Suma críticas la propuesta de aplicar un voucher educativo

La Ctera cuestionó al precandidato a presidente Javier Milei por proponer eliminar la obligatoriedad y modificar el financiamiento.
29 de abril 2023 · 02:30hs

Dirigentes de los gremios docentes y académicos cuestionaron la propuesta del precandidato presidencial Javier Milei de eliminar la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria, y establecer un sistema de vouchers para el acceso a la escuela pública.

“Gratis no hay nada, no existe tal cosa como un almuerzo gratis. Alguien lo tiene que pagar. Hay que cambiar el sistema, porque como está no funciona. Hay un Estado fallido y podemos proponer métodos para que la educación se parezca al mercado”, dijo el diputado nacional y precandidato por La Libertad Avanza en una entrevista de Radio Mitre. Fue en este sentido que propuso que se implemente “un voucher para estudiar y no ser rehén del sistema de adoctrinamiento del Estado”.

Merlí no es un docente innovador porque no está obsesionado con la novedad, dice Nemrod Carrasco.

Una filosofía para enfrentar la educación que mira al mercado

Bachelet: "La educación debe ser un derecho y no un mercado"

Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) dijeron que la propuesta “retrotrae a décadas pasadas, cuando bajo las regulaciones de la derogada ley federal de educación, se llevaban a cabo los ajustes, el avance privatizador, la exclusión y la fragmentación más brutal que sufrió el sistema educativo en la historia reciente”.

“Hoy se hace cada vez más evidente el movimiento en pinzas que hacen desde el Banco Mundial, el BID, la Ocde, las fundaciones y ONGs privadas, y hasta la misma Usaid (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), para operar sobre los Estados y promover el avance privatizador en los sistemas educativos de los distintos países”, dice el comunicado de Ctera, que lleva las firmas de la secretaria general Sonia Alesso y del secretario de Educación, Miguel Duhalde.

Desde el sindicato docente señalaron que los sistemas de escuelas vouchers “han fracasado en todo el mundo", y que Chile "actualmente están tratando de avanzar hacia la estatización de la educación y la gratuidad para tratar de salir del gran fracaso que ha sido tener uno de los sistemas educativos más excluyentes y desiguales del planeta, debido a la gran cantidad de años en los que Chile tuvo educación privada para la mayor parte de su población”.

La idea de los vouchers refuerzan las concepciones individualistas, profundizan las desigualdades y convierten a la educación en una mercancía más. La salida, por el contrario, es con más presencia del Estado, con proyectos colectivos, solidarios y de ampliación de derechos, especialmente, para los sectores más desprotegidos de la población. Un derecho como la educación, no puede dejarse librado a las reglas del mercado”, agrega el texto de Ctera.

https://twitter.com/cteracta/status/1650891065833017346

El voucher educativo es un sistema orientado a subsidiar de forma directa a la demanda (alumnos) en lugar de a la oferta (las escuelas). Los estudiantes reciben esos bonos individuales y junto a sus familias deciden a qué institución ir, pagando ese “servicio” con el voucher. De esta forma se introduce una lógica del mercado en la educación, al propiciar la competencia entre escuelas para captar la mayor cantidad de alumnos. Sin embargo, el articulo 2 de la ley de educación nacional sostiene que la educación es un bien público y un derecho personal y social garantizado por el Estado.

Un nota de la agencia Télam recordó que uno de los primeros en proponer este sistema de financiamiento fue el economista Milton Friedman, asesor de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, como una manera de establecer un “sistema de mercado” en el sistema educativo, y que fue aplicado por la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. En el caso de Estados Unidos, la titular de la American Federation of Teachers (AFT), Randi Weingarten, dijo que el programa de váucheres fue propuesto en distintos estados norteamericanos “como una forma de conseguir que familias con bajos ingresos pudieran abandonar escuelas de bajo rendimiento pero ese objetivo jamás se materializó”, y que los vales al final “van a parar a familias que ya envían a sus hijos e hijas a centros privados”.

Pero el debate no es nuevo. Hace veinte años, el investigador uruguayo Gustavo Cosse advertía que “América Latina, cíclicamente, recibe y muchas veces adopta —acríticamente— como panaceas soluciones generadas en otros contextos sociales y económicos, que en todo caso han sido exitosos —no es como se vio el caso de las experiencias de subsidio a la demanda— en otros países con características muy diferentes”.

En una nota publicada esta semana en Página 12, la pedagoga Adriana Puiggrós dijo que “la competencia entre escuelas no produce un mejoramiento de la educación para el conjunto de la sociedad, sino una mayor concentración de la inversión educativa en los sectores más pudientes”. Mónica Marquina, investigadora del Conicet e integrante de la Fundación Alem, dijo que en esta propuesta se oculta “que esta receta ya se aplicó y fracasó, y están los ejemplos en la comparativa internacional”, y que los vouchers “generan desigualdad y segregación”.

Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, señaló que la negativa de Milei a pronunciarse en favor de la educación obligatoria es una postura “antiderechos” que presupone entender “la educación como un mercado”. “Creemos que la educación es un derecho y como tal requiere financiamiento del Estado. Desde 1884, la Constitución plantea que la educación primaria es gratuita y obligatoria. Milei cree en la educación como un mercado”, replicó el ministro. Y recordó que la iniciativa de los vouchers es una propuesta que en Chile la trajo la dictadura de Augusto Pinochet y que “son concepciones antiderechos que destruyen las políticas públicas y generan desigualdad”.

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Lo último

Condenan a un conductor que atropelló y mató a un repartidor

Condenan a un conductor que atropelló y mató a un repartidor

Aumentos excesivos: exigen que Educación fiscalice aranceles de colegios privados

Aumentos excesivos: exigen que Educación fiscalice aranceles de colegios privados

San Lorenzo: una mujer sufrió graves heridas tras ser atropellada por un tren 

San Lorenzo: una mujer sufrió graves heridas tras ser atropellada por un tren 

Seguridad: Perotti y Pullaro no quieren repetir los errores de la última transición

Funcionarios y voceros del gobierno entrante y saliente dieron el primer paso en el área más sensible y conflictiva. La reunión se dio en el contexto del recrudecimiento de la violencia en Rosario
Seguridad: Perotti y Pullaro no quieren repetir los errores de la última transición
Aumentos excesivos: exigen que Educación fiscalice aranceles de colegios privados

Por Matías Petisce

La Ciudad

Aumentos excesivos: exigen que Educación fiscalice aranceles de colegios privados

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo santafesino
Policiales

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo santafesino

Tras una operación, se encuentra estable la adolescente baleada en un confuso hecho
Policiales

Tras una operación, se encuentra estable la adolescente baleada en un confuso hecho

Le apuntó con un arma, le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros
Policiales

Le apuntó con un arma, le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Fuerte respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi
La Ciudad

Fuerte respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Ovación
Lo tienen en la mira: Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Por Luis Castro

OVACIÓN

Lo tienen en la mira: Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Lo tienen en la mira: Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Lo tienen en la mira: Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Newells: la frase de Méndez que alimenta las chances de que esté en el clásico

Newell's: la frase de Méndez que alimenta las chances de que esté en el clásico

Messi va por su segundo título con Inter Miami: a qué hora y en qué canal podrá verse

Messi va por su segundo título con Inter Miami: a qué hora y en qué canal podrá verse

Policiales
Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo santafesino
Policiales

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo santafesino

Tras una operación, se encuentra estable la adolescente baleada en un confuso hecho

Tras una operación, se encuentra estable la adolescente baleada en un confuso hecho

Campana:  golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Campana: golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Imputaron al titular de la subcomisaría 21ª por recibir coimas de un búnker de drogas

Imputaron al titular de la subcomisaría 21ª por recibir coimas de un búnker de drogas

La Ciudad
Aumentos excesivos: exigen que Educación fiscalice aranceles de colegios privados

Por Matías Petisce

La Ciudad

Aumentos excesivos: exigen que Educación fiscalice aranceles de colegios privados

Zona sur: hallaron el cuerpo de un hombre que habría muerto tras caer del Puente de Lata

Zona sur: hallaron el cuerpo de un hombre que habría muerto tras caer del Puente de Lata

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Invisibles: la crueldad animal en una película con sello regional

"Invisibles": la crueldad animal en una película con sello regional

Tip para infieles: cómo proteger chats en WhatsApp para que nadie los vea
Tecnología

Tip para infieles: cómo proteger chats en WhatsApp para que nadie los vea

25 años de Google: cómo el buscador cambió internet y el mundo
Información General

25 años de Google: cómo el buscador cambió internet y el mundo

Internaron al Pato Fillol con un cuadro de neumonía bilateral: Me siento fuerte
Ovación

Internaron al Pato Fillol con un cuadro de neumonía bilateral: "Me siento fuerte"

Macri descartó un ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa: No tiene lógica
Política

Macri descartó un ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa: "No tiene lógica"

La empresa rosarina Michroma lleva al mundo sus colorantes naturales

Por Patricia Martino

Economía

La empresa rosarina Michroma lleva al mundo sus colorantes naturales

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Por Claudio González

La Ciudad

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Choque múltiple con cuatro autos involucrados en Eva Perón y Bolivia
La Ciudad

Choque múltiple con cuatro autos involucrados en Eva Perón y Bolivia

Puerto San Martín: rescatan a una mujer acumuladora que había quedado atrapada en su casa
La Región

Puerto San Martín: rescatan a una mujer acumuladora que había quedado atrapada en su casa

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Por Javier Felcaro

Política

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Detectan y retiran enormes carteles publicitarios ilegales

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Detectan y retiran enormes carteles publicitarios ilegales

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: Parece el Frente Progresista 2024

Por Mariano D'Arrigo

Política

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: "Parece el Frente Progresista 2024"

Diputados abrió el debate para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales o menos

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados abrió el debate para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales o menos

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza
La Ciudad

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza

Impactante siniestro vial entre un auto y una moto en barrio Godoy
La Ciudad

Impactante siniestro vial entre un auto y una moto en barrio Godoy

Está muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta

Por Claudio Berón

POLICIALES

Está muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental
La Ciudad

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental

Navegar media hora en el Laguito del Parque costará 3 mil pesos
La Ciudad

Navegar media hora en el Laguito del Parque costará 3 mil pesos

Casilda: piden justicia por el feroz ataque que sufrió un joven tras una discusión de tránsito

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: piden justicia por el feroz ataque que sufrió un joven tras una discusión de tránsito

Segundo estreno: la cruz de la parroquia de El Trébol volvió a lo más alto
LA REGIÓN

Segundo estreno: la cruz de la parroquia de El Trébol volvió a lo más alto