"La historiografía clásica puso a Estanislao López como una figura de reparto"

El periodista Gustavo Battistoni advierte sobre el desconocimiento que hay sobre la vida e ideas del caudillo santafesino.
11 de junio 2022 · 01:10hs

“Estanislao López fue una figura relevante en el Río de la Plata de la primera mitad del siglo XIX. La historiografía clásica y sus continuadores modernos siguen considerándolo un personaje subalterno, una figura de reparto”, escribe Gustavo Battistoni en el inicio de Estanislao López, nuestro contemporáneo, de Germinal Ediciones.

Periodista y escritor nacido en Firmat, Battistoni bucea en la historia del caudillo santafesino, rescata su proyecto federal, su dimensión americana, y traza paralelos con otros personajes de la historia nacional como Manuel Belgrano. De reciente aparición, el libro se presentó esta semana en Rosario. Pero en una tarea que considera tanto militante como pedagógica, el autor también visitó escuelas primarias y secundarias. Espacios que considera claves para trabajar la figura de López.

—¿Por qué considerás que en la enseñanza es una figura de reparto?

—Porque ha quedado opacado por dos personajes notables que tuvo la primera parte del siglo XIX, como fue hasta 1820 Artigas y después Juan Manuel de Rosas. Entonces, la historiografía porteña de Mitre y Vicente Fidel López lo puso como un actor de reparto. Pero si uno va leyendo los textos académicos como Revolución y guerra de Halperin Donghi o el último libro de Fradkin y Gelman sobre Rosas también sigue siendo una figura secundaria, cuando López fue un articulador fundamental de las ideas federales que se fueron plasmando en el Tratado del Pilar, en el Tratado del Cuadrilátero y luego en el Pacto Federal de 1831.

—¿Pesó en el armado de esa figura subalterna la imagen que se construyó sobre el caudillo?

—Sí, porque el caudillo para la politología y la historiografía hegemónica es una figura peyorativa, pero no expresa lo que significó en la historia argentina y americana. Jauretche decía que la montonera era el sindicato del gaucho, y el caudillo era la expresión del emergente de esa fuerza. En El papel del individuo en la historia, Jorge Plejánov dice que el individuo es la punta del iceberg de movimientos sociales profundos. Bueno, caudillos como López, Artigas, Pancho Ramírez o Rosas fueron la expresión de tendencias muy profundas de la comunidad de su época.

estanislao lópez (2).jpg
Portada del libro sobre López.

Portada del libro sobre López.

—En el libro se destaca el aporte de López en materia educativa, desde la creación de escuelas hasta la cuestión salarial docente.

— Él tenía una preocupación con ese tema. Había tenido que interrumpir sus estudios y tuvo que tomar el camino de las armas. A diferencia de Córdoba, Santa Fe no tenía una tradición cultural fuerte y López se preocupó con la elite de ese momento, como José de Amenábar, Juan Francisco Seguí y Manuel Leiva, de poder instaurar un proyecto educativo más o menos estable.

—Otro aspecto interesante es esa vida paralela que se traza con Belgrano, una figura cara en la efeméride nacional y rosarina, cosa que no pasa tanto con López.

—Bueno, esto tiene que ver con los clásicos de nuestra historia. Cuando Vicente Fidel López tiene una polémica con Mitre hay una carta de Mitre donde le expresa que más allá de las diferencias llevaron a Artigas a la tumba de la historia. Lo dicen como algo positivo. Bueno, esta forma de narrar la historia también le ha pasado a López. Tomás de Iriarte, un personaje con una obra impresionante, decía que los caudillos eran la hez del pueblo. Y yo casi le pongo a este libro la hez del pueblo, en forma provocativa justamente porque creo que esta visión contra los caudillos tiene que ver con que representaban a la sociedad como era.

estanislao lópez (1).jpg
Battistoni destaca al caudillo santafesino como clave en el proyecto federal.

Battistoni destaca al caudillo santafesino como clave en el proyecto federal.

—¿En otras regiones de la provincia es distinta su figura?

—En la ciudad de Santa Fe tiene otra presencia y hasta está la Junta Provincial de Estudios Históricos. Pero acá en el sur se lo desconoce casi totalmente, tanto es así que a veces hago el chiste de decir que nací y vivo en el Departamento General López, pero en el departamento pocos saben quien es el general que le da nombre. Por eso me parece que este libro tiene ese carácter militante de venir a contar, en sus rasgos esenciales, la obra y vida de López.

—Además hay una labor pedagógica, porque fuiste a escuelas a hablar del tema.

—Tuve experiencias en escuelas primarias y secundarias de Firmat. A pesar de que en la currícula de secundaria se da algo de la autonomía de Santa Fe, en general se lo toca por arriba. Nada se sabe de la figura de Francisco Candioti, el primer gobernador de la provincia y un empresario importantísimo. Pero las preguntas de los chicos nacen desde el desconocimiento total, no saben quién fue López.

—Para quienes tienen un conocimiento básico de su figura, ¿Con qué López se van a encontrar en el libro?

—Van a descubrir a un hombre de una conducta intachable y que puso en peligro varias veces su vida por la defensa de la provincia de Santa Fe. Convencido de la necesidad que la Argentina se organice. Un hombre que ante la invasión británica a las Islas Malvinas en 1833 hizo una queja formal. Un hombre que siempre intentó articular y hacer política en una forma gramsciana. Gramsci hablaba de dos tipos de acciones en política: la guerra de posición y la guerra de movimiento. La de posición era ir avanzando lentamente. López avanzaba tratado tras tratado, lucha tras lucha. Y después un hombre que fue muy fiel a la causa de grandes federales, como es el caso de Dorrego, que cuando corría peligro de muerte vino a buscar en Santa Fe refugio, no llegó y en su última carta le pide a Estanislao López que no derrame sangre por su muerte. A pesar de que se habían enfrentado en la Batalla de Gamonal, luego forjaron una amistad en base a los ideales del federalismo.

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Lo último

Papa Francisco: Una nueva economía para el bien común

Papa Francisco: "Una nueva economía para el bien común"

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

El dólar volvió a bajar en el inicio de la segunda semana sin el cepo: a cuánto cotiza

El dólar volvió a bajar en el inicio de la segunda semana sin el cepo: a cuánto cotiza

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

La curiosa anécdota sucedió a mediados de la década de 1960, cuando el entonces Jorge Bergoglio dictaba clases de Literatura en la capital santafesina

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Hola, soy Francisco: el llamado del Papa que conmovió al centro santafesino y se hizo viral

Por Luis Emilio Blanco

La Región

"Hola, soy Francisco": el llamado del Papa que conmovió al centro santafesino y se hizo viral

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa
Información General

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado
Información General

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

Revelaron el resultado oficial de la autopsia: de qué murió el Papa Francisco
Información General

Revelaron el resultado oficial de la autopsia: de qué murió el Papa Francisco

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Las combinaciones que necesita Newells para entrar a los octavos de final

Las combinaciones que necesita Newell's para entrar a los octavos de final

Ovación
Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

Policiales
Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística aeroportuaria y terrestre

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística aeroportuaria y terrestre

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco
Ovación

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco siempre será un orgullo argentino
Política

Maximiliano Pullaro dijo que el Papa Francisco "siempre será un orgullo argentino"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja
Policiales

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua