Alerta de la OMS: sin ayuda inmediata, Gaza enfrentará una catástrofe en 24 horas

Los hospitales están al límite, casi sin combustible para los grupos electrógenos que alimentan respiradores o incubadoras. Más de 2.750 palestinos murieron y 9.700 resultaron heridos desde que comenzaron los bombardeos israelíes.
16 de octubre 2023 · 16:01hs

A los palestinos de Gaza le "quedan 24 horas de agua, electricidad y combustible" si no reciben de inmediato ayuda humanitaria, y los médicos sólo podrán "preparar los certificados de defunción", afirmó este lunes Ahmed Al Mandhari, jefe regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La ayuda humanitaria y médica, principalmente de la OMS, se encuentra bloqueada en el Sinaí egipcio, fronterizo con la Franja de Gaza, en ausencia de un acuerdo entre Israel y Egipto para que el material entre en el enclave.

La guardia de un hospital de Beijing, capital de China, este jueves, muestra de los casos pediátricos.

Causa alarma un brote de enfermedades en China y la OMS pide informes

Diabetes

Diabetes: bajar la mortalidad y mejorar la calidad de vida

En el décimo día de bombardeos israelíes de respuesta a los ataques sin precedentes de Hamas, Gaza y sus 2,3 millones de habitantes, la mitad niños, se enfrentan a una "verdadera catástrofe", advirtió Mandhari, director de la OMS para el Mediterráneo Oriental, desde El Cairo, Egipto.

"Con cerca de 2.750 muertos y casi 10.000 heridos, según las autoridades locales, todo el mundo está desbordado", indicó, informó la agencia de noticias AFP.

En toda la Franja de Gaza, desde el norte hasta el sur, "las reservas médicas están prácticamente vacías, hasta el punto de que los profesionales sanitarios pueden empezar a preparar los certificados de defunción de los pacientes", declaró Mandhari.

La ONU había declarado hace tiempo que el enclave palestino sería "inhabitable en 2020", especialmente a causa del bloqueo israelí instaurado hace más de 15 años.

Ese bloqueo se convirtió en un "asedio total" la semana pasada en respuesta al mortífero ataque del movimiento islamista Hamas el 7 de octubre contra Israel, que desde entonces bombardea incesablemente Gaza como represalia.

Los palestinos de la sitiada Franja de Gaza se agolpan en hospitales y escuelas en busca de refugio y ya casi sin alimentos ni agua, mientras el Ejército israelí prepara una invasión terrestre para "destruir" a Hamas por sus arrasadores ataques dentro de Israel.

Más de 1 millón de personas huyeron de sus hogares antes de la esperada ofensiva terrestre israelí y luego de más de una semana de bombardeos que han devastado barrios enteros de Gaza, una región de 2,3 millones de habitantes encajada entre Egipto, el Mediterráneo e Israel.

Mientras seguían menguando los alimentos, el agua y las medicinas del enclave, todas las miradas estaban puestas en el cruce de Rafah entre Gaza y Egipto, donde camiones con ayuda esperan desde hace días mientras mediadores presionan para obtener un alto el fuego.

El paso fronterizo de la ciudad palestina de Rafah, la única conexión de Gaza con Egipto, fue cerrado hace casi una semana debido a los ataques aéreos israelíes.

El canciller de Egipto, Sameh Shoukry, dijo que Israel “no ha adoptado una posición para abrir el cruce desde el lado de Gaza”.

La máxima autoridad de la ONU para los asuntos humanitarios, el británico Martin Griffiths, anunció que viajará a Medio Oriente para intentar negociar el acceso de ayuda a la Franja de Gaza desde Egipto.

El Ejército israelí dijo que bombardeó decenas de objetivos de Hamas en Gaza, mientras que las sirenas antiaéreas sonaron en varias ciudades de Israel y Hamas afirmó haber lanzado un cohete a Tel Aviv, aunque no hubo informaciones de daños ni de víctimas.

La ONU dijo que cientos de miles de palestinos refugiados en sus instalaciones en Gaza consumen menos de 1 litro de agua al día. Los hospitales están al límite, casi sin combustible para los grupos electrógenos que alimentan respiradores o incubadoras.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que 2.750 palestinos murieron y 9.700 resultaron heridos desde que comenzaron los bombardeos israelíes, más que en otra ofensiva de Israel en Gaza en 2014 que duró más de seis semanas.

Más de 1.400 israelíes, la gran mayoría civiles, murieron en el ataque de Hamas del 7 de octubre.

El Ejército israelí dijo que al menos 199 rehenes fueron llevados a Gaza, una cifra superior a las estimaciones anteriores.

Israel ordenó a más de 1 millón de palestinos -casi la mitad de la población del territorio- que abandonen la norteña Ciudad de Gaza, la más grande y habitada del territorio, y sus alrededores y se dirijan hacia el sur del enclave.

El Ejército dice que está tratando de preservar a los civiles antes de una gran campaña contra Hamas en el norte, donde, según dice, los combatientes del grupo islamista que gobierna en Gaza tienen extensas redes de túneles y lanzadores de cohetes.

Hamas ha instado a la gente a permanecer en sus casas, y el Ejército israelí publicó fotografías que, según dijo, mostraban un control de carretera de Hamas que impedía el tráfico hacia el sur.

Por tercer día, el Ejército de Israel anunció un corredor seguro para que la gente se moviera de norte a sur entre las 8 de la mañana y el mediodía, y afirmó que más de 600.000 personas ya han evacuado Ciudad de Gaza.

Se espera que los hospitales de Gaza se queden sin combustible para sus grupos electrógenos en las próximas 24 horas, poniendo en peligro la vida de miles de pacientes, según la ONU.

La única central eléctrica de Gaza cerró por falta de combustible la semana pasada después de que Israel impusiera un "asedio completo" a la delgada región de 40 kilómetros de largo, tras el ataque de Hamas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que los hospitales están "desbordados".

"Estamos preocupados por los brotes de enfermedades debido a los desplazamientos masivos y a la falta de agua y saneamiento", afirmó el organismo de salud de la ONU en un comunicado.

Cuatro hospitales en el norte de Gaza ya no funcionan y 21 han recibido órdenes israelíes de evacuación. Los médicos se han negado, diciendo que significaría la muerte de pacientes críticamente enfermos y recién nacidos conectados a respiradores.

La OMS dijo que la escasez de agua causada por la decisión de Israel de cortar el suministro, combinada con la falta de combustible para bombas y estaciones de desalinización, ponía en riesgo a miles de pacientes hospitalizados.

“Se necesita agua para garantizar las condiciones sanitarias en las salas de hospitalización, en los quirófanos y en los departamentos de urgencias. Es esencial para la prevención de infecciones asociadas a hospitales y para la prevención de brotes en los hospitales”, dijo la OMS.

El organismo de la ONU dijo que actualmente hay asistencia vital para 300.000 pacientes esperando entrar a través de Rafah.

En el lado de Gaza, multitudes de palestinos con doble ciudadanía esperaban ansiosamente, sentados en maletas o agazapados en el suelo, algunos consolando a niños que lloraban.

El organismo de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) dijo que se vio obligado a racionar el agua en escuelas y otras instalaciones convertidas en refugios, dando a la gente sólo 1 litro por día para cubrir todas sus necesidades.

Israel dijo que el asedio no se levantará hasta que Hamas libere a todos los cautivos, pero el Ministerio de Agua del país dijo que el agua había sido restaurada en un “punto específico” en Gaza, en un lugar en las afueras de la ciudad sureña de Khan Younis.

Trabajadores humanitarios dijeron que aún no habían visto pruebas de que el agua había regresado.

Mientras tanto, el Ejército israelí ordenó a los residentes evacuar 28 comunidades norteñas cercanas a la frontera sur del Líbano después de varios intercambios de fuego entre Israel y el grupo islamista libanés Hezbollah.

La orden militar afecta a localidades que se encuentran dentro de un radio de 2 kilómetros de la frontera.

El contralmirante Daniel Hagari, portavoz militar, dijo que la evacuación permitiría a las fuerzas israelíes operar con mayor latitud.

"Israel está dispuesto a operar en dos frentes, e incluso en más", afirmó.

"Si Hezbollah comete el error de ponernos a prueba, la respuesta será mortal", agregó.

Ver comentarios

Las más leídas

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

Lo último

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Desde la Sociedad de Carniceros, su titular Juan Ramos explicó cuánto aumentaron los precios la última semana y qué pasa con el consumo en Rosario.
La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Ovación
Mundial Sub-17: Francia venció a Uzbekistán por 1-0 y es semifinalista
Ovación

Mundial Sub-17: Francia venció a Uzbekistán por 1-0 y es semifinalista

Mundial Sub-17: Francia venció a Uzbekistán por 1-0 y es semifinalista

Mundial Sub-17: Francia venció a Uzbekistán por 1-0 y es semifinalista

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Policiales
Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

La Ciudad
El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

"El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína"

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos

Milei habló con la directora del FMI: dijo que el Fondo se mostró colaborativo
Politica

Milei habló con la directora del FMI: dijo que el Fondo se mostró "colaborativo"

El álbum familiar de Javier Milei junto a sus 5 perros
Política

El "álbum familiar" de Javier Milei junto a sus 5 perros

Fuertes luces fosforescentes aparecieron sobre el mar en Villa Gesell, Pinamar y Cariló
Información General

Fuertes luces fosforescentes aparecieron sobre el mar en Villa Gesell, Pinamar y Cariló

Karina Milei fue a la Casa Rosada, en el marco de la transición
Política

Karina Milei fue a la Casa Rosada, en el marco de la transición

Caputo dijo a los bancos que no habrá solución compulsiva por las Leliq
Política

Caputo dijo a los bancos que no habrá "solución compulsiva" por las Leliq

Siniestro vial en Acceso Sur: un camión con acoplado volcó y aplastó a un auto
La Ciudad

Siniestro vial en Acceso Sur: un camión con acoplado volcó y aplastó a un auto

El gremio lácteo quiere llevar a la Justicia a los directivos de SanCor
Economía

El gremio lácteo quiere llevar a la Justicia a los directivos de SanCor

Los ministros serán confirmados por Milei a partir del 10 de diciembre
Política

Los ministros serán confirmados por Milei "a partir del 10 de diciembre"

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil
Policiales

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

Un solo voto, la diferencia real del nuevo intendente de Pinamar
Información General

Un solo voto, la diferencia real del nuevo intendente de Pinamar

El dólar blue cerró la semana con una fuerte baja
Economía

El dólar blue cerró la semana con una fuerte baja

Hockey: Universitario se quedó con la corona en damas

Por Pablo Mihal

Ovación

Hockey: Universitario se quedó con la corona en damas

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino
Ovación

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña
Información General

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña

Hamás liberó a 24 rehenes e Israel a 39 palestinos; este sábado continuará el intercambio
El Mundo

Hamás liberó a 24 rehenes e Israel a 39 palestinos; este sábado continuará el intercambio

Israel: hay dos familiares de argentinos entre los liberados, una mujer y su hija de 6 años
El Mundo

Israel: hay dos familiares de argentinos entre los liberados, una mujer y su hija de 6 años

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento
LA CIUDAD

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano
La Ciudad

Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano