Leonardo Boff: "Para Freire todos son portadores de algún saber y deben ser escuchados"

El teólogo brasileño recuerda sus encuentros con el educador y reivindica la actualidad del concepto de liberación.
18 de septiembre 2021 · 03:05hs

Paulo y Leonardo. Uno, maestro; el otro, uno de los fundadores de la Teología de la Liberación. Uno formador de maestros, el otro, teólogo y ecologista. Pero ambos educadores brasileños que comparten la opción preferencial por los pobres para su liberación. “Ser libre no para imitar al opresor sino para ser protagonista de otro tipo de sociedad en la cual no haya relaciones de opresión sino de colaboración y amorización”, dice Leonardo Boff.

Los padecimiento de la Madre Tierra, la pobreza y la desigualdad son algunos de los temas que ocupan su agenda actualmente, donde se lo ve muy activo a través de charlas y conferencias desde su casa en Jardim Araras, en las afueras de Petrópolis. “La ecología integral y la teología de la liberación tienen algo en común: ambas parten de un grito”, escribió en Reflexiones de un viejo teólogo y pensador (Editorial Trotta), uno de sus últimos libros. Boff es además doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Ubicada en la zona sur de Rosario, se trata de una escuela que actualmente cuenta con 30 docentes y que este año alojará a 60 estudiantes.

El Bachi de Tablada, diez años de construcción colectiva

En los debates estudiantiles, los chicos y chicas entendieron que para fortalecer la escuela era necesario volver hacia a las ideas que le dieron vida.

Un mural para homenajear a la maestra de los pobres

A cien años del nacimiento de Freire, Leonardo Boff dialogó con La Capital y regaló anécdotas de su vínculo con el educador, destacó el legado de sus principales libros y la vigencia de algunas de las frases más recordadas del pedagogo. Entre ellas, que “educar es un acto de amor”.

—¿Cómo era Paulo Freire? ¿Puede contar alguna anécdota con él?

—Paulo Freire era una persona que vivía concretamente lo que enseñaba: profunda humildad, capacidad de escucha del otro y con una amorosidad visible, palabra que le gustaba usar más que sencillamente amor. Yo lo conocí mejor cuando trabajábamos juntos, una vez al año, en la semana de Pentecostés en Nimega (Holanda). Era un grupo de unas 25 personas, entre teólogos, filósofos, sociólogos de frontera como Hans Küng, Rahner, Congar, Metz y otros. El propósito era preparar los diez números de la revista internacional Concilium que todavía sale en siete lenguas. Yo era el más joven representando a América Latina. Había una comisión de expertos de otras áreas que acompañaba las sesiones. Paulo Freire trabajaba en el Consejo Mundial de Iglesias en Suiza y era responsable por la temática de la educación en el mundo. Durante varios años nos encontrábamos allá en Nimega y se estrechó una gran amistad, continuada después en Brasil cuando pudo volver del exilio. Recuerdo que me pedía siempre que le lleve una botella de jugo de cereza. Era la forma de sentirse en su tierra. Abrazaba la botella y lloraba de saudade.

leoboff (1).jpg

—¿Cuál cree que es su mejor legado?

—El mejor legado es su método mundialmente apreciado y que fue asumido por la Teología de la Liberación. Para él toda educación es una construcción colectiva, entre todos, simultáneamente enseñantes y aprendientes. Todos son portadores de algún saber y deben ser escuchados. Entonces, lo primero es escuchar al mundo y al otro. Es escuchando el mundo que aprendemos. Leer antes el mundo, después leer las letras. Ignorante es aquel que piensa que el pobre es ignorante. El pobre sabe y debe ser oído. De ahí nace el diálogo que posibilita la construcción colectiva del saber. Partir siempre de abajo, del nivel de conciencia de las personas y por el diálogo crecer juntos. La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo. Educar es un acto de amor y sin amor no hay saber que humanice las relaciones humanas.

—¿Hay vínculo entre la pedagogía de la liberación y la pedagogía del cuidado de la Madre Tierra?

—Paulo Freire abordó el tema ecológico solamente al final de su vida, por que al tiempo que elaboró la Pedagogía del oprimido y La educación como práctica de libertad, sus dos obras clásicas, no era todavía relevante. Al final incluye en la educación el cuidado por la Madre Tierra, dándose cuenta de las amenazas a que está sometida. Creó el verbo “esperanzar”, la acción que suscita la esperanza operativa y lo viable posible (expresión frecuente suya) para llegar “a una sociedad menos malvada que no haga tan difícil el amor”. Dentro de este amor hay que incluir a la Madre Tierra sin la cual no hay futuro para la humanidad.

