La Justicia declaró inimputable a Alejandro Garnero, el hombre de 39 años apodado "Liendo" que en enero de este año asesinó a su madre, Gloria Brero de Garnero, una reconocida arquitecta de la ciudad de El Trébol que fue hallada gravemente herida en su domicilio, y horas después falleció en el Sanatorio Británico de Rosario.
Hasta allí había sido trasladada desde su localidad de origen, 160 kilómetros al noroeste de Rosario, luego de ser hallada ferozmente golpeada. Por el hecho, que conmovió a esa ciudad de 20 mil habitantes en el departamento San Martín, la Justicia ordenó investigar al hijo mayor de la mujer, quien en principio denunció el hallazgo de su madre herida y luego se convirtió en el principal sospechoso del ataque.
Según manifestó el fiscal de San Jorge, Carlos Zoppegni, la novedad se produjo como resultado de las pericias médicas psiquiátricas solicitadas por la defensora pública oficial, Patricia Hidalgo, para conocer la salud mental de Alejandro, a quien se lo imputó por homicidio calificado agravado por el vínculo.
"La legislación prevé que una persona que no puede comprender la criminalidad de sus hechos es inimputable. El informe dice que esta persona no puede dirigir las acciones. Evidentemente hay algo fuera de él", señaló Zoppegni.
El funcionario recordó que "el Código Penal estipula sobreseimiento del acusado para estos casos, pero a su vez impone una audiencia ante un juez para que éste disponga y ordene las medidas de seguridad que considere oportunas. Las mismas van de la mano con el aspecto de salud, por lo que Garnero podría ser derivado a un centro o una clínica de salud mental como la Colonia Psiquiátrica de Oliveros u otras de carácter privado".
En ese sentido Zoppegni dijo que "estas personas deben ser recluidas en un lugar para su rehabilitación y es probable además que esa internación sea por tiempo indefinido. No es que no tendrá pena, sino que pasa a la medida de seguridad. Es más gravosa porque la condena tiene plazo; por ejemplo, una reclusión perpetua tiene una condena de 35 años, pero en las medidas de seguridad únicamente la persona recupera la libertad cuando se rehabilita y puede que esto nunca ocurra".
El fiscal consideró que ahora queda por evaluar si se solicitará una nueva junta. "Quizás estemos conformes. Los médicos que intervienen son profesionales y hacen un trabajo muy serio. Los agentes judiciales muchas veces necesitamos del auxilio de las ciencias médicas".
"Liendo" Garnero se encuentra actualmente recluido en la Alcaidía de la Unidad Regional XVIII con asiento en Sastre, sin autorización para que lo visiten familiares.
El caso
El pasado 2 de enero, Gloria de Garnero fue hallada en su casa de El Trébol gravemente herida. Quien avisó a las autoridades fue su hijo, quien además llamó al servicio de emergencias alegando que se trataba de un accidente doméstico. Inmediatamente "Liendo" desapareció y la policía comenzó a sospechar que había sido el autor del salvaje ataque. Tras una búsqueda de 72 horas, Garnero fue aprehendido en un campo familiar, a 12 kilómetros de El Trébol y quedó detenido en la Alcaidía de Sastre. Luego, el resultado de la autopsia contradijo lo dicho por el hijo de Gloria Brero.
Según trascendió, "Liendo" estaba en el lugar cuando su madre fue atendida por los médicos. Trataba de recuperarla en el baño de la casa, "atendiéndola por una caída", según explicó ante la Justicia. En su relato, repitió su versión de un accidente doméstico, hecho que no concuerda con las lesiones de Gloria y apreciaciones de los familiares.