Las milicias islamistas transformaron las ruinas de Palmira en escombros

Algunos templos, estatuas y tesoros de la ciudadela antigua, conocida como la perla del desierto, quedaron totalmente destruidos durante la ocupación del Estado Islámico.
2 de abril 2016 · 01:00hs

Los yihadistas del Estado Islámico (EI) pasaron por Palmira como una guadaña, derribando capiteles, columnas y dinteles, destruyendo estatuas en el museo y colocando bombas en esta ciudad siria conocida como la perla del desierto. En la entrada del templo de Bel, el monumento más bello de la localidad, los yihadistas escribieron con pintura negra: "Estado Islámico. Entrada prohibida a los civiles y a los hermanos" (es decir a los combatientes). El recinto y los patios del templo no sufrieron destrozos, pero la cella (la parte interior) ya no es más que un amasijo de cascotes, con la excepción de la puerta monumental. El EI la hizo saltar por los aires en agosto de 2015, constataron reporteros.

En el podio se amontonan los bloques de piedras beige y ocre típica de la región que formaban los muros, y la columnata de ocho pilastras acanaladas de 16 metros de alto está por el suelo, al igual que los merlones y almenas de los tejados.

Nunca será como antes. "El templo de Bel no volverá a ser nunca como antes. Según nuestros expertos, podremos restaurar un tercio de la cella destruida y quizá más, tras estudios complementarios con la Unesco. Llevará cinco años", afirmó el director de Antigüedades sirias, Maamoun Abdelkarim. En las ruinas, los soldados rusos, que desempeñaron un papel central en la reconquista de la ciudad, muestran a los periodistas de su país lo que queda de estos tesoros.

En el teatro romano, intacto, los yihadistas escribieron sus nombres y uno de los muros está acribillado de balas. El EI usó el edificio, del siglo II, como escenario para ejecuciones públicas de soldados a manos de niños, hijos de miembros del grupo. De la cella del templo de Baalshamim sólo quedan cuatro columnas. Del Arco de Triunfo, que data del emperador romano Septimio Severo (siglo III), se han salvado dos pilares, pero la parte central y los arcos están por tierra. "No es complicado levantarlo de nuevo", afirma no obstante Abdelkarim, que invita a los expertos del mundo entero a sumarse a esta labor.

El Museo Nacional parece "el museo de los horrores". Los yihadistas lo transformaron en tribunal religioso.

 

Salvajada. Las estatuas típicas del arte de Palmira, como los bustos de mujeres de ojos saltones yacen en el suelo, los retratos están mutilados y las escenas de banquetes funerarios con las caras de los invitados mirando hacia el espectador están rotas y martilladas. "Los expertos estiman que el 30 por ciento de la ciudad antigua de Palmira fue destruido", afirmó Talal Barazi, gobernador de la provincia de Homs, donde se encuentra Palmira. "He visto las pruebas del oscurantismo del EI. Los daños causados a las antigüedades serán testigos de sus salvajadas", explica. "Me alegra que las piezas más bellas del museo se hayan podido evacuar antes de su llegada", añadió refiriéndose a las 400 de valor inestimable trasladadas a Damasco, bajo control del régimen. La ciudad también tiene cicatrices de la guerra librada entre las fuerzas pro-régimen, ayudadas por Rusia, y los yihadistas.

Devorados por los perros. Los hoteles cercanos a los museos se han quedado sin vitrinas y los colchones cuelgan en el vacío. El EI convirtió una iglesia en un centro de reclutamiento y el palacio de justicia en prisión. En el sótano, en una puerta se lee "centro de interrogatorio". El suelo de una gran sala está lleno de colchones. En los muros los prisioneros escribieron sus nombres y mensajes a sus novias, esposas o familiares, como un gran corazón con el de "Farah". "Era empleado municipal y pasé 14 días en esta celda. Las personas que me interrogaban eran sauditas, iraquíes y tunecinos. Me hacían preguntas con un sable sobre mi garganta", explica Abu Mahmud, actualmente un miliciano pro-régimen. "He tenido suerte, pero tengo amigos funcionarios que fueron ejecutados, y sus cuerpos tirados al desierto y devorados por los perros".

Las calzadas de las calles están reventadas por la explosión de minas. "Palmira se salvó por poco. El EI había colocado 4.500 artefactos explosivos de fabricación casera en casi toda la ciudad, conectados con una central telefónica. Uno de los nuestros se disfrazó de yihadista y mató al encargado de activarlos", explica Abú Mamud. El gobernador confirma esta versión de los hechos. Cada media hora se escucha una explosión. "Es la unidad de ingeniería del ejército sirio, que espera a los expertos en desminado rusos que llegarán en unos días", afirma Barazi.

Bajo un clima de tensión, Grecia se prepara para deportar a migrantes

Grecia decidió seguir adelante con sus planes de deportar a migrantes y refugiados a Turquía la semana próxima, a pesar de los crecientes temores de la ONU y los organismos de derechos humanos de que se niegue a los sirios una protección adecuada y presunciones de que incluso se ha obligado a algunos a regresar a su país.

El Parlamento heleno allanó ayer el camino para el retorno de migrantes y refugiados desde Grecia hacia Turquía con la sanción por amplia mayoría de una ley acordada con la Unión Europea, como parte del paquete de medidas destinado a paliar la crisis de refugiados. El Parlamento aprobó la ley con 169 votos a favor y 107 en contra, informó el cuerpo legislativo, lo que a partir de ahora habilitará que migrantes y refugiados puedan ser enviados de vuelta a Turquía a partir del lunes.

Fuerte custodia. Funcionarios griegos con conocimiento de los planes dijeron que las deportaciones comenzarían probablemente desde la isla de Lesbos con migrantes de Afganistán, Pakistán y otros países cuyos reclamos de asilo se consideran inadmisibles. El transporte se realizará con una fuerte escolta de seguridad de un guardián policial por cada migrante, con autobuses que irán desde los campos de detención en las islas directamente a bordo de las naves contratadas.

Las deportaciones inminentes tienen el respaldo de la UE bajo su acuerdo reciente con Turquía y han provocado reacciones violentas en los campos de detención en Grecia. Cinco personas resultaron heridas y fueron atendidas en un hospital tras enfrentamientos entre migrantes sirios y afganos en un abarrotado centro de detención, dijeron autoridades de la isla griega de Chíos.

Los choques registrados en la madrugada de ayer son los últimos en una serie de incidentes en albergues y refugios en toda Grecia, donde hay más de 50.000 migrantes varados tras el cierre de fronteras en los Balcanes, respaldado por la Unión Europea.

Desde el 20 de marzo, día de la entrada en vigor del acuerdo entre la UE y Turquía, llegaron a las islas griegas del mar Egeo alrededor de 5.000 refugiados. Todos aquellos que lo hicieron ilegalmente serán devueltos. Por cada sirio que sea devuelto a Turquía, la UE se compromete a dar asilo de forma legal a otro. La Unión planea acoger a un total de 72.000 refugiados de origen sirio. Este planteamiento pretende evitar que los migrantes se pongan en manos de contrabandistas que los trasladen a Grecia.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Lo último

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

La presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, propuso dar un debate para flexibilizar aún más las tarifas que en la actualidad pueden modificarse hasta un 20 por ciento

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Ovación
Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV