India: el gobierno inaugura un gran templo hindú donde había una mezquita

El primer ministro Narendra Modi dirigió la ceremonia. Busca un tercer mandato montado en el sentimiento nacional-religioso
22 de enero 2024 · 20:39hs

El primer ministro indio, Narendra Modi, inauguró un templo hindú construido sobre las ruinas de una mezquita en la ciudad norteña de Ayodhya. El mandatario nacionalista busca transformar al país de una democracia secular en un estado confesional hinduista. Se espera que el templo, situado en uno de los lugares religiosos más disputados de India, aumente las chances de Modi de conseguir un tercer mandato consecutivo, al canalizar el sentimiento nacionalista y religioso de los hinduistas, que son el 80% de los 1.400 millones de habitantes de India. El partido de Modi parte como favorito para una tercera victoria consecutiva, gracias a la exitosa estrategia de Modi de apelar al sentimiento hinduista.

El templo está dedicado al dios Rama y satisface una demanda de larga data de cientos de millones de hinduistas que adoran a Rama y lo ensalzan por las virtudes de la verdad, el sacrificio y el gobierno ético. El partido de Modi y otros grupos nacionalistas hinduistas ven al templo como central para su visión de recuperar el orgullo hinduista, que dicen fue “suprimido por siglos” de dominio islámico y luego por el colonialismo británico.

Modi y su gobernante Partido Bharatiya Janata (PBJ) esperan que la apertura del templo ayude a catapultar al primer ministro a un tercer mandato consecutivo en las elecciones previstas para esta primavera boreal. Con el templo aún en construcción, los críticos acusan a Modi de una apertura apresurada para atraer votantes.

La polémica disputa por la propiedad de este lugar entre hinduistas y musulmanes terminó en 2019 cuando el Tribunal Supremo concedió el sitio a los primeros, pese a afirmar explícitamente que la demolición de la mezquita era una “violación flagrante del Estado de derecho”. La Corte asignó a los musulmanes otro terreno en Ayodhya para construir una nueva mezquita.   

El primer ministro Modi desoyó al tribunal y ordenó demoler la antigua mezquita del siglo XVI para erigir el nuevo templo a Rama, una enorme construcción de piedra arenisca y granito de 30 mil metros cuadrados. De la mezquita no quedó el menor rastro.

Modi, vestido con una túnica tradicional, dirigió este lunes la ceremonia de apertura, mientras los sacerdotes cantaban himnos dentro del santuario interior del templo, donde la semana pasada se instaló una escultura de piedra de 1,3 metros del dios Rama. Un sacerdote hizo sonar una caracola para marcar la apertura del templo y Modi colocó una flor de loto frente al ídolo de piedra negra, adornado con intrincados adornos dorados y sosteniendo un arco y una flecha dorados. Posteriormente se postró ante el ídolo.

Casi 7.500 personas, entre ellas empresarios de élite, políticos y estrellas indias de cine, presenciaron el ritual en una pantalla gigante fuera del templo mientras un helicóptero arrojaba pétalos.

Modi busca recuperar el orgullo hinduista que dice fue “suprimido por siglos de dominio islámico” Modi busca recuperar el orgullo hinduista que dice fue “suprimido por siglos de dominio islámico”

“Nuestro dios Rama ha llegado después de siglos de espera”, dijo Modi en un discurso tras la ceremonia, recibiendo un sonoro aplauso de miles de asistentes. Dijo que el templo fue construido después de “innumerables sacrificios” y es testimonio de una India en ascenso que “rompió los grilletes de la mentalidad esclava. El 22 de enero de 2024 no es simplemente una fecha, sino que marca el comienzo de una nueva era”, arengó Modi, en tono de predicador.

El gobierno de Modi convirtió el evento en una fiesta nacional, organizando proyecciones en vivo en todo el país y cerrando las oficinas públicas al mediodía. Banderas azafrán _el color del hinduismo_ adornaban las calles de varias ciudades donde los trabajadores del partido gubernamental habían ido de puerta en puerta repartiendo panfletos religiosos.

Los canales de noticias de televisión cubrieron ininterrumpidamente el evento, presentado como un espectáculo religioso. Algunas salas de cine retransmitieron en directo, con palomitas de maíz de cortesía. Muchos estados indios declararon el día festivo. En una medida inusual, los mercados de valores y monetarios cerraron.

image.png
El primer ministro Modi en el interior del nuevo templo, que él se encargó de inaugurar.

El primer ministro Modi en el interior del nuevo templo, que él se encargó de inaugurar.

“Comienza el gobierno de Ram Rajya”, decía un titular de televisión. Ram Rajya es una frase en sánscrito que significa “gobierno justo y ético en el hinduismo”. Es utilizada por los nacionalistas hinduistas para indicar la dominación de su religión en una India oficialmente laica y secular.

Figuras destacadas del partido condenan regularmente épocas históricas de dominio islámico sobre regiones de la India como tiempos de “esclavitud”, en los que su religión era oprimida. Y Ayodhya ocupa un lugar central en esa narrativa. Los hinduistas devotos creen que Rama, una de las deidades más veneradas en esta religión, nació allí hace más de 7.000 años. Pero en el siglo XVI, un emperador musulmán ordenó erigir una mezquita sobre el presunto lugar del nacimiento. Una afrenta humillante para los hinduistas.

El gobierno de Modi está haciendo todo lo posible para transformar Ayodhya, una tranquila ciudad de peregrinos en lo que l llaman una “ciudad del más alto nivel internacional donde acudan peregrinos y turistas”. La remodelación costó de 3.850 millones de dólares e incluye la ampliación de carreteras, un nuevo aeropuerto, una gran estación de trenes y un estacionamiento de varios niveles. Además de la demolición de la mezquita, otras 3.000 casas, tiendas y estructuras de naturaleza religiosa han sido demolidas para facilitar la ampliación de cuatro autopistas, incluida la recientemente bautizada Rama Path, de 13 kilómetros, que conduce al templo. Cadenas hoteleras como Radisson y Taj están construyendo nuevos edificios, y se proyectan hasta 50 nuevos hoteles y complejos de viviendas. Decenas de antiguas casas de huéspedes están siendo renovadas. Los precios de la tierra se han triplicado.

Detrás de todo ese cambio está Narendra Modi. Este lunes, el gobernante llegó al lugar para “limpiar” la secular ofensa de Ayodhya cometida por los musulmanes hace cinco siglos: donde hasta hace pocos años había una mezquita, ahora surge un enorme templo hinduista. Modi, a diferencia de otros mandatarios anteriores, no visitó el lugar como un fiel más sino como jefe de ceremonias.

image.png
Los fieles hinduistas se reunieron en todo el país para ver por pantallas gigantes la transmisión de la ceremonia.

Los fieles hinduistas se reunieron en todo el país para ver por pantallas gigantes la transmisión de la ceremonia.

El carácter laico de la India poscolonial de Gandhi y Nehru se diluye así en una ola de reivindicación nacional-religiosa hinduista de la mano de Modi. Los peligros están a la vista: desde una nueva guerra con los vecinos musulmanes de Pakistán a una ola de ataques a las comunidades musulmanas dentro de India. Los opositores del Partido del Congreso critican este viraje nacionalista y religioso dado por Modi, pero poco pueden hacer. Son los lejanos herederos de Gandhi y Nehru. El Partido del Congreso fue hegemónico en India desde la época poscolonial hasta la aparición del BJP y Narendra Modi.

Ver comentarios

Las más leídas

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Lo último

Créditos productivos en Santa Fe: la demanda superó el 90% del cupo en un mes

Créditos productivos en Santa Fe: la demanda superó el 90% del cupo en un mes

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas millonarias

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas millonarias

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Confirman perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta al verla con otro hombre

La Cámara Penal ratificó el fallo contra Iván Leguizamón, exagente de Seguridad Vial que asesinó a Claudia González en 2021 cerca de Elortondo

Confirman perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta al verla con otro hombre
Vuelve la bicicleta financiera tras el fin del cepo: el JP Morgan y consultores, todos aconsejan este negocio
Economía

Vuelve la bicicleta financiera tras el fin del cepo: el JP Morgan y consultores, todos aconsejan este negocio

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Luis Campos: La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja

Por Alvaro Torriglia

Economía

Luis Campos: "La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Ovación
Dos futbolistas rosarinos estarán en la primera semifinal europea de su equipo en la historia
OVACIÓN

Dos futbolistas rosarinos estarán en la primera semifinal europea de su equipo en la historia

Dos futbolistas rosarinos estarán en la primera semifinal europea de su equipo en la historia

Dos futbolistas rosarinos estarán en la primera semifinal europea de su equipo en la historia

La Copa Santa Fe 2025 masculina y femenina ya tiene fecha de inicio para ocho rosarinos

La Copa Santa Fe 2025 masculina y femenina ya tiene fecha de inicio para ocho rosarinos

Tres árbitros pican en punta para dirigir el superclásico entre River y Boca

Tres árbitros pican en punta para dirigir el superclásico entre River y Boca

Policiales
Confirman perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta al verla con otro hombre
POLICIALES

Confirman perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta al verla con otro hombre

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto

Le dieron 25 años de prisión por el crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

Por una denuncia de usurpación la policía entró a una casa y halló a un hombre muerto en una cama

La Ciudad
Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas millonarias

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas millonarias

Levantamiento carapintada de Semana Santa: cuando el Concejo en pleno salió en defensa de la democracia

Levantamiento carapintada de Semana Santa: cuando el Concejo en pleno salió en defensa de la democracia

La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas

La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Educación aumenta un 15% el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja
Policiales

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Importación de maquinaria agrícola: El gobierno le da la espalda a la industria
Economía

Importación de maquinaria agrícola: "El gobierno le da la espalda a la industria"

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Por Matías Petisce

La Ciudad

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama
POLICIALES

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias
Información General

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Policiales

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados
Política

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz
La Región

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe
Política

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera
Economía

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: ¿Te bancás dirigir a Newells?
Ovación

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: "¿Te bancás dirigir a Newell's?"

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco
Ovación

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos
Información General

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación
Política

Francos anunció que la Nación cambiará el modo de medir la inflación

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo
Economía

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo