eso, Vanity Fair contó que su hija habló en ocasiones con los periodistas mientras la identidad aún estaba oculta y ellos decían: "el hecho de que esté hablando contigo, no indica que admita que él sea quien dice ser".

William Mark Felt fue el director adjunto del FBI hasta 1973 y pactaba reuniones con los reporteros de manera secreta. Pocas veces se comunicaban por teléfono, lo que hacían era dejar señales como, por ejemplo, una bandera roja en el balcón del agente que indicaba que estaba disponible para verlos. Los estacionamientos ubicados debajo de la ciudad washingtoniana fueron cómplices de las conversaciones más importantes para la historia del país norteamericano.

Algo que siempre han dejado claro los jóvenes encargados del caso es que Felt nunca dio información nueva, sino que confirmaba lo que el dúo había podido investigar. Además, los guiaba para que logren obtener más testimonios.

La mañana del 18 de diciembre de 2008 llegó con la noticia del fallecimiento del ex director del FBI a sus 95 años. Sin causa aparente más que un paro cardiorrespiratorio mientras dormía, el corazón de "la fuente anónima más famosa en la historia de Estados Unidos", como lo definió el New York Times, dejó de latir luego de desayunar en su casa en Santa Rosa, California.

felt.jpg

Películas y libros sobre el caso Watergate

Al volverse uno de los acontecimientos más importantes de la historia, que no solo fue relevante en los Estados Unidos sino que mantuvo en vilo a todo el mundo, muchos vieron la posibilidad de plasmarla tanto para la gran pantalla como en papel. Para esto último, la crónica que todos querían leer en el momento vino de la mano de los ya conocidos Bob Woodward y Carl Bernstein.

Todos los hombres del presidente: y narra en primera persona toda la investigación que ambos realizaron desde la primera entrevista hasta la verdad sobre las grabaciones. Fue publicado en 1974 y dos años después el director Alan J. Pakula la llevó al cine con Dustin Hoffman, Robert Redford, Jack Warden en los papeles principales En 1977 ganó 4 premios Oscar al mejor actor secundario (Jason Robards), a la mejor dirección de arte, al mejor sonido, y al mejor guión.

TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE TRAILER

Los últimos días: en inglés, The Final Days, es la secuela escrita de Todos los Hombres del Presidente que se publicó en 1975 en la que Woodward y Bernstein exponen los últimos días de Richard Nixon como presidente de los Estados Unidos. El drama que causó en el país, los juicios políticos, las jornadas en la Casa Blanca, las relaciones familiares y laborales y los planes fallidos para evitar la dimisión, todo en 480 páginas. En 1989 fue adaptada para una película por Richard Pearce.

El hombre secreto: la verdadera historia de Garganta Profunda: el 4 de noviembre del año 2005 Bob Woodward lanzó este libro sobre la identidad de la persona más buscada con respecto al caso Watergate. Oculta durante 32 años, finalmente es de público conocimiento el nombre de Mark Felt.

The Great Coverup: Nixon and the Scandal of Watergate: a través de estudios se consideró a este relato como "la historia mejor contada sobre la caída de Richard Nixón". Barry Sussman era el editor especial de Watergate en el Washington Post y escribió esta historia que vio la luz en 1974 basándose en todo lo que sabía, vio e investigó sobre el tema.

the great coverup.jpg

Muchos más son los libros que se basan en esta parte de la historia norteamericana tanto en el antes, el durante como el después. Otros títulos son “Watergate: el escándalo presidencial que sacudió a Estados Unidos" (2003) escrito por Keith W. Olson 2003; “Watergate: una breve historia con documentos” (2010) cuyo autor es Stanley Ira Kutler; “El hombre fuerte: John Mitchell y los secretos de Watergate” (2008) biografía de Mitchell escrita por James Rosen.

Ed Gray y L. Patrick Gray, este último había sido director del FBI en la época del escándalo y brinda su punto de vista sobre lo sucedido en “En la web de Nixon: Un año en la mira de Watergate”; y por último, “Watergate en la memoria americana: cómo recordamos, olvidamos y reconstruimos el pasado” creado por Michael Schudson en 1992 donde el autor analiza cómo la población recuerda el hecho y los cambios del presente.

En cuanto a películas, no son tantas como han sido las versiones escritas, sin embargo una que se destaca además de las mencionadas anteriormente es "Nixon", donde Anthony Hopkins interpreta al protagonista del suceso. La cinta es una biografía de Richard Nixon que va desde su infancia hasta la renuncia a la presidencia luego del caso Watergate.

NIXON Original Theatrical Trailer

Por otro lado, "Frost/Nixon: La entrevista del escándalo", es una recreación de todos los reportajes que el conductor y periodista británico David Frost le ha hecho al expresidente luego de abandonar la Casa Blanca. Se estrenó en 2008 y está protagonizada por Frank Lagella, como Nixon, y Michael Sheen como Frost.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Lo último

La histórica racha negra que persigue a Enzo Copetti, quien va por una segunda oportunidad en Central

La histórica racha negra que persigue a Enzo Copetti, quien va por una segunda oportunidad en Central

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

El primer encuentro de los gobernadores de la Región Centro del año se realiza este martes en Rosario para hacer causa común con las entidades del agro.

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo
Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Alerta por material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Alerta por material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra
La Ciudad

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Ovación
De Maradona a Trezeguet, las veces que Newells sacudió el mercado

Por Aníbal Fucaraccio

Ovacion

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newell's sacudió el mercado

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newells sacudió el mercado

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newell's sacudió el mercado

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

Central: el paraguayo Sebastián Ferreira llega este martes y sería el tercer refuerzo

Central: el paraguayo Sebastián Ferreira llega este martes y sería el tercer refuerzo

Policiales
Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

La Ciudad
La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata
Política

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo
Política

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos
El Mundo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos
Economía

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones
Economía

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló
Información General

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada
Policiales

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben vender dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico