Alerta, sargazo: por qué los turistas no se animan a meterse al mar en el Caribe

Las aguas turquesas y arenas blancas quedaron ocultas bajo toneladas de algas marrones. Qué fenómeno se registra desde México hasta el Caribe

1 de septiembre 2025 · 09:19hs

Aguas turquesas, arenas blancas y el sonido del mar Caribe: el sueño de cualquier viajero. Ahora bien, quienes aterrizan por estos días en destinos como Cancún, Tulum o Playa del Carmen se topan con una postal muy distinta. Las playas están cubiertas de sargazo, un alga marrón y espinosa que se acumula en cantidades récord y convierte al paraíso en un paisaje poco tentador.

Este fenómeno, que afecta desde Puerto Rico hasta Guyana, ya interrumpe el turismo, pone en riesgo la fauna marina y hasta provoca cierres temporales de escuelas por los gases tóxicos que desprende.

Luego del máximo registrado en junio de 2022, con unas 22 millones de toneladas métricas, la nueva marca de 38 millones de toneladas métricas de algas es la mayor cantidad que se registró en el mar Caribe, en el Atlántico occidental y oriental y en el Golfo de México desde que los científicos comenzaron a estudiar el Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico en 2011. Así lo indicó Brian Barnes, profesor asistente de investigación en la Universidad del Sur de Florida, quien trabajó en el informe publicado este lunes por el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida, quien también sostuvo que “los picos parecen seguir haciéndose más grandes año tras año”.

>> Leer más: El sargazo es un problema real, pero no afecta a todas las playas del Caribe"

Qué es el sargazo

El sargazo es una acumulación natural de algas que, desde hace años, afecta al Caribe. Llega en masas a las orillas, forma bancos espumosos de color marrón, ensucia el paisaje y, además, despide un olor desagradable. Se trata de un fenómeno que ha tenido impacto directo sobre la actividad turística, ya que muchos viajeros optaron por evitar destinos donde el problema se volvió crónico.

Existen tres tipos diferentes de sargazo en el Caribe y áreas cercanas, que se reproducen asexualmente mientras flotan gracias a pequeñas bolsas de aire. Prosperan de diferentes maneras dependiendo de la luz solar, los nutrientes y la temperatura del agua, factores que los científicos están estudiando actualmente.

Dónde impacta más y qué destinos no se ven afectados

En los últimos años, las costas más afectadas por la llegada masiva de sargazo han sido las del Caribe mexicano, especialmente Playa del Carmen, Tulum, Cancún y la Riviera Maya. También se reportaron episodios en algunas zonas de República Dominicana, Jamaica, Belice, Puerto Rico y algunas islas del Caribe Oriental, como Barbados o Martinica.

Este fenómeno tiene un comportamiento estacional, y suele intensificarse entre los meses de abril y octubre, aunque su presencia puede variar de un año a otro según las condiciones climáticas, las corrientes marinas y el crecimiento de las algas en mar abierto.

En contraste, existen destinos del Caribe que no se ven afectados o lo están en muy baja medida. Algunas playas del Pacífico mexicano, como las de Los Cabos o Huatulco, están libres de sargazo, al igual que Miches y La Romana, en República Dominicana; Costa Mujeres, está muy cerca de Cancún y Playa del Carmen; el Caribe colombiano (como San Andrés), Aruba, Curazao y Bonaire, que gracias a su ubicación geográfica no reciben las corrientes cargadas con algas.

Ahora bien, frente a esta situación, distintos puntos del Caribe comenzaron a instalar barreras flotantes antisargazo, una solución que combina tecnología sencilla con planificación ambiental. ¿De qué se trata?

Cómo funcionan las barreras antisargazo

Se trata de sistemas flotantes diseñados para frenar, desviar o contener las grandes masas de algas que llegan desde mar abierto. Están compuestos por flotadores resistentes al sol y al agua salada, y por una especie de “falda” sumergida que se extiende entre 60 centímetros y dos metros bajo el agua. El objetivo es evitar que el sargazo se filtre por debajo de la barrera.

La estructura se ancla al lecho marino mediante tensores, lo que le permite un leve movimiento para adaptarse a las olas y las corrientes. Muchas barreras se instalan en curva o en ángulo para guiar las algas hacia un punto de recolección desde el cual se retiran con maquinaria especializada.

Ubicación y cuidado: los puntos críticos

El lugar de instalación es clave: estas barreras deben colocarse entre 200 metros y un kilómetro mar adentro, antes de que las algas lleguen a mezclarse con arena. También se requiere un estudio de las corrientes locales para orientar correctamente la estructura y garantizar que el sargazo no se filtre por los extremos.

>> Leer más: Un socio clave para descubrir Corea del Sur y Japón con confianza

Otro punto fundamental es el mantenimiento. Si no se retiran las algas acumuladas, estas pueden hundirse, descomponerse y generar aún más olor. Además, la estructura debe revisarse periódicamente y, en caso de tormentas fuertes, puede ser desmontada para evitar daños.

Con estas soluciones flotantes, muchos destinos del Caribe se juegan una carta importante para recuperar visitantes y proteger sus costas. Una iniciativa que, si se sostiene, promete devolverle a la región el esplendor que la hizo famosa.

