Una muestra en la Biblioteca Cachilo inspirada en un cuento de Graciela Montes

El espacio cultural de Virasoro y Teniente Agneta realizará este sábado una exhibición con fotos y relatos de vecinas y vecinos del barrio
30 de octubre 2021 · 04:05hs

En la esquina de la Biblioteca Popular Cachilo, en Virasoro y Teniente Agneta, plantaron un gajo de eucalipto. Lo que quedó de ese árbol centenario que hace cuatro años quitaron de una esquina de la zona. Lo que lograron rescatar de ese ejemplar, que es parte de la memoria del barrio. “Era un árbol centenario y cuando lo sacaron con esas maquinas de poda fue tristísimo”, dice Claudia Martínez, educadora y coordinadora de La Cachilo. Pero cuando eso ocurrió, en la biblioteca se acordaron al instante del cuento Y el árbol siguió creciendo, de Graciela Montes. Un relato que cuenta la historia de un frondoso árbol que se abre paso entre el cemento de una gran avenida, que crece sin parar hasta que se desata una puja entre las cuadrillas que quieren quitarlo y los que viven en él. Pero también dice que cuando un árbol da semilla puede crecer en cualquier otro lugar. Por eso la muestra fotográfica que organiza La Cachilo para este sábado de 17 a 20 se llama “El árbol sigue creciendo”. Dentro de la biblioteca habrá fotos de distintas épocas del barrio aportadas por los vecinos, quienes además, enviaron relatos orales con historias de otros tiempos. Semillas, huellas y memoria del barrio.

La semana previa a la muestra encontró a los integrantes de la biblioteca popular movilizados. Poniendo a punto el espacio, repartiendo volantes por el barrio y difundiendo spots por redes sociales y por la FM Aire Libre, la radio de la esquina que es parte del proyecto cultural. En uno de los videos de promoción se podían escuchar voces de vecinas y vecinos hablar de la sirena que llamaba al trabajo, del loco Miguel que paseaba por las calles, de las inundaciones y de los árboles frutales de la Quinta Luciani. En un audio una mujer preguntó: “¿Quién no vio o no supo de algún hombre de la bolsa?”. Un coro de voces para recuperar historias de otros tiempos que hacen a la identidad.

Los docentes reclaman que la informática sea incorporada como área curricular tanto en la educación primaria como secundaria.

Para que la informática llegue a todas las aulas

Chicas y chicos de los distintos cursos de la Gurru trabajaron en forma grupal y colaborativa.

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Video muestra en la Biblioteca Cachilo

La memoria de la rama

Claudia Martínez recuerda que el eucalipto gigante estaba en la esquina de 27 de Febrero y Teniente Agneta. En marzo de 2017 se realizaron obras para ampliar la avenida y allí fue que quitaron el árbol. “Cuando nos enteramos que venían a podarlo nos acordamos del cuento de Graciela Montes y eso pasó a ser una metáfora”, dice la coordinadora del espacio a La Capital. Juntaron una rama y la llevaron a la biblioteca. Le colgaban frases, flores y dibujos. Tiempo después barnizaron el tronco, sus ramitas y hojas, y la plantaron en la esquina de la biblioteca, a un par de metros de la planta de Bartolo, un árbol del que cuelgan cuadernos, inspirado en el cuento de la reconocida escritora santafesina Laura Devetach. En esta primavera esa planta de Bartolo, colocada bien cerquita de la puerta de la biblio, luce vestida, porque le creció una colorida planta de mburucuyá.

cachilo (4).jpg
La rama de eucalipto está en la esquina de Virasoro y Teniente Agneta.

La rama de eucalipto está en la esquina de Virasoro y Teniente Agneta.

cachilo (2).jpg
Claudia Martínez, al pie de la “planta de Bartolo”, homenaje a Laura Devetach.

Claudia Martínez, al pie de la “planta de Bartolo”, homenaje a Laura Devetach.

Cuando empezaron a gestar la idea de la muestra comenzaron a recopilar mitos, historias y recuerdos de personajes y lugares del barrio, que los vecinos y las vecinas enviaban a través de audios de WhatsApp. Fue un trabajo de hormiga, paciente. Incluso muchos de esos testimonios llegaron en la época más dura de la pandemia, cuando muchas personas —sobre todo las de mayor edad— no salían de sus hogares. Hasta que un arquitecto que es socio de la biblioteca creó el grupo de Facebook Barrio Villa Urquiza Rosario, donde comenzaron a subir fotos de distintas épocas de esa barrida del oeste rosarino. “Si bien hay fotos de principios del 1900, era una zona inundable, de quintas. Entonces los vecinos más antiguos tenían cosas para contar”, apunta la educadora popular. Las fotos familiares también ayudaron a dar cuenta de la urbanística y de cómo eran las fiestas sociales varias décadas atrás.

cachilo (5).jpg
La biblioteca popular cuenta con varias propuestas para todas las edades.

La biblioteca popular cuenta con varias propuestas para todas las edades.

Con esos materiales, desde la biblioteca hicieron una selección en base a algunos temas de la muestra. Las fotos estarán colocadas sobre árboles desmontables de madera realizados por jóvenes del club 20 Amigos (Felipe Moré al 3400) que tienen un emprendimiento de carpintería. Árboles temáticos con fotos impresas en lona, de manera que luego de la presentación de este sábado la propuesta cultural que rescata las memorias del barrio, pueda circular por vecinales, clubes y escuelas de la zona. En cuanto a los relatos breves, algunos estarán impresos, mientras que otros serán sonoros y también habrá narraciones en vivo. El cuento de Graciela Montes que da nombre y es inspiración literaria de la muestra estará presente a lo largo de toda la jornada.

El testimonio en primera persona también tendrá un lugar en la actividad de esta tarde, y por eso desde la biblioteca popular decidieron colocar mesas y sillas en la vereda con carteles temáticos, para que vecinos que conocen de esas historias se sienten a contarlas. Una idea similar a la de las “bibliotecas humanas”, solo que en este caso será espontáneo: quien desee contar una historia podrá hacerlo.

El año pasado, en plena pandemia, la Biblioteca Popular Cachilo cumplió 20 años de trabajo. Veinte años de un proyecto cultural ligado a los vecinos y vecinas del barrio, sus voces y miradas, que desarrolla diversas propuestas de promoción de la lectura y con una amplia agenda pensada para las infancias, desde la bebeteca para los más chiquitos hasta los talleres para niñas, niños y adolescentes. Un espacio donde desde el arte, el juego y la lectura se intenta garantizar el derecho a la belleza, tal como suele decir Martínez. Echando raíces y plantando semillas. Porque como dice el cuento de Graciela Montes, “cuando un árbol se termina siempre vuelve a empezar”.

cachilo (3).jpg

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Lo último

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las  bancas de la cámara

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las bancas de la cámara

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

El reordenamiento vial trajo demarcaciones nuevas, tótem de velocidad y bicisenda entre 27 de Febrero y Montevideo.

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Por Nicolás Maggi

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Lautaro Giaccone: Estoy viviendo un sueño hermoso

Por Elbio Evangeliste

Exclusivo suscriptores

Lautaro Giaccone: "Estoy viviendo un sueño hermoso"

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Por Andrés Abramowski

Exclusivo suscriptores

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

Jean Pierre Noher: «Diciembre 2001» llega en el momento justo

Por Nicolás Biederman / Télam

Zoom

Jean Pierre Noher: "«Diciembre 2001» llega en el momento justo"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol:  Aguirre ganó y sigue puntero

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre ganó y sigue puntero

Asociación Rosarina de Fútbol:  Aguirre ganó y sigue puntero

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre ganó y sigue puntero

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Policiales
Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

La Ciudad
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

La inversión en  energías limpias superó a la de petróleo
Información General

La inversión en energías limpias superó a la de petróleo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental
Información General

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento
Política

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta