La Agencia de Recaudacion y Control Aduanero (Arca) advirtió en las últimas horas que su nombre comenzó a ser utilizado para una serie de estafas virtuales vía correo electrónico. Se trata de mensajes fraudulentos que solicitan pagos o reclamos de deudas inexistentes y, desde el organismo, se recomienda hacer la denuncia en caso de recibirlos.
El alerta se encendió a través de las redes sociales donde comenzaron a circular capturas de pantalla de mails a nombre de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca). Estos mensajes incluían archivos adjuntos y enlaces que, al ser abiertos, pedían datos personales del usuario.
Desde la agencia confirmaron que se trata de un mail falso. En este sentido, advirtieron que es fundamental estar alerta y no confiar en mail o mensajes que no se reciban desde el canal oficial y seguro del organismo. En caso de recibir algo sospechoso, el Arca comunicó una serie de recomendaciones.
¿Cómo funciona la estafa?
El correo electrónico llega con un mensaje que versa: “Estimado/a Contribuyente: Le informamos que se ha generado un nuevo documento fiscal, resultando en una multa de $11.071,53. Fecha de emisión: 24/02/2025”.
Según informó el la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, el mensaje se envía a través de una dirección de correo electrónico que contiene el dominio afip.go.ar. Hacia el final del mail se dirige al usuario a una página web sospechosa y fraudulenta.
Este tipo de fraude es conocido como phishing, una técnica que utiliza enlaces para engañar a las víctimas. La estafa tiene el objetivo de que la víctima ingrese sus datos personales y bancarios con el objetivo de pagar una falsa deuda.
>>Leer más: La causa sobre estafas en una agencia de motos rosarina sumó su primer detenido
Recomendaciones de Arca
A través de un comunicado oficial, la entidad recaudatoria recordó que nunca utilizan correos electrónicos para para solicitar pagos, datos personales o informar sobre situaciones judiciales. En este sentido, las comunicaciones oficiales del organismo sólo se realizan por medio del Domicilio Fiscal Electrónico, al que solo se puede acceder con CUIT/CUIL y Clave Fiscal desde la pagina web oficial de Arca.
De esta manera recomiendan que, en caso de recibir algún correo electrónico o mensaje de este estilo, “no ingresar a ninguno de los links allí incluidos” y denunciarlo vía el mail: [email protected].