>> Leer más: Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

Ver comentarios

Las más leídas

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

Newells podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Newell's podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Lo último

Tenis: el rosarino Tomás Re viene madurando y ya sueña con los Grand Slams

Tenis: el rosarino Tomás Re viene madurando y ya sueña con los Grand Slams

Últimos nueve partidos y un cachito más para Central, y un abanico de grandes oportunidades

Últimos nueve partidos y un cachito más para Central, y un abanico de grandes oportunidades

La luminosa segunda vida de Thiago Chaparro, el adolescente que cayó desde un sexto piso en Bariloche

La luminosa segunda vida de Thiago Chaparro, el adolescente que cayó desde un sexto piso en Bariloche

La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna

Todas las jurisdicciones pasan a ser municipios y las que tengan más de 10 mil habitantes podrán dictar sus propias cartas orgánicas
La Convención aprobó la autonomía municipal y Rosario podrá tener su carta magna
Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario
La Ciudad

Las cámaras de fotomultas detectaron 32 autos mellizos circulando por Rosario

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami
La Ciudad

Denuncia por sobreprecios: Rosario reprograma turnos de oftalmología de Pami

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei
Política

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la Sube?

Newells podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Newell's podría blindar en los próximos días a uno de los juveniles que más promete

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Tras el temporal, este lunes siguen cortadas varias rutas de la región

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Ovación
Franco Colapinto y la superación a Pierre Gasly, el mejor símbolo a un año del debut de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

Franco Colapinto y la superación a Pierre Gasly, el mejor símbolo a un año del debut de Fórmula 1

Franco Colapinto y la superación a Pierre Gasly, el mejor símbolo a un año del debut de Fórmula 1

Franco Colapinto y la superación a Pierre Gasly, el mejor símbolo a un año del debut de Fórmula 1

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

El arquero de Boca está lesionado y no jugará ante Central

Newells volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

Newell's volvió a las prácticas pensando en las tres finales que se vienen

Policiales
Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido
POLICIALES

Piden 12 años de prisión por raptar a un constructor por un contrato incumplido

Era para mí: la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

"Era para mí": la trama del asesinato por error de una vecina de Empalme Graneros

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Intento de abuso en barrio Agote: el acusado quedó en libertad mientras avanza la investigación

Intento de abuso en barrio Agote: el encargado del hotel fue la clave para evitar el ataque

Intento de abuso en barrio Agote: el encargado del hotel fue la clave para evitar el ataque

La Ciudad
La luminosa segunda vida de Thiago Chaparro, el adolescente que cayó desde un sexto piso en Bariloche
La Ciudad

La luminosa segunda vida de Thiago Chaparro, el adolescente que cayó desde un sexto piso en Bariloche

Crece la lactancia como alimentación exclusiva de los bebés nacidos en maternidades públicas

Crece la lactancia como alimentación exclusiva de los bebés nacidos en maternidades públicas

El tiempo en Rosario: martes con neblinas y 18º de temperatura máxima

El tiempo en Rosario: martes con neblinas y 18º de temperatura máxima

Brote, de Mario Holand, se presentará el viernes en la Casa del Foro

"Brote", de Mario Holand, se presentará el viernes en la Casa del Foro

Milei viaja a Las Vegas en pleno escándalo y asistirá al show de Fátima Flórez
Política

Milei viaja a Las Vegas en pleno escándalo y asistirá al show de Fátima Flórez

Crítica de Cavallo a Milei: Hay improvisaciones del equipo económico
Economía

Crítica de Cavallo a Milei: "Hay improvisaciones del equipo económico"

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre
Información General

Se suma un feriado al calendario: el gobierno mueve el 12 de octubre

Reforma constitucional: malestar de la Iglesia por no ser incluida en el texto
Política

Reforma constitucional: malestar de la Iglesia por no ser incluida en el texto

Cómo fue el operativo de traslado de Gerardo Dibu Gómez a la cárcel de Piñero
POLICIALES

Cómo fue el operativo de traslado de Gerardo "Dibu" Gómez a la cárcel de Piñero

Con la victoria en Corrientes, Provincias Unidas pone otro ladrillo en su pared

Por Facundo Borrego

Política

Con la victoria en Corrientes, Provincias Unidas pone otro ladrillo en su pared

La OMS emitió una alerta mundial por el fentanilo contaminado en Argentina
Información General

La OMS emitió una alerta mundial por el fentanilo contaminado en Argentina

Pullaro y la economía: Estamos muy preocupados por la situación que vivimos
POLITICA

Pullaro y la economía: "Estamos muy preocupados por la situación que vivimos"

Balacera en la zona oeste de Rosario: hirieron a dos personas a la madrugada
Policiales

Balacera en la zona oeste de Rosario: hirieron a dos personas a la madrugada

Menopausia y más: Mariana Carbajal e Ingrid Beck llegan Encendidas a Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Menopausia y más: Mariana Carbajal e Ingrid Beck llegan "Encendidas" a Rosario

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó $1.700 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó $1.700 millones de pesos

Cien cuadrillas municipales trabajan para normalizar los efectos de la tormenta
La Ciudad

Cien cuadrillas municipales trabajan para normalizar los efectos de la tormenta

Es de San Jerónimo Norte y la única esperanza a su rara enfermedad está en Tailandia
La Región

Es de San Jerónimo Norte y la única esperanza a su rara enfermedad está en Tailandia

Docentes de la UNR retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes
La Ciudad

Docentes de la UNR retoman la medida de fuerza por 48 horas a partir de este lunes

Dificultades para completar la actualización que exige el boleto educativo
La Ciudad

Dificultades para completar la actualización que exige el boleto educativo