Lacalle Pou asumió en Uruguay y terminó con 15 años del Frente Amplio

El nuevo mandatario recibió el mando de manos de Tabaré Vázquez ante el mausoleo de José Artigas. Pepe Mujica le tomó el juramento.
2 de marzo 2020 · 00:00hs

En una jornada histórica, Luis Lacalle Pou asumió como presidente de Uruguay. Hijo del exmandatario Luis Lacalle Herrera, encabeza una coalición conformada por cinco partidos políticos de centro y de derecha, tras 15 años de gobierno del izquierdista Frente Amplio. En su discurso destacó que quiere fortalecer la región a través del Mercosur.

   La jornada fue larga en Montevideo y una de sus notas principales fue la presencia de más de 3.000 jinetes con sus caballos. Fue una idea de varios paisanos que en seguida encontró eco en gente de todo el país. Algunos iniciaron la cabalgata hace 20 días, otros trasladaron a los animales en camión unos días antes. En todo caso, se convirtió en un potente símbolo de apoyo del “Uruguay profundo” a un gobierno y un candidato que tienen una conexión histórica con el campo, sus tradiciones e intereses.

   Poco después de las 14, los jinetes se formaron frente al Palacio Legislativo, donde se hizo la ceremonia de cambio de mando. Ante una Asamblea General colmada, el presidente del Senado —el ex presidente José Mujica— tomó declaración de fidelidad al mandatario entrante y luego pronunció las palabras clave: “Queda usted investido en calidad de presidente de la República”, a lo que sucedió un aplauso sentido. Seguidamente fue el turno de la vicepresidenta Beatriz Argimón.

   El primer discurso de Lacalle Pou como presidente fue pragmático y no implicó novedades respecto a la campaña y la transición. Hizo foco en su responsabilidad como “inquilino del poder” y en la concepción de la política como servicio, al tiempo que se mostró abierto al diálogo y a tender puentes. Hacia el final dio un giro más filosófico y se refirió a la libertad. De vivir en paz, de tener un trabajo digno, de soñar, de crear, de poder criticar al gobierno cuando se lo merezca. “Si al final del período son más libres, habremos hecho bien las cosas”, aseguró.

   Al referirse a la política exterior insistió en que “hay que fortalecer la región: el Mercosur. Y al mismo tiempo lograr flexibilizar el bloque para que cada socio pueda avanzar en procesos bilaterales con otros países”. “No debe importar el signo político de cada uno los miembros del Mercosur. Para afianzar nuestros intereses en común debemos dejar de lado las diferencias ideológicas. Si dejamos estas cuestiones ideológicas que nos pueden diferenciar, el bloque se va a fortalecer en el concierto internacional”, aseveró, al tiempo que instó a terminar de concretar el tratado de libre comercio con la Unión Europea.

   Para hacer el traslado entre el Legislativo y la Plaza Independencia, el nuevo presidente eligió una “cachila” Ford de 1937 que había pertenecido a su bisabuelo Luis Alberto de Herrera, también usada hace 30 años por su padre, Luis Alberto Lacalle, en su asunción presidencial. Lo esperaban los jinetes en formación, y lo escoltaron durante los tres kilómetros del recorrido.

   El primero en arribar a la Plaza Independencia fue el mandatario saliente, Tabaré Vázquez. Esperó la llegada de su sucesor y lo recibió con un efusivo abrazo. Y en una imagen que ya se ha visto más de una vez, Lacalle Pou lo tomó del brazo y lo acompañó en el trayecto. El escenario donde se desarrolló el acto protocolar fue en un lugar por demás simbólico: ante el mausoleo de José Artigas, el prócer nacional, en el centro de la plaza.

   En las primeras filas se ubicaron los representantes de delegaciones extranjeras —la argentina estuvo encabezada por el canciller Felipe Solá—, así como unos 1.800 invitados. Entre estos había al menos dos conocidos empresarios argentinos: Francisco De Narváez y Alejandro Bulgheroni. Sobre la principal avenida, 18 de Julio, miles de personas siguieron la transmisión por pantallas. Y no faltaron quienes se instalaron en los balcones con banderas y pancartas, tanto de Uruguay como del Partido Nacional y los demás grupos de la coalición.

   La emoción se notaba en los rostros de los protagonistas, pero especialmente en el de quien recibió la banda presidencial entre aplausos y vivas. Vázquez se retiró en seguida y comenzó la firma de los nuevos ministros. “¡¿Cómo está la barra?!”, los había saludado Lacalle Pou al verlos sobre el escenario.

   Su segundo discurso fue breve, de menos de cuatro minutos. Comenzó con un agradecimiento a Vázquez por su conducción del país en los últimos cinco años. “En el acierto o en el error, el país ha construido una democracia”, destacó. En cierta medida, reiteró lo que había dicho la noche de su elección, en noviembre pasado: que si todo sale bien será gracias al equipo, pero que “si en algún momento las cosas no salen como los uruguayos necesitan y quieren, la responsabilidad va a ser exclusivamente del presidente de la República”. Y tal como había concluido en noviembre, se despidió de la gente con un “vuelvan a sus casas”. Porque “mañana (por hoy) arranca un gobierno que no va a descansar, que va a llevar adelante la tarea de todos los uruguayos”.

Felipe Solá, optimista sobre la relación bilateral

Felipe Solá: “Esperamos tener una excelente relación” El canciller argentino acudió al cambio de mando en representación del mandatario Alberto Fernández. Entrevistado por La Capital, dijo: “Esperamos tener una excelente relación con el gobierno del presidente Lacalle”. Y al igual que el uruguayo en su discurso, hizo foco en el Mercosur, un bloque que Solá espera “que se fortalezca” y donde desea “llegar a un acuerdo pleno en la necesidad de apertura que ven muchos países del Mercosur en relación al futuro”.

   Asimismo, Solá fue coincidente en que hay que construir relaciones bilaterales independientemente de los signos políticos. “Es imposible crecer solos: para Uruguay, para Argentina, para Brasil. Quien cree que puede crecer solo se equivoca. Hay que crecer juntos”, aseveró.

   También Ernesto Talvi, flamante canciller uruguayo, fue positivo en sus declaraciones a La Capital. Se refirió a la reunión que ya había mantenido con su par argentino y a la aspiración de “tener un vínculo muy productivo y muy amable con Argentina”.

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Lo último

En vivo: Jack Doohan fue eliminado en la Q2 y Pierre Gasly pasó a Q3 en Australia

En vivo: Jack Doohan fue eliminado en la Q2 y Pierre Gasly pasó a Q3 en Australia

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Un centenar de "superos" realizará una bajada náutica por el río Paraná desde La Reserva hasta el Banquito San Andrés. Cómo participar
Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Ovación
El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Por Pablo Mihal

Ovación

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas