Uruguay y las enseñanzas sobre el ambiente inclusivo del agua

El autor, titular de la Cátedra del Agua de la UNR, invita a aprender de las lecciones de la crisis que vivió el país oriental con el agua potable.
16 de septiembre 2023 · 01:20hs

Sigmund Freud decía que si pudiéramos aprender del dolor el mundo estaría lleno de sabios, advirtiendo la poca capacidad que tenemos de lograr extraer educación conductual de los dolores. De allí las repeticiones de errores que incurrimos. Necesitamos urgente una aptitud y actitud de aprender para aprehender de la realidad más allá de nuestros estados de ánimo. Algo difícil, pero qué bueno sería. Veamos las enseñanzas uruguayas sobre la escasez de lluvia. ¿Solo es una causa climatológica o es también un conjunto de causas y concausas relacionadas con un modo de acumulación y de producción industrial, agrícola y ganadera? Uruguay presenta desde la primera mitad de este año un déficit pluvial muy grande. Motivo por el cual la represa de Paso Severino sobre el río Santa Lucía, fuente de agua dulce de 70 millones de metros cúbicos, pasó a presentar en su momento y antes de las últimas lluvias cerca de 11 millones de metros cúbicos. Ello dificulta gravemente la provisión de agua potable a los departamentos de Montevideo y Canelones, que contienen cerca del 54 por ciento de la población, es decir 1.838.942 de habitantes sobre 3.422.794 personas que tiene el país.

Esta escasez climática del agua (producto de la naturaleza por baja caída pluvial) se da en un contexto donde la forestación de eucaliptos para la industria del papel de las plantas industriales UPM 1 sobre el río Uruguay y PM 2 sobre el río Negro producen impactos negativos sobre dichos ríos. Sumemos a ello la pastera Montes del Plata, en Conchillas (departamento Colonia ) que impacta sobre el Río de la Plata. Los procesos de forestación de eucaliptos absorben mucha agua para su crecimiento, lo cual genera perjuicios para los habitantes para acceder a agua dulce subterránea. Un eucalipto en Finlandia necesita 45 años para su crecimiento pleno y en Uruguay entre 10 a 15 años. Es notable la diferencia. Agreguemos a lo antes señalado la sojización intensiva y extensiva al igual que la actividad ganadera que han generado que se hayan construido en la parte superior del río Santa Lucía más de 400 embalses privados de agua. Todo un gran despropósito en perjuicio del ambientalismo inclusivo. Varias de estas situaciones gravosas para el ambiente inclusivo se podrían haber evitado y haber construido en su momento con el espíritu y práctica de la licencia social del Convenio 169 de la OIT, que todos los actores académicos, científicos, de la ciudadanía del pueblo y de ONGs de Uruguay dieran su opinión y expresaran su sentir, para solucionar estos problemas que producen lesa ambientalidad.

Actualmente la escasez climática, la que se genera producto del clima, se ha atenuado por las últimas lluvias que han alimentado al río Santa Lucía. No obstante, la escasez social del agua producto de la falta de políticas y obras públicas sigue vigente. La procrastinación de políticas públicas para el ambiente del agua hacen que se agrave la problemática. La escasez climática del agua es de imposible prevención, pero lo que sí se puede prever, atenuar, paliar y realizar es reducción de daños. Se puede evitar con obras públicas como acueductos, plantas potabilizadoras, inversiones de mantenimiento para evitar que los caños de distribución de agua potable dejen de perder el vital elemento. En Uruguay el 50 por ciento del agua potable se pierde, entre otras cuestiones, por mal estado de los caños, según datos de la prestadora de agua potable del Estado del Uruguay, Obras Sanitarias del Estado. Toda escasez climática puede ser escasez social del agua. Más no toda escasez social del agua es climática. Esta escasez climática y social del agua es la más grave que han sufrido los uruguayos desde 1947.

Las enseñanzas uruguayas nos educan en prevenir males ambientales. Nos indican también la necesariedad que haya un consumo de agua potable responsable y solidario, que de los más de 300 litros persona por día que en la Argentina consumen actualmente busquemos un consumo razonable de 170 litros diarios por persona. Con un consumo solidario responsable permitiremos que el agua llegue más y mejor a los sectores vulnerables de los barrios populares. Debemos lograr ayudar a salir de la indigencia agua (menos de 50 litros día persona) y de la pobreza de agua (menos de 100 litros día persona) a millones de personas en Latinoamérica. Uruguay da lecciones de lo que no hay que hacer respecto a los procesos industriales y agropecuarios que generan lesa ambientalidad. Hay otra manera de hacer las cosas, y entre otras medidas, es con la licencia social ambiental. Hay normas jurídicas y fallos judiciales que están tratando de enseñarnos a ser amigables con el agua y obligar a los Estados que dejen de procrastinar el acceso integral al vital elemento.

Zygmunt Bauman nos enseñaba que son las preguntas el camino para aprender. Debemos aprender para aprendernos y aprehendernos para emanciparnos de la fordización cultural, la de repetir acciones sin pensar, la de la comodidad de la pereza mental, la de lamentarnos a partir de las ausencias y no honrar y admirar las presencias naturales. El agua puede desaparecer y nos cuenta entender eso. La escasez climática y social del agua nos indican que tenemos que aprender urgente a que lo bueno sea lo mejor que queremos, eso nos marca que es posible la mejoranza en la educación ambiental.

(*) Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, Magister en Ambiente y Desarrollo Sustentable, director de la Cátedra del Agua (UNR).

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Lo último

Central y Newells ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Central y Newell's ya tienen los árbitros para el debut en el Apertura 2025

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes

Confirmado: Keylor Navas cerró el acuerdo y se convertirá en jugador de Newells

Confirmado: Keylor Navas cerró el acuerdo y se convertirá en jugador de Newell's

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Bartolacci
Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

En Central, el ánimo va desde la base campeona a refuerzos espantosos

En Central, el ánimo va desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Ovación
Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni
Ovación

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newells anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

Newell's anunció la llegada del cuarto refuerzo: Gonzalo Maroni

La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Brasil

Policiales
Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

La Ciudad
Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra
La Ciudad

Se alinean los planetas: qué fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Qué son los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Qué son los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre