Pedagogía de la seguridad

¿Será posible que el adulto escolar sea cada vez menos profesor y más abogado y fiscal en búsqueda de culpables?

Puerto Madryn, Mataderos, San Justo, Capital o Jujuy, La Rioja, Quilmes, Rosario, los altos de Bariloche, los bajos de San Isidro, Junín, San Martín y más ciudades y pueblos.

Escuelas, jóvenes, docentes y policías, vértices de una figura o sociedad que pueden enlazarse o repelerse según cómo se los mire: si se trata de un Estado social que invierte en la enseñanza y el cuidado o si se reduce a una mercantilización del Estado que cercena derechos, e impone el mérito con las reglas del mercado, disciplinando a todo aquel que se resiste o se siente maniatado. Sujetos e instituciones como espectáculo mediático que se ajustan a la lógica del zócalo televisivo que etiqueta en vez de mostrar, que simplifica lo que es complejo y confunde la diferencia con la desigualdad. Que sin mediar razones troca un ser en peligro en elemento peligroso y amenaza para la "paz social". Requisas en la puerta de las escuelas, denuncias a jóvenes, protestas estudiantiles, detenciones irregulares de chicos menores de edad, gas pimienta en los rostros de jóvenes a la salida de la escuela, relevamiento de ausencia de docentes en días de paros, intento de reemplazar docentes por voluntarios, y razias a adolescentes sin importar si es afuera o adentro de la escuela. La escuela aparece en los medios a partir de la exhibición de las escenas de violencia. Tantas otras experiencias además del bullying o signos de desesperación tienen lugar en las instituciones educativas. Pero esas otras experiencias no adquieren visibilidad. En el último tiempo, la sección policiales se nutre de situaciones escolares. Las causas son múltiples, las excusas también, lo cierto es que nunca como ahora hemos vivido tiempos de judicialización de las relaciones pedagógicas.

Nada es casual. El auge de un paradigma punitivo que restringe y suprime derechos construye una política de seguridad que en los bordes y/o del otro lado de la ley contribuye a la securitización de las relaciones sociales. Los lazos sociales, cada vez más erosionados, entronizan a unas fuerzas de seguridad que deben, por sobre todo, "proteger a los buenos". Pero, ¿quiénes definen a "los buenos" en la conformación de un nuevo estado de excepción? Los jóvenes, históricamente, no suelen serlo. Menos aún si son pobres, morochos y usan ropa deportiva y viseras.

"Las causas son múltiples, lo cierto es que como nunca ahora hemos vivido tiempos de judicialización de las relaciones pedagógicas"

En este marco de tensiones, en la enseñanza secundaria tiene lugar un fenómeno creciente a nivel mundial: la securitización de las relaciones sociales. La obsesión securitaria se torna omnipresente en los discursos mediáticos pero también en las jornadas de reflexión y formación de los docentes en las escuelas.

El despliegue mercantil de un conjunto de tecnologías destinadas a prevenir y resolver problemáticas en torno a la cuestión securitaria ocupa el prime time televisivo, las góndolas de los supermercados, pero también la gestión de directivos/as de escuelas, de cooperadoras de padres y madres, de editoriales escolares, guías didácticas, capacitaciones y empresas de provisión de diversos insumos escolares. Podríamos decir que la seguridad asume un protagonismo excluyente. Actualmente "se" reclama, como postula el sociólogo Richard Sennet "se necesita seguridad aunque sea en detrimento de la libertad". En este marco, se observa un ascenso del paradigma punitivo en la sociedad en su conjunto, del que las escuelas no están exentas. Se observa una tendencia creciente a judicializar los vínculos entre docentes y estudiantes, entre escuela y comunidad. La responsabilidad civil —esa figura jurídica tan invocada por los trabajadores de la educación!— adquiere un papel clave en la regulación de vínculos y de experiencias. Podríamos arriesgar que la primacía de la seguridad vale por la pérdida de libertad y está en sintonía con la obsesión por evaluar sin debatir qué importa enseñar. En la versión securitaria de esta nueva pedagogía ¿será factible desplazar al docente y a la escuela con el efecto fiscalía? ¿Será posible que el adulto escolar sea cada vez menos profesor y más abogado y fiscal en búsqueda de culpables al tiempo que se asegure contra terceros?

La judicialización de las relaciones escolares se constituye a través de un proceso caracterizado por la preponderancia de una perspectiva jurídica de la responsabilidad educativa, respecto de una responsabilidad ética y política. Dicha judicialización podría ser un signo de la debilidad de la escuela, de la pérdida de su fuerza disciplinaria pero también de su capacidad para enseñar y cuidar.

Si la escuela moderna hacía serie con otras instituciones, en particular con la familia, la escuela contemporánea parece desplazar este vínculo, lo que significa el extravío de un axioma que la escuela tuvo como principio de funcionamiento y, con ello, el requerimiento de un poder externo a ella.

"Se observa un ascenso del paradigma punitivo en la sociedad en su conjunto, del que las escuelas no están exentas"

La "mano invisible del mercado" construye necesidades mercantilizando las formas de construir vínculos, desgastando y suprimiendo cualquier atisbo que huela a confianza en el otro/a. Aplicaciones que te muestran en vivo cómo tu hija ingresa en la escuela o qué está haciendo tu niño en su sala de jardín; cámaras por doquier, pólizas de seguros contra bullying o mochilas transparentes para ingresar a la escuela. La confianza, componente insustituible del hecho pedagógico, queda subsumida de este modo a la obsesión por el control y a la supremacía del sentimiento de seguridad. ¿Cómo se educa sin confianza? ¿Cómo se educa si por momentos esa confianza que siempre supone el riesgo de romperse, no se rompe y justamente por eso aprendemos a volver a confiar, a seguir apostando por el otro? ¿Será que la ficción acerca de infalibilidad de los dispositivos de control supera tan contundentemente la posibilidad de aceptar la humanidad que se juega en la confianza hacia los demás? ¿Será que el paradigma de control, punitivo y represivo penetrará tanto las paredes escolares que tenemos que resignificar los modos de comprender la idea de comunidad educativa, de encuentro con el otro, de confianza, de conflicto, de autoridad, de convivencia?

La escuela está atravesada por ese sentido común punitivo. Pero también está dotada de adultos y estudiantes que resistimos ese lugar de objeto en que nos pone el imperativo mercantil securitario para asumir ese lugar difícil, desafiante y emancipatorio que supone ser sujeto y construir nuestro propio destino. Sujetos de la palabra, del deseo y la felicidad que siempre es en plural y una apuesta a hacer más democrática la democracia.

(*) Los autores llevan adelante la investigación "La construcción de la comunidad en la escuela: cuando se judicializan las relaciones escolares"en la Universidad Nacional de Hurlingham

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso