Río Paraná: las consecuencias de la sequía para uno de los ríos más importantes de latinoamérica

El fenómeno que comenzó en el año 2020 evidencia consecuencias en sectores que afectan desde el comercio y la economía argentina, hasta el medio ambiente y la fauna autóctona de la nación
7 de marzo 2023 · 12:50hs

El río Paraná es el segundo río más largo de Latinoamérica y es de suma importancia para la economía, el ecosistema y la población de todos los países que son atravesados por él. Con el pasar de los años, las consecuencias que trajo la situación de sequía aumentan en magnitud, y, si bien no son todas visibles para los ciudadanos, es evidente que afectan a la sociedad en una escala mayor de la que se cree.

La disminución del caudal del río se puede atribuir a dos factores principales: la alteración de los patrones de lluvias debido al calentamiento global y la deforestación de la Amazonía, ya que son los árboles de la selva los que liberan vapor a la atmósfera que luego cae en forma de lluvia, abasteciendo al Paraná. Antonio Nobre, investigador del Centro de Ciencia del Sistema Terrestre del Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil explicó a BBC Mundo que “un árbol frondoso, con una copa de 20 metros de diámetro, transpira más de 1.000 litros de agua en un sólo día”. Con el creciente problema de la deforestación, las zonas que se abastecen de esta humedad liberada sufren de la falta de lluvias. La sequía afecta el equilibrio natural de las zonas transitadas por el río del cual dependen centenares de especies animales y vegetales.

En materia ambiental, la sequía del río tuvo efectos negativos en la ganadería, agricultura y las especies ictícolas. Según detalla el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, se han perdido alrededor de 3.000 cabezas de ganado por la extrema sequía en el norte de la provincia. En un intercambio con la emisora LT10 de Santa Fe, el funcionario afirmó que “en este momento murieron unos 10.000 bovinos”. Además, a fines del año 2022, los productores agrícolas de las zonas afluentes debieron paralizar los trabajos de siembra debido a la falta de humedad del suelo y la ausencia de lluvia. En relación a la fauna ictícola, es visible una reducción de la especie de sabalitos. Este pez que se encuentra en las aguas del Paraná es de suma importancia para la manutención del ecosistema, debido a que se encuentra en la parte superior de la pirámide alimenticia de las otras especies, por lo cual es una especie a proteger: sin ella, desaparece la mayoría de la fauna que habita el río.

Por otro lado, los problemas vinculados al comercio se pueden observar desde distintos ejes. El río Paraná, junto con el río Paraguay, su afluente, forman la llamada hidrovía Paraná-Paraguay, que conecta puertos de Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil, y cuenta con más de 3.400 km de largo. La hidrovía constituye una de las reservas hídricas más importantes del mundo, ya sea por el caudal de ríos que desembocan en ella, como también por la diversidad biológica del área, y además por la gran actividad económica que se desarrolla en ella. Por supuesto que esta fuente natural y de comercio de latinoamérica y del globo también se ve afectada por la sequía. La mayor parte de la hidrovía transita por Argentina, siendo el mayor exportador de granos y derivados por esta vía. La baja del caudal obligó a los enormes barcos que transitan por allí a limitar su capacidad de carga, encareciendo los costos de transporte.

La situación de la bajante provocó que los costos se eleven de manera significativa para el sector agroindustrial exportador up-river, la zona que reúne a los puertos más importantes del país. La posibilidad de cargar menos toneladas por buque y relocalización de cargas vía terrestre incrementa el costo de colocar la producción en los mercados externos y hace que la competitividad del mercado argentino disminuya. Por ejemplo, según informes de la Bolsa de Comercio de Rosario, en el año 2021 Argentina perdió US$620 millones en exportaciones de harina y aceite de soja. A saber, el Nodo portuario del Gran Rosario es uno de los mayores complejos portuarios agroexportadores del mundo, lugar que sufre dificultades para su funcionamiento debido a las sequías incesantes desde el año 2020. Otro aspecto a considerar es el hecho de que se considera que el transporte de carga usando camiones es más contaminante que el uso de barcos. Según BBC, “mientras que el transporte por camión produce 100 gramos de CO2 por cada tonelada por kilómetro transportado, en la vía fluvial son 20 gramos”

En adición, la sequía del Paraná es aprovechada por actividades de contrabando. Durante la pandemia, al cerrarse las fronteras terrestres, personas de Argentina y Paraguay aprovecharon la situación del río para cruzar ilegalmente de un país al otro sin ningún tipo de control. Pero el Paraná también se utiliza para el tráfico de mercaderías, no solo de Argentina, sino también tanto de Brasil como de Paraguay. El contrabando argentino, por su parte, afectó de forma significativa a la industria de la avicultura de Paraguay. Durante un tiempo sostenido se registró la entrada ilegal de pollos y huevos, según lo denunciado por el presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Pablo Mauger.

Definitivamente, las problemáticas relacionadas a la sequía del río Paraná no son pocas y su gravedad es muy significativa. Desde el 2020 el río se ve afectado por bajantes que nunca parecieron recuperarse del todo, y la situación se deteriora lentamente. Desde problemas que afectan el bienestar de los ciudadanos, cuestiones relacionadas con la fauna autóctona de nuestro país y de latinoamérica, hasta la incertidumbre en relación a la actividad comercial argentina ligada a la hidrovía Paraná-Paraguay. Es evidente que por todas estas cuestiones el Paraná es una valiosa fuente natural que requiere de medidas de protección y conservación, por su papel central en los ámbitos ambiental, económico, productivo y social.

Ver comentarios

Lo último

Irán: destituyen a un vicepresidente por venir de incógnito de vacaciones a la Argentina

Irán: destituyen a un vicepresidente por venir de incógnito de vacaciones a la Argentina

Infantiles de AFA: quién terminó festejando en la jornada entre Central y Newells

Infantiles de AFA: quién terminó festejando en la jornada entre Central y Newell's

Las ventas minoristas aumentaron en marzo, pero siguen sin recuperar lo perdido hace un año

Las ventas minoristas aumentaron en marzo, pero siguen sin recuperar lo perdido hace un año

Dos muertos por arma de fuego en una casa del sudoeste de Rosario

Una hombre y una mujer fueron encontrados asesinados con heridas de bala en una vivienda en Uruguay y Camilo Aldao

Dos muertos por arma de fuego en una casa del sudoeste de Rosario
Un chico de 12 años manipulaba un arma, se disparó en la cabeza y está grave
La Ciudad

Un chico de 12 años manipulaba un arma, se disparó en la cabeza y está grave

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT
La Ciudad

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

Alerta por tormentas: anticipan lluvias intensas desde este domingo por la noche
La Ciudad

Alerta por tormentas: anticipan lluvias intensas desde este domingo por la noche

Tres multinacionales manejan el 40% de las exportaciones de granos y subproductos de la Argentina
Economía

Tres multinacionales manejan el 40% de las exportaciones de granos y subproductos de la Argentina

A un mes del temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de una de las hermanas Hecker
Información General

A un mes del temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de una de las hermanas Hecker

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ovación
Tigre vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura
Ovación

Tigre vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Tigre vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Tigre vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

El campeón Max Verstappen mantuvo a todos a raya en Japón y Jack Doohan solo se dedicó a durar

El campeón Max Verstappen mantuvo a todos a raya en Japón y Jack Doohan solo se dedicó a durar

Newells hizo historia en el fútbol femenino y alzó su primer título en la Copa Federal ante Boca

Newell's hizo historia en el fútbol femenino y alzó su primer título en la Copa Federal ante Boca

Policiales
Dos muertos por arma de fuego en una casa del sudoeste de Rosario
Policiales

Dos muertos por arma de fuego en una casa del sudoeste de Rosario

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle

Villa Gobernador Gálvez: investigan la muerte de una mujer hallada en una zanja

Villa Gobernador Gálvez: investigan la muerte de una mujer hallada en una zanja

El Rey de la Efedrina, en familia: condenan a Mario Segovia, su hermano y su hijo

El Rey de la Efedrina, en familia: condenan a Mario Segovia, su hermano y su hijo

La Ciudad
Un chico de 12 años manipulaba un arma, se disparó en la cabeza y está grave
La Ciudad

Un chico de 12 años manipulaba un arma, se disparó en la cabeza y está grave

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

Paro general en Rosario: todo lo que hay que saber antes de la huelga de la CGT

Alerta por tormentas: anticipan lluvias intensas desde este domingo por la noche

Alerta por tormentas: anticipan lluvias intensas desde este domingo por la noche

Carné de conducir: los adultos mayores de 65 años ya pagan hasta el 40% menos

Carné de conducir: los adultos mayores de 65 años ya pagan hasta el 40% menos

Paro general del 10 de abril: qué pasará con el transporte en Rosario
La Ciudad

Paro general del 10 de abril: qué pasará con el transporte en Rosario

El tiempo en Rosario: un domingo con algunas nubes, en la antesala de lluvias y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con algunas nubes, en la antesala de lluvias y tormentas

El sindicato de Aceiteros manifestó su preocupación por la situación en Vicentin
Economía

El sindicato de Aceiteros manifestó su preocupación por la situación en Vicentin

Qué son los bitrenes, los vehículos que fueron habilitados para circular por rutas provinciales
La Ciudad

Qué son los bitrenes, los vehículos que fueron habilitados para circular por rutas provinciales

Dengue: Rosario atraviesa el momento del año con más mosquitos transmisores
La Ciudad

Dengue: Rosario atraviesa el momento del año con más mosquitos transmisores

Central: el festejo loco de Ariel Holan en el gol de la victoria ante Vélez
Ovación

Central: el festejo loco de Ariel Holan en el gol de la victoria ante Vélez

Este lunes se verá resentido el servicio de agua potable en la zona oeste
La Ciudad

Este lunes se verá resentido el servicio de agua potable en la zona oeste

Cinco jóvenes murieron tras el impactante vuelco de un auto en Panamericana
Información general

Cinco jóvenes murieron tras el impactante vuelco de un auto en Panamericana

El desesperado pedido de la mujer a la que le robaron el taxi en Ludueña: Trabajo de lo que sea

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El desesperado pedido de la mujer a la que le robaron el taxi en Ludueña: "Trabajo de lo que sea"

Roberto Sukerman: Hoy, en la provincia, al peronismo le gana hasta un espantapájaros

Por Walter Palena

Política

Roberto Sukerman: "Hoy, en la provincia, al peronismo le gana hasta un espantapájaros"

Amalia Granata justificó la designación de su esposo como asesor en la Legislatura
Política

Amalia Granata justificó la designación de su esposo como asesor en la Legislatura

Sofía Botto: Rosario necesita políticas que aborden la pobreza y la desigualdad
Política

Sofía Botto: "Rosario necesita políticas que aborden la pobreza y la desigualdad "

Nicolás Mayoraz: Queremos un Estado reducido pero eficiente
Política

Nicolás Mayoraz: "Queremos un Estado reducido pero eficiente"

Paro general en Rosario: qué gremios adhieren el 10 de abril a la huelga de la CGT
La Ciudad

Paro general en Rosario: qué gremios adhieren el 10 de abril a la huelga de la CGT

Creen que el Papa Francisco podría dejarse ver para el tradicional Ángelus
Información General

Creen que el Papa Francisco podría dejarse ver para el tradicional Ángelus

El tiempo en Rosario: el frío seguirá presente en la ciudad durante el fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el frío seguirá presente en la ciudad durante el fin de semana

La guerra comercial profundizó la crisis de mercado en Argentina
Economía

La guerra comercial profundizó la crisis de mercado en Argentina

Denuncian que en Circunvalación no funciona el 40% de las luces: Tendremos hechos graves
LA CIUDAD

Denuncian que en Circunvalación no funciona el 40% de las luces: "Tendremos hechos graves"

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle
Policiales

A los tiros en una fiesta callejera: comenzó el juicio por el asesinato de Brenda del Valle

Pami: el listado definitivo de hospitales para atenderse en 2025
Información General

Pami: el listado definitivo de hospitales para atenderse en 2025