Uruguay y las enseñanzas sobre el ambiente inclusivo del agua

El autor, titular de la Cátedra del Agua de la UNR, invita a aprender de las lecciones de la crisis que vivió el país oriental con el agua potable.
16 de septiembre 2023 · 01:20hs

Sigmund Freud decía que si pudiéramos aprender del dolor el mundo estaría lleno de sabios, advirtiendo la poca capacidad que tenemos de lograr extraer educación conductual de los dolores. De allí las repeticiones de errores que incurrimos. Necesitamos urgente una aptitud y actitud de aprender para aprehender de la realidad más allá de nuestros estados de ánimo. Algo difícil, pero qué bueno sería. Veamos las enseñanzas uruguayas sobre la escasez de lluvia. ¿Solo es una causa climatológica o es también un conjunto de causas y concausas relacionadas con un modo de acumulación y de producción industrial, agrícola y ganadera? Uruguay presenta desde la primera mitad de este año un déficit pluvial muy grande. Motivo por el cual la represa de Paso Severino sobre el río Santa Lucía, fuente de agua dulce de 70 millones de metros cúbicos, pasó a presentar en su momento y antes de las últimas lluvias cerca de 11 millones de metros cúbicos. Ello dificulta gravemente la provisión de agua potable a los departamentos de Montevideo y Canelones, que contienen cerca del 54 por ciento de la población, es decir 1.838.942 de habitantes sobre 3.422.794 personas que tiene el país.

Esta escasez climática del agua (producto de la naturaleza por baja caída pluvial) se da en un contexto donde la forestación de eucaliptos para la industria del papel de las plantas industriales UPM 1 sobre el río Uruguay y PM 2 sobre el río Negro producen impactos negativos sobre dichos ríos. Sumemos a ello la pastera Montes del Plata, en Conchillas (departamento Colonia ) que impacta sobre el Río de la Plata. Los procesos de forestación de eucaliptos absorben mucha agua para su crecimiento, lo cual genera perjuicios para los habitantes para acceder a agua dulce subterránea. Un eucalipto en Finlandia necesita 45 años para su crecimiento pleno y en Uruguay entre 10 a 15 años. Es notable la diferencia. Agreguemos a lo antes señalado la sojización intensiva y extensiva al igual que la actividad ganadera que han generado que se hayan construido en la parte superior del río Santa Lucía más de 400 embalses privados de agua. Todo un gran despropósito en perjuicio del ambientalismo inclusivo. Varias de estas situaciones gravosas para el ambiente inclusivo se podrían haber evitado y haber construido en su momento con el espíritu y práctica de la licencia social del Convenio 169 de la OIT, que todos los actores académicos, científicos, de la ciudadanía del pueblo y de ONGs de Uruguay dieran su opinión y expresaran su sentir, para solucionar estos problemas que producen lesa ambientalidad.

El río Santa Lucía a la altura de la represa de Paso Severino. El trasvase le dará un nuevo volumen de agua 

Avanza en Uruguay una obra vital para llevar agua dulce a Montevideo

uruguay: la crisis del agua

Uruguay: la crisis del agua

Actualmente la escasez climática, la que se genera producto del clima, se ha atenuado por las últimas lluvias que han alimentado al río Santa Lucía. No obstante, la escasez social del agua producto de la falta de políticas y obras públicas sigue vigente. La procrastinación de políticas públicas para el ambiente del agua hacen que se agrave la problemática. La escasez climática del agua es de imposible prevención, pero lo que sí se puede prever, atenuar, paliar y realizar es reducción de daños. Se puede evitar con obras públicas como acueductos, plantas potabilizadoras, inversiones de mantenimiento para evitar que los caños de distribución de agua potable dejen de perder el vital elemento. En Uruguay el 50 por ciento del agua potable se pierde, entre otras cuestiones, por mal estado de los caños, según datos de la prestadora de agua potable del Estado del Uruguay, Obras Sanitarias del Estado. Toda escasez climática puede ser escasez social del agua. Más no toda escasez social del agua es climática. Esta escasez climática y social del agua es la más grave que han sufrido los uruguayos desde 1947.

Las enseñanzas uruguayas nos educan en prevenir males ambientales. Nos indican también la necesariedad que haya un consumo de agua potable responsable y solidario, que de los más de 300 litros persona por día que en la Argentina consumen actualmente busquemos un consumo razonable de 170 litros diarios por persona. Con un consumo solidario responsable permitiremos que el agua llegue más y mejor a los sectores vulnerables de los barrios populares. Debemos lograr ayudar a salir de la indigencia agua (menos de 50 litros día persona) y de la pobreza de agua (menos de 100 litros día persona) a millones de personas en Latinoamérica. Uruguay da lecciones de lo que no hay que hacer respecto a los procesos industriales y agropecuarios que generan lesa ambientalidad. Hay otra manera de hacer las cosas, y entre otras medidas, es con la licencia social ambiental. Hay normas jurídicas y fallos judiciales que están tratando de enseñarnos a ser amigables con el agua y obligar a los Estados que dejen de procrastinar el acceso integral al vital elemento.

Zygmunt Bauman nos enseñaba que son las preguntas el camino para aprender. Debemos aprender para aprendernos y aprehendernos para emanciparnos de la fordización cultural, la de repetir acciones sin pensar, la de la comodidad de la pereza mental, la de lamentarnos a partir de las ausencias y no honrar y admirar las presencias naturales. El agua puede desaparecer y nos cuenta entender eso. La escasez climática y social del agua nos indican que tenemos que aprender urgente a que lo bueno sea lo mejor que queremos, eso nos marca que es posible la mejoranza en la educación ambiental.

(*) Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, Magister en Ambiente y Desarrollo Sustentable, director de la Cátedra del Agua (UNR).

Ver comentarios

Las más leídas

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Una mujer está internada en grave estado tras ser baleada en la zona sur de Rosario

Una mujer está internada en grave estado tras ser baleada en la zona sur de Rosario

Testigo de otro mundo: un cazador guaraní asegura que tuvo contactos con extraterrestres

"Testigo de otro mundo": un cazador guaraní asegura que tuvo contactos con extraterrestres

Lo último

Andy Chango llega a Rosario con Un Piano y 4 manos junto a Hernán Jacinto

Andy Chango llega a Rosario con "Un Piano y 4 manos" junto a Hernán Jacinto

El Festival Estéreo vuelve para consolidar a Rosario como capital del podcast

El Festival Estéreo vuelve para consolidar a Rosario como capital del podcast

Las tapas más icónicas de los diarios de Rosario en 40 años de democracia, en una atractiva muestra

Las tapas más icónicas de los diarios de Rosario en 40 años de democracia, en una atractiva muestra

Denuncian que una nena ingirió veneno para ratas en un jardín de infantes de zona sur

Un grupo de familiares se concentraron frente a la puerta del establecimiento ubicado en Sarmiento al 4400. Piden respuestas y explicaciones de parte de las autoridades.
Denuncian que una nena ingirió veneno para ratas en un jardín de infantes de zona sur
Cómo fue el rescate de la nena que quedó atrapada en la pileta del Club Teléfonos
La Ciudad

Cómo fue el rescate de la nena que quedó atrapada en la pileta del Club Teléfonos

Crimen de la hincha de Central: Fiscalía avanza gracias al aporte clave de tres testigos
Policiales

Crimen de la hincha de Central: Fiscalía avanza gracias al aporte clave de tres testigos

Crimen en Margarita: detienen a un amigo del policía asesinado, que lo habría matado por celos
Policiales

Crimen en Margarita: detienen a un amigo del policía asesinado, que lo habría matado por celos

Las tapas más icónicas de los diarios de Rosario en 40 años de democracia, en una atractiva muestra

Por Matías Petisce

La ciudad

Las tapas más icónicas de los diarios de Rosario en 40 años de democracia, en una atractiva muestra

Alarma en barrio Abasto tras una balacera en la esquina del Sindicato de Camioneros
Policiales

Alarma en barrio Abasto tras una balacera en la esquina del Sindicato de Camioneros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Una mujer está internada en grave estado tras ser baleada en la zona sur de Rosario

Una mujer está internada en grave estado tras ser baleada en la zona sur de Rosario

Testigo de otro mundo: un cazador guaraní asegura que tuvo contactos con extraterrestres

"Testigo de otro mundo": un cazador guaraní asegura que tuvo contactos con extraterrestres

Intentan identificar a los asesinos de Ivana captados por cámaras en la escena

Intentan identificar a los asesinos de Ivana captados por cámaras en la escena

Ovación
Uno de los propietarios del Inter de Miami le prometió a Messi una despedida en Barcelona
Ovación

Uno de los propietarios del Inter de Miami le prometió a Messi una despedida en Barcelona

Uno de los propietarios del Inter de Miami le prometió a Messi una despedida en Barcelona

Uno de los propietarios del Inter de Miami le prometió a Messi una despedida en Barcelona

Central debe darle bolilla a la fecha después del clásico

Central debe darle bolilla a la fecha después del clásico

Newells: Hoyos no tuvo responsabilidad en el gol del clásico

Newell's: Hoyos "no tuvo responsabilidad" en el gol del clásico

Policiales
Crimen en Margarita: detienen a un amigo del policía asesinado, que lo habría matado por celos
Policiales

Crimen en Margarita: detienen a un amigo del policía asesinado, que lo habría matado por celos

Asesinó a sus suegros, hirió a su esposa embarazada y a su cuñado, y se suicidó

Asesinó a sus suegros, hirió a su esposa embarazada y a su cuñado, y se suicidó

San Lorenzo: persecución policial de más de 20 kilómetros terminó con dos detenidos

San Lorenzo: persecución policial de más de 20 kilómetros terminó con dos detenidos

Alarma en barrio Abasto tras una balacera en la esquina del Sindicato de Camioneros

Alarma en barrio Abasto tras una balacera en la esquina del Sindicato de Camioneros

La Ciudad
Denuncian que una nena ingirió veneno para ratas en un jardín de infantes de zona sur
La ciudad

Denuncian que una nena ingirió veneno para ratas en un jardín de infantes de zona sur

Las tapas más icónicas de los diarios de Rosario en 40 años de democracia, en una atractiva muestra

Las tapas más icónicas de los diarios de Rosario en 40 años de democracia, en una atractiva muestra

Cómo fue el rescate de la nena que quedó atrapada en la pileta del Club Teléfonos

Cómo fue el rescate de la nena que quedó atrapada en la pileta del Club Teléfonos

Autopista Rosario-Buenos Aires: alertan sobre piratería del asfalto contra particulares 

Autopista Rosario-Buenos Aires: alertan sobre "piratería del asfalto" contra particulares 

Matan a puñaladas a un policía en el norte de Santa Fe e incendian su auto
POLICIALES

Matan a puñaladas a un policía en el norte de Santa Fe e incendian su auto

Transporte: hace seis meses que no se reúne la comisión de seguimiento

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Transporte: hace seis meses que no se reúne la comisión de seguimiento

Testigo de otro mundo: un cazador guaraní asegura que tuvo contactos con extraterrestres

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

"Testigo de otro mundo": un cazador guaraní asegura que tuvo contactos con extraterrestres

Las low cost aumentan frecuencias y destinos pero siguen sin operar en Rosario
La Ciudad

Las low cost aumentan frecuencias y destinos pero siguen sin operar en Rosario

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas
La Ciudad

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres
Economía

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Imputaron a un hombre por el brutal crimen de Lucas Piaggio
POLICIALES

Imputaron a un hombre por el brutal crimen de Lucas Piaggio

Encuentro de Arte Medieval celebra una década este sábado en Villa Hortensia
La Ciudad

Encuentro de Arte Medieval celebra una década este sábado en Villa Hortensia

Los municipales de toda la provincia pararán por 48 horas: Rosario no adhiere
La Región

Los municipales de toda la provincia pararán por 48 horas: Rosario no adhiere

La Asociación Médica exige aumento de la consulta y pronto pago de honorarios
La Ciudad

La Asociación Médica exige aumento de la consulta y pronto pago de honorarios

Derrumbe de cosechas: el dramático impacto de la sequía en Santa Fe
La Región

Derrumbe de cosechas: el dramático impacto de la sequía en Santa Fe

Piden informes sobre la tributación de 20 grandes empresas en Santa Fe
Economía

Piden informes sobre la tributación de 20 grandes empresas en Santa Fe

De cuánto será el aumento para empleadas domésticas hasta fin de año
Información General

De cuánto será el aumento para empleadas domésticas hasta fin de año

Las prepagas aumentan 11% en noviembre: cómo hacer el trámite para no pagarlo
Información General

Las prepagas aumentan 11% en noviembre: cómo hacer el trámite para no pagarlo

Tras el debate, los candidatos se mostraron conformes y cada uno se vio ganador
Política

Tras el debate, los candidatos se mostraron conformes y cada uno se vio ganador

Schiaretti agradeció los memes y advirtió: Voy a seguir hablando de Córdoba
Política

Schiaretti agradeció los memes y advirtió: "Voy a seguir hablando de Córdoba"

El ministro Massa envía al Congreso su proyecto de moneda digital
Economía

El ministro Massa envía al Congreso su proyecto de moneda digital

Extendieron hasta el 25 de octubre el dólar soja y el Banco Central sumó divisas
Economía

Extendieron hasta el 25 de octubre el dólar soja y el Banco Central sumó divisas

La recaudación nacional subió 102,3 por ciento en septiembre
Economía

La recaudación nacional subió 102,3 por ciento en septiembre

Suben los casos de Covid en Santa Fe: quiénes deben vacunarse y dónde hacerlo
La Ciudad

Suben los casos de Covid en Santa Fe: quiénes deben vacunarse y dónde hacerlo