"Paulo Freire era una persona que vivía con profunda humildad, capacidad de escucha del otro y con una amorosidad visible" "Paulo Freire era una persona que vivía con profunda humildad, capacidad de escucha del otro y con una amorosidad visible"

—¿Qué significa hoy pensar en la liberación en una región tan desigual y de tanta pobreza como la latinoamericana?

—Todo proceso educativo de Paulo Freire parte de esta cuestión de la situación de pobreza y desprecio generalizado a los pobres. Su libro Pedagogía del oprimido es expresión de esta preocupación. No es una Pedagogía para el oprimido sino al revés: es cómo el oprimido toma conciencia de su opresión, cómo tiene dentro de sí introducido el opresor que lo domina y como extraerlo para ser libre. Ser libre no para imitar al opresor sino para ser protagonista de otro tipo de sociedad en la cual no haya relaciones de opresión sino de colaboración y amorización. Si el pobre no se concientiza de la causa de su opresión y junto con otros no lucha para liberarse nunca saldrá de la situación de pobreza. De ahí que Paulo Freire acuñó la expresión “concientización”, que es mucho más que una toma de conciencia. Es la acción de crear conciencia de su opresión en función de su liberación.

—¿Cuál es el mejor homenaje que se le puede hacer a Freire en este centenario?

—Para el centenario de su nacimiento se están haciendo debates y encuentros por internet (lives) en todo el mundo especialmente en Brasil. Dada la situación mundial degradada en la cual crece el número de pobres, es importante el método de Paulo Freire: partiendo de los oprimidos mismos, que ellos descubran las causas de su opresión, sueñen con otro tipo de sociedad y se organicen para seminalmente realizarla. Esta tarea es urgente especialmente ahora bajo el Covid-19, que ataca especialmente a los pobres. Ellos tienen que organizarse solidariamente para poder sobrevivir.

Notas por el centenario

1.- Paulo Freire y el camino hacia una pedagogía liberadora

2.- Frei Betto: "Freire llevó a los oprimidos a conquistar su autoestima política y su protagonismo"

3.- Leonardo Boff: "Para Freire todos son portadores de algún saber y deben ser escuchados"

4.- Adriana Puiggrós: pistas para leer a Paulo Freire

5.- Las huellas del maestro en los barrios populares

6.- Paulo Freire: entre sueños, saberes y empatía

7.- "Paulo Freire aporta enfoques para entrar en la disputa de cómo va a ser la educación de la pospandemia"

Ver comentarios

Las más de leídas

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas durante mayo y junio

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas durante mayo y junio

Lo último

Sábado al rojo vivo en la LPF: Platense frenó a Defensa y partido loco en Avellaneda

Sábado al rojo vivo en la LPF: Platense frenó a Defensa y partido loco en Avellaneda

Japón registra un aumento de los suicidios de niños y adolescentes

Japón registra un aumento de los suicidios de niños y adolescentes

Simuladores de voz se usan cada vez más en EEUU para hacer estafas telefónicas

Simuladores de voz se usan cada vez más en EEUU para hacer estafas telefónicas

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

Con declaraciones estruendosas, la líder de la Coalición Cívica anunció que su partido no formará parte de la coalición opositora.

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco
Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago
Ovación

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Información general

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas durante mayo y junio

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años
Policiales

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey
POLICIALES

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas durante mayo y junio

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas durante mayo y junio

Fútbol playa: Argentina va al mundial y es finalista por primera vez de la Copa América

Fútbol playa: Argentina va al mundial y es finalista por primera vez de la Copa América

Ovación
Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio
Ovación

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Policiales
La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

La Ciudad
Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Por Mario Candioti

La ciudad

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario
La ciudad

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Una senda peatonal para visibilizar a  las personas trans
Ciudad

Una senda peatonal para visibilizar a las personas trans

El precio de los alimentos impulsó la inflación provincial
Economía

El precio de los alimentos impulsó la inflación provincial

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital
Información General

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital

Sortearán 108 terrenos en Venado a un precio inferior al 50% de lo que cuesta en el mercado
La Región

Sortearán 108 terrenos en Venado a un precio inferior al 50% de lo que cuesta en el mercado

Intensa búsqueda de un puma que fue visto en la zona de Alvear y Pueblo Esther
La región

Intensa búsqueda de un puma que fue visto en la zona de Alvear y Pueblo Esther

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

Por Claudio Berón

POLICIALES

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura
Información General

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana
Politica

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la persecución judicial
Política

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la "persecución judicial"

Culpan a la oposición por el estado de emergencia en Santa Fe
Politica

Culpan a la oposición por el "estado de emergencia" en Santa Fe

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA
Política

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Llega la 4ª edición del Funes Vibra
LA REGIÓN

Llega la 4ª edición del "Funes Vibra"

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso