Un total de 14 personas, incluidos hombres, mujeres y niños, fueron asesinadas este domingo en la localidad de San Miguel del Ene, en una región selvática del interior de Perú situada a unos 250 kilómetros al este de Lima, en un ataque atribuido por las autoridades a la guerrilla de Sendero Luminoso.
“Este tipo de acción es denominada por la Organización Terrorista como «limpieza social» y fue ejecutada con armas de fuego. En el lugar se hallaron panfletos que conminaban a la población a no participar del proceso electoral 2021”, explicó el Ministerio de Defensa peruano en un comunicado.
Previamente, la Policía Nacional de Perú había anunciado que se habían producido 18 muertes en el ataque y su comandante general, César Cervantes, especuló entre la posibilidad de un ataque de la guerrilla Sendero Luminoso o de un grupo de narcotraficantes. “Han comunicado a la Policía Nacional el asesinato de 18 personas. Se tratarían de seis mujeres, dos menores de edad y 10 hombres”, dijo Cervantes a la emisora peruana RPP.
Los atacantes irrumpieron en dos bares de la zona de Cuchipampa y los milicianos amenazaron a quienes apoyen a la candidata de ultraderecha, Keiko Fujimori, con vistas a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, prevista para el 6 de junio, según indicó la prensa peruana.
Fuentes policiales explicaron que los asaltantes llegaron al lugar aproximadamente a las 22 horas y mataron a diez hombres, seis mujeres y dos menores de edad, al parecer hijos de las trabajadoras de los locales.
Los guerrilleros incineraron los cadáveres de los dos niños, según precisó el periódico Perú 21, que recoge una fotografía del panfleto dejado por los atacantes, firmado como Sendero Luminoso y en el que piden “Limpiar al VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) y al Perú de antros de mal vivir, de parásitos y corruptos”.
En el texto también piden el voto nulo en las elecciones del 6 de junio y advierten: “Quien vote por Keiko Fujimori es traidor, es asesino del VRAEM, es asesino del Perú! Pueblo peruano: nuca más fujimoriato. Nunca más Fujimori. Nunca más Keiko Fujimori!”.
La Fiscalía peruana anunció una investigación de lo ocurrido a cargo de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Lesa Humanidad de Huánuco y Selva Central. “Se solicitó apoyo a la Policía Nacional para efectuar el levantamiento de los cadáveres y conducirlos a la morgue del distrito de Pichari para la realización de la necropsia de ley”, explicó la Fiscalía en un comunicado.
Fujimori rechazó “categóricamente” los ataques y condenó estos “hechos lamentables”, para lamentar “profundamente que actos violentos estén ocurriendo nuevamente en nuestro país”.
"Para los que tenemos más de 45 años esto no es una novedad”, dijo, en referencia a la actividad pasada de la guerrilla. “Los grupos terroristas lo que buscan es paralizarnos, generarnos miedo, y nosotros no debemos permitirlo”, aseguró, y pidió: “Debemos defender nuestra patria y acudir el día 6 de junio, con mucha serenidad, a votar por la opción que crean, pero lo importante es defender este proceso democrático”.