Sistema de Bicicletas de Carga para la Logística Sostenible en la ciudad de Rosario

Rosario la primera ciudad de Latinoamérica con un Sistema Público de Bicicletas Cargo.
12 de diciembre 2022 · 17:38hs

Proyecto Ecologistics

La iniciativa “EcoLogistics, transporte de carga bajo en carbono para ciudades sustentables” apoya a ciudades de Argentina, Colombia e India para desarrollar e implementar acciones sostenibles en logística de carga urbana. En Argentina, las ciudades involucradas son Rosario, Córdoba y Santa Fe.

El programa busca aumentar la eficiencia del transporte de carga urbano y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), responsables del cambio climático, dando prioridad a la salud, seguridad y al desarrollo urbano centrado en las personas.

california, una gran oportunidad para santa fe

California, una gran oportunidad para Santa Fe

estudiantes de la uai expusieron proyectos de investigacion en el marco del acuerdo con fnga

Estudiantes de la UAI expusieron proyectos de investigación en el marco del acuerdo con FNGA

EcoLogistics es implementado por ICLEI - Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, y financiado por el Ministerio Federal de Economía y Protección por el Clima de Alemania (BMWK), por medio de la Iniciativa Internacional por el Clima (IKI).

En este marco, la ciudad de Rosario constituyó un grupo de trabajo local conformado por múltiples actores públicos y privados, para llevar adelante las diversas etapas del proyecto, con una perspectiva adaptada al contexto local.

A partir de la realización de un diagnóstico de estado inicial del transporte de carga y la estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas, se consolidó la Hoja de Ruta del sector para la ciudad, denominado Plan Acción de Logística Urbana Baja en Carbono (LCAP-UF).

El plan de acción elaborado incluye los objetivos, metas, medidas concretas que se tendrán en cuenta para la planificación integral para la ciudad, con horizonte al corto, mediano y largo plazo hacia el año 2050. La Directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, destacó el excelente trabajo colaborativo liderado por la municipalidad de Rosario para llevar adelante esta innovadora estrategia, a través de la Secretaría de Movilidad, Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo junto con la Subsecretaría de Producción, en coordinación con el Ente de la Movilidad de Rosario y la empresa MOVI.

La ciudad de Rosario fue seleccionada para implementar el proyecto piloto de bicicletas cargo para anexar al actual sistema de transporte público “Mi Bici Tu Bici”. En palabras de la directora, “La hoja de ruta permitió la identificación de un proyecto de trascendencia en materia de distribución de paquetería de última milla, completando las ofertas del sistema de bicicletas públicas Mi Bici Tu Bici”

Proyecto demostrativo de bicicletas cargo

El transporte es un sector con un impacto ambiental considerable en términos de emisiones de gases de efecto invernadero. El rubro contabiliza en un 13% al inventario nacional de Argentina, y representa un 33,7% de las emisiones de GEI de la ciudad de Rosario, según los últimos datos publicados.

ICLEI Argentina, junto a la Municipalidad de Rosario, ha iniciado el proyecto piloto de bicicletas cargo, con el propósito de ilustrar la viabilidad y despertar el interés en la implementación de estrategias de reducción de GEI del sector de transporte de carga, sensibilizar a la comunidad e involucrar al sector privado en la temática de movilidad sostenible.

El objetivo del proyecto es poner en marcha una prueba piloto escalable para el desarrollo de un sistema público de bajo impacto para el transporte de paquetería de última milla, destinado a comercios y servicios de cercanía, emprendedores y usuarios del sistema de bicicletas públicas, impulsando de esta manera el uso y el desarrollo local de modos de movilidad de cargas más eficientes y sustentables.

La ciudad de Rosario se destaca por tener un perfil económico predominantemente comercial y de servicios, ya que cuenta con más de 19.000 locales comerciales que representan más de la mitad de los establecimientos productivos.

El área central de la ciudad se encuentra densamente poblada y en ella confluyen una intensa variedad de actividades, entre las que se destacan la concentración de comercios minoristas, de servicios y una amplia oferta cultural. A su vez, cuenta con infraestructura de movilidad con carriles exclusivos, ciclovías y zonas peatonales, que favorecen la instalación de un nuevo modo de logística destinado al traslado de pequeñas cargas.

Considerando estas características de la ciudad, el área céntrica resulta adecuada para el desarrollo de sistemas innovadores de transporte de carga, especialmente considerando los traslados de paquetería de última milla.

El sistema de bicicletas cargo fue desarrollado para ICLEI Argentina por la empresa SMOD, dedicada al desarrollo de soluciones de micromovilidad que posibilitan sistemas urbanos accesibles, flexibles y sostenibles en ciudades emergentes de Latinoamérica. A su vez, el Ente de la Movilidad de Rosario se encuentra a cargo de la integración y control del nuevo sistema de bicicletas.

El proyecto incorpora 20 bicicletas cargo al sistema de transporte público, distribuidas en ocho estaciones ubicadas en el distrito centro. Las nuevas bicicletas cuentan con un diseño urbano práctico y de fácil manipulación, con un innovador sistema de seguimiento georeferenciado y tecnología bluetooth para el desanclaje de la bicicleta, que permite la utilización total del sistema a través de una aplicación móvil. El sistema es donado en su totalidad para integrarse al patrimonio público municipal.

Sistema de información y monitoreo

Gracias a la tecnología utilizada, es posible seguir en tiempo real la posición de cada una de las bicicletas cargo, a través de la utilización de posicionamiento georeferencial. A su vez, dicho sistema de geolocalización posibilita obtener y almacenar información precisa para fortalecer la toma de decisiones en temas de transporte y movilidad.

Para consolidar este análisis se desarrollaron una serie de indicadores de evaluación y seguimiento, que son recopilados diariamente y permiten entender en detalle el funcionamiento de las bicicletas cargo, su desempeño y la aceptación de la comunidad en general. En virtud, se establecieron un total de trece indicadores, clasificados en: Desempeño logístico; Emisiones de GEI; Impacto económico; e Impacto social.

Ya que el modelo es innovador en muchos aspectos, el diseño y puesta en marcha de un sistema de información y monitoreo resulta clave para entender el impacto del proyecto, los desafíos y los potenciales de escalabilidad y replicabilidad en otros territorios.

Cierre de nota

De esta manera, con la implementación del proyecto, Rosario refuerza sus políticas de movilidad sustentable, constituyéndose como la primera ciudad de Latinoamérica en contar con un sistema público de bicicletas cargo para la logística sostenible, aportando experiencia y conocimientos, y alentando de este modo a otras ciudades a replicar la iniciativa.

Ver comentarios

Las más leídas

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Lo último

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Los comerciantes se mostraron preocupados por cómo evolucionarán los precios y las ventas tras el cambio de gobierno.
Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos
Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central
Economía

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular
POLICIALES

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Ovación
Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Por Juan Iturrez

Ovación

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Policiales
Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9
Policiales

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960
Información General

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección
Ovación

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo
Información General

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo

Cristina Fernández se despidió del Senado: No me voy a ningún lado
Política

Cristina Fernández se despidió del Senado: "No me voy a ningún lado"

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca
Información general

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió
Política

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei
Policiales

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newells
Ovación

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newell's

No respetó una señal de pare y debe pagar indemnización millonaria
La Ciudad

No respetó una señal de "pare" y debe pagar indemnización millonaria

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire
La Ciudad

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%
Economía

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática
Educación

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de Rocky
Zoom

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de "Rocky"

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time
Ovación

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time