Alerta de la OMS: sin ayuda inmediata, Gaza enfrentará una catástrofe en 24 horas

Los hospitales están al límite, casi sin combustible para los grupos electrógenos que alimentan respiradores o incubadoras. Más de 2.750 palestinos murieron y 9.700 resultaron heridos desde que comenzaron los bombardeos israelíes.
16 de octubre 2023 · 16:01hs

A los palestinos de Gaza le "quedan 24 horas de agua, electricidad y combustible" si no reciben de inmediato ayuda humanitaria, y los médicos sólo podrán "preparar los certificados de defunción", afirmó este lunes Ahmed Al Mandhari, jefe regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La ayuda humanitaria y médica, principalmente de la OMS, se encuentra bloqueada en el Sinaí egipcio, fronterizo con la Franja de Gaza, en ausencia de un acuerdo entre Israel y Egipto para que el material entre en el enclave.

En el décimo día de bombardeos israelíes de respuesta a los ataques sin precedentes de Hamas, Gaza y sus 2,3 millones de habitantes, la mitad niños, se enfrentan a una "verdadera catástrofe", advirtió Mandhari, director de la OMS para el Mediterráneo Oriental, desde El Cairo, Egipto.

"Con cerca de 2.750 muertos y casi 10.000 heridos, según las autoridades locales, todo el mundo está desbordado", indicó, informó la agencia de noticias AFP.

En toda la Franja de Gaza, desde el norte hasta el sur, "las reservas médicas están prácticamente vacías, hasta el punto de que los profesionales sanitarios pueden empezar a preparar los certificados de defunción de los pacientes", declaró Mandhari.

La ONU había declarado hace tiempo que el enclave palestino sería "inhabitable en 2020", especialmente a causa del bloqueo israelí instaurado hace más de 15 años.

Ese bloqueo se convirtió en un "asedio total" la semana pasada en respuesta al mortífero ataque del movimiento islamista Hamas el 7 de octubre contra Israel, que desde entonces bombardea incesablemente Gaza como represalia.

Los palestinos de la sitiada Franja de Gaza se agolpan en hospitales y escuelas en busca de refugio y ya casi sin alimentos ni agua, mientras el Ejército israelí prepara una invasión terrestre para "destruir" a Hamas por sus arrasadores ataques dentro de Israel.

Más de 1 millón de personas huyeron de sus hogares antes de la esperada ofensiva terrestre israelí y luego de más de una semana de bombardeos que han devastado barrios enteros de Gaza, una región de 2,3 millones de habitantes encajada entre Egipto, el Mediterráneo e Israel.

Mientras seguían menguando los alimentos, el agua y las medicinas del enclave, todas las miradas estaban puestas en el cruce de Rafah entre Gaza y Egipto, donde camiones con ayuda esperan desde hace días mientras mediadores presionan para obtener un alto el fuego.

El paso fronterizo de la ciudad palestina de Rafah, la única conexión de Gaza con Egipto, fue cerrado hace casi una semana debido a los ataques aéreos israelíes.

El canciller de Egipto, Sameh Shoukry, dijo que Israel “no ha adoptado una posición para abrir el cruce desde el lado de Gaza”.

La máxima autoridad de la ONU para los asuntos humanitarios, el británico Martin Griffiths, anunció que viajará a Medio Oriente para intentar negociar el acceso de ayuda a la Franja de Gaza desde Egipto.

El Ejército israelí dijo que bombardeó decenas de objetivos de Hamas en Gaza, mientras que las sirenas antiaéreas sonaron en varias ciudades de Israel y Hamas afirmó haber lanzado un cohete a Tel Aviv, aunque no hubo informaciones de daños ni de víctimas.

La ONU dijo que cientos de miles de palestinos refugiados en sus instalaciones en Gaza consumen menos de 1 litro de agua al día. Los hospitales están al límite, casi sin combustible para los grupos electrógenos que alimentan respiradores o incubadoras.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que 2.750 palestinos murieron y 9.700 resultaron heridos desde que comenzaron los bombardeos israelíes, más que en otra ofensiva de Israel en Gaza en 2014 que duró más de seis semanas.

Más de 1.400 israelíes, la gran mayoría civiles, murieron en el ataque de Hamas del 7 de octubre.

El Ejército israelí dijo que al menos 199 rehenes fueron llevados a Gaza, una cifra superior a las estimaciones anteriores.

