"Cualquier secuencia tiene su comportamiento particular pero no podemos excluir que termine o que continúe de otro modo", añadió el experto quien también agregó que "la falla apenina que va desde Umbría, Marcas meridionales y Abruzzo es sede de una sismicidad frecuente y a menudo muy fuerte". En este sentido, también apuntó analogías de este terremoto con el vivido en L'Aquila en 2009, cuando hubo 300 muertos.
El temblor más fuerte se produjo a las 3:36 con una magnitud de 6 en la escala Richter y epicentro entre las localidades de Amatrice y Accumoli, en la provincia de Rieti, en el Lazio. El hipocentro se ha situado a unos 4 kilómetros de profundidad, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.
Casi una hora después, a las 4:33, se ha producido una réplica de 5,4 de magnitud con epicentro entre Norcia, en Perugia, y en Castelsantangelo sul Nera, en Macerata, e hipocentro a 8,7 kilómetros de profundidad, según este organismo.