Un periódico digital producido por estudiantes

Lo realizaron alumnos del Colegio Parque de España. Una propuesta impulsada por el Programa Prensa Escuela del diario El País
5 de agosto 2017 · 00:00hs

Diseñar y producir el propio periódico es otro buen motivo para invitar a escribir y a leer en la escuela secundaria. Así lo prueban estudiantes del Colegio Internacional Parque de España, con un diario digital de propia cosecha, donde opinan sobre violencia en el fútbol, el muro de Trump o la importancia de la comida saludable. Las herramientas para concretarlo se las dio El País de los Estudiantes, el programa de prensa-escuela del diario El País (España). La profesora que coordinó el proyecto, Rosario González Blanco, destaca los logros pedagógicos que se consiguen con la experiencia.

En la sala de informática del Colegio ubicado al final de calle Sarmiento y junto al río, está un grupo de estudiantes de 1º, 4º y 5º años. Todas y todos participaron de la producción de un periódico digital. Para hacerlo debieron organizarse como una redacción periodística, repartir secciones, determinar temas y ponerse de acuerdo con los tiempos.

Ubicada en la zona sur de Rosario, se trata de una escuela que actualmente cuenta con 30 docentes y que este año alojará a 60 estudiantes.

El Bachi de Tablada, diez años de construcción colectiva

En los debates estudiantiles, los chicos y chicas entendieron que para fortalecer la escuela era necesario volver hacia a las ideas que le dieron vida.

Un mural para homenajear a la maestra de los pobres

Martina se decidió a escribir sobre comida saludable, también acerca de la importancia del inglés. Cuenta que para escribir sus notas se valió de distintas fuentes, comparando qué es verdad y qué mentira. A Josefina la entusiasmó la historia de Los Beatles, más sobre la vigencia de sus temas. Y Monserrat eligió opinar sobre el terrible acontecimiento ocurrido a principio de año en una cancha de fútbol, cuando un hincha fue arrojado desde una tribuna y falleció. A su artículo también le sumó su reflexión sobre la violencia en el fútbol y en la sociedad.

Hacer un periódico escolar provoca otros aprendizajes a veces no planificados. "Aprendí a resumir, a dar lo más importante, también a trabajar en grupo y a tomar decisiones con los demás", evalúa Milagros. Inés valora haber aprendido a ser más independiente al encarar una tarea. Y cuenta una anécdota similar a lo que suele pasarles a los periodistas: "Perdimos el trabajo como tres veces y lo tuvimos que volver a hacer!".Lucía rescata que la corrección haya sido colectiva, porque eso les permitió ver los errores de cada uno en forma compartida.

Rosario González Blanco es profesora de literatura española en el Colegio Parque de España, a donde llegó a dar clases hace 5 años por elección. En un año deberá estar de regreso a su país, dice que ya empieza a extrañar la ciudad: las personas, el Paraná y el afecto que todo el tiempo despliegan los estudiantes.

La propuesta de hacer un periódico escolar la toma del Programa El País de los Estudiantes (estudiantes.elpais.com). Para facilitar el emprendimiento, la idea acerca una plataforma de recursos que orienta cómo escribir una crónica, hacer una entrevista, subir fotos o videos, por ejemplo.Rosario lleva trabajando con este recurso hace 16 años, tanto en España como en la Argentina. "Es un programa excepcional, porque hace que los alumnos trabajen en equipo, de forma colaborativa, para conseguir un «producto» claro. Además de que gracias a esta propuesta leen prensa de forma crítica y aprenden a «hacer prensa»". Al periódico realizado este año lo llamaron con el nombre del colegio y se puede leer en estudiantes.elpais.com/periódico-digital/ver/equipo/1608

Además de las secciones prefijadas por esta iniciativa —siempre tienen que contar una de sociedad y otra de ciencia— los estudiantes les suman otras. Nunca faltan las de música y espectáculos, como las deportivas y las que toman temas locales. "Lo que sigue es lo más difícil: ponerse a trabajar rápidamente", apunta Rosario. Un dato para conocer es que el programa sigue para esta experiencia el ciclo lectivo de España, que en la Argentina coincide con los primeros meses del año escolar. La profesora afirma que es mucho lo que aprenden los estudiantes: trabajar por proyectos, a ser autónomos y el trabajo colaborativo que considera algo más que una tarea en equipo. Además de habilitar al desarrollo de competencias como la lingüística, donde hay que comprender, expresarse; la digital o aquella que propone "aprender a aprender".

Es mucho lo que aprenden los estudiantes haciendo un periódico: trabajar por proyectos, a ser autónomos y a leer prensa en forma crítica"

Ver comentarios

Las más de leídas

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newells

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newell's

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa G. Gálvez y dejaron nota intimidatoria

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa G. Gálvez y dejaron nota intimidatoria

Lo último

Revés en la Corte uruguaya para el  asilo político a Rodríguez Simón

Revés en la Corte uruguaya para el asilo político a Rodríguez Simón

El frente de frentes arma su programa y da por  cerrado el tema Carrió

El frente de frentes arma su programa y da por cerrado el tema Carrió

JxC pidió una sesión en el Senado para designar jueces en Rosario

JxC pidió una sesión en el Senado para designar jueces en Rosario

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

A los comedores de la UNR van más de 300 alumnos por día, la residencia estudiantil está colmada y estiman que 18 mil solicitarán una beca.

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

Por Tomás Barrandeguy

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Por Martín Stoianovich

Policiales

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Exclusivo suscriptores

La violencia y nuestros miedos compartidos en democracia

Por Osvaldo Iazzetta / Politólogo UNR

Gabriel Heinze ganó el duelo táctico y estratégico en la mejor actuación de Newells

Por Rodolfo Parody

Ovación

Gabriel Heinze ganó el duelo táctico y estratégico en la mejor actuación de Newell's

Central: Russo apostó y el equipo dio un salto de calidad

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Russo apostó y el equipo dio un salto de calidad

Siempre llegan situaciones de consumo y hay que dar mejores respuestas

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Siempre llegan situaciones de consumo y hay que dar mejores respuestas"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newells

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newell's

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa G. Gálvez y dejaron nota intimidatoria

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa G. Gálvez y dejaron nota intimidatoria

Zona sur: una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de balacera

Zona sur: una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de balacera

Ovación
Lionel Scaloni: Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta
Ovación

Lionel Scaloni: "Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta"

Lionel Scaloni: Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta

Lionel Scaloni: "Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta"

¿Messi sacará la bolilla de Newells en el sorteo de la Copa Sudamericana?

¿Messi sacará la bolilla de Newell's en el sorteo de la Copa Sudamericana?

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Policiales
Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes
Policiales

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

Los condenaron por usurpar casas y tercerizar servicios para vender droga

Los condenaron por usurpar casas y tercerizar "servicios" para vender droga

La Ciudad
Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos
La Ciudad

Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

El salario mínimo, vital y móvil será de $80 mil a partir de abril
Economía

El salario mínimo, vital y móvil será de $80 mil a partir de abril

Las Bolsas esperaron con subas la decisión de la Reserva Federal
Economía

Las Bolsas esperaron con subas la decisión de la Reserva Federal

Postergan la citación de Trump en un caso que podría llevarlo a prisión
El Mundo

Postergan la citación de Trump en un caso que podría llevarlo a prisión

Fumar marihuana provoca daños más graves a los pulmones que el tabaco
Información General

Fumar marihuana provoca daños más graves a los pulmones que el tabaco

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez
Policiales

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez

Los plásticos se funden con las rocas en una remota isla de Brasil
Información General

Los plásticos se funden con las rocas en una remota isla de Brasil

Avanza en el Concejo el proyecto para brindar mayor seguridad a los cadetes
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto para brindar mayor seguridad a los cadetes

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela
La Ciudad

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás
La Región

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

La Inteligencia Artificial dispara las alarmas por los derechos de autor
Información General

La Inteligencia Artificial dispara las alarmas por los derechos de autor

Google va despacio con su chatbot Bard para no repetir errores costosos
Información General

Google va despacio con su chatbot "Bard" para no repetir errores costosos

Chile dio media sanción a la reducción de cantidad de horas laborales semanales
Información General

Chile dio media sanción a la reducción de cantidad de horas laborales semanales

Macron no someterá a referendo la reforma previsional
El Mundo

Macron no someterá a referendo la reforma previsional

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche
La Ciudad

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

Zona sur: una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de balacera
Policiales

Zona sur: una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de balacera