Israel ordenó a más de 1 millón de palestinos -casi la mitad de la población del territorio- que abandonen la norteña Ciudad de Gaza, la más grande y habitada del territorio, y sus alrededores y se dirijan hacia el sur del enclave.

El Ejército dice que está tratando de preservar a los civiles antes de una gran campaña contra Hamas en el norte, donde, según dice, los combatientes del grupo islamista que gobierna en Gaza tienen extensas redes de túneles y lanzadores de cohetes.

Hamas ha instado a la gente a permanecer en sus casas, y el Ejército israelí publicó fotografías que, según dijo, mostraban un control de carretera de Hamas que impedía el tráfico hacia el sur.

Por tercer día, el Ejército de Israel anunció un corredor seguro para que la gente se moviera de norte a sur entre las 8 de la mañana y el mediodía, y afirmó que más de 600.000 personas ya han evacuado Ciudad de Gaza.

Se espera que los hospitales de Gaza se queden sin combustible para sus grupos electrógenos en las próximas 24 horas, poniendo en peligro la vida de miles de pacientes, según la ONU.

La única central eléctrica de Gaza cerró por falta de combustible la semana pasada después de que Israel impusiera un "asedio completo" a la delgada región de 40 kilómetros de largo, tras el ataque de Hamas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que los hospitales están "desbordados".

"Estamos preocupados por los brotes de enfermedades debido a los desplazamientos masivos y a la falta de agua y saneamiento", afirmó el organismo de salud de la ONU en un comunicado.

Cuatro hospitales en el norte de Gaza ya no funcionan y 21 han recibido órdenes israelíes de evacuación. Los médicos se han negado, diciendo que significaría la muerte de pacientes críticamente enfermos y recién nacidos conectados a respiradores.

La OMS dijo que la escasez de agua causada por la decisión de Israel de cortar el suministro, combinada con la falta de combustible para bombas y estaciones de desalinización, ponía en riesgo a miles de pacientes hospitalizados.

“Se necesita agua para garantizar las condiciones sanitarias en las salas de hospitalización, en los quirófanos y en los departamentos de urgencias. Es esencial para la prevención de infecciones asociadas a hospitales y para la prevención de brotes en los hospitales”, dijo la OMS.

El organismo de la ONU dijo que actualmente hay asistencia vital para 300.000 pacientes esperando entrar a través de Rafah.

En el lado de Gaza, multitudes de palestinos con doble ciudadanía esperaban ansiosamente, sentados en maletas o agazapados en el suelo, algunos consolando a niños que lloraban.

El organismo de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) dijo que se vio obligado a racionar el agua en escuelas y otras instalaciones convertidas en refugios, dando a la gente sólo 1 litro por día para cubrir todas sus necesidades.

Israel dijo que el asedio no se levantará hasta que Hamas libere a todos los cautivos, pero el Ministerio de Agua del país dijo que el agua había sido restaurada en un “punto específico” en Gaza, en un lugar en las afueras de la ciudad sureña de Khan Younis.

Trabajadores humanitarios dijeron que aún no habían visto pruebas de que el agua había regresado.

Mientras tanto, el Ejército israelí ordenó a los residentes evacuar 28 comunidades norteñas cercanas a la frontera sur del Líbano después de varios intercambios de fuego entre Israel y el grupo islamista libanés Hezbollah.

La orden militar afecta a localidades que se encuentran dentro de un radio de 2 kilómetros de la frontera.

El contralmirante Daniel Hagari, portavoz militar, dijo que la evacuación permitiría a las fuerzas israelíes operar con mayor latitud.

"Israel está dispuesto a operar en dos frentes, e incluso en más", afirmó.

"Si Hezbollah comete el error de ponernos a prueba, la respuesta será mortal", agregó.

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Lo último

En vivo: primera clasificación del año de la Fórmula 1 en Australia

En vivo: primera clasificación del año de la Fórmula 1 en Australia

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Primera C: Argentino recibe a Central Ballester, entonado por el triunfo en el debut

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Un centenar de "superos" realizará una bajada náutica por el río Paraná desde La Reserva hasta el Banquito San Andrés. Cómo participar
Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Ovación
El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Por Pablo Mihal

Ovación

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

El Torneo del Interior de rugby mueve sus fichas con tres rosarinos y formato renovado

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

Atlético del Rosario empieza en la Primera A el retorno a la máxima categoría del rugby de la Urba

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas