Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino, estrena el primer capítulo de la serie de animación Rosarito y sus pizarras mágicas. Será el domingo 28 de mayo, para conmemorar el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera.
La serie retrata a una Rosarito de niña que todo consulta e investiga.
Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino, estrena el primer capítulo de la serie de animación Rosarito y sus pizarras mágicas. Será el domingo 28 de mayo, para conmemorar el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera.
En un pequeño pueblo de La Rioja llamado Atiles vive Rosarito (7), una nena intrépida, charlatana y perseverante, que cuando algo se le mete en la cabeza no hay quien le haga cambiar de idea. Todo lo consulta o investiga. La imaginación de esta “Rosarito niña” la lleva a convertirse en la “Maestra de la Patria”. Su forma de ver el mundo siendo adulta dialoga con la niña que fue. Con las aventuras de su infancia se relatan las ideas con las que Rosario adulta contó a la hora de crear una didáctica innovadora para su época. Rosario Vera Peñaloza se transformó en una docente muy creativa, gracias a su experiencia y escuchando en su interior a esa niña creativa e ingeniosa que fue. Falleció en Chamical (La Rioja), el 28 de mayo de 1950.
Rosarito y sus pizarras mágicas tiene como objetivo reivindicar su figura, en su carácter de mujer pionera y precursora en la educación argentina. La serie tiene un fuerte componente federal, tanto desde el punto de vista de su contenido como desde su producción, y contó con veintitrés realizadores y realizadoras de La Rioja, Córdoba y Buenos Aires. Tiene trece capítulos de siete minutos de duración cada uno.
La producción estrena este domingo 28 de mayo a las 10 y a las 16 por Pakapaka y podrá verse también desde las redes sociales o desde su canal de YouTube.