La gramática de la violencia

Apuntando a la escuela nos dicen que el lugar que habíamos pensado para cambiar, para ser mejores, es vulnerable.
16 de junio 2023 · 22:05hs

¿Qué significa una escuela baleada? ¿Qué sentido tiene perforar el lugar donde están alojadas parte de nuestras esperanzas?, ¿Qué nos quieren decir?, ¿Es realmente un diálogo en el que no participamos, un mensaje mafioso entre particulares o entre delincuentes que tangencialmente toca una institución tan relevante para la historia de nuestro país?, ¿No será que nos están hablando y de nada sirve no escuchar? De estos interrogantes surgen estas líneas.

Probablemente los que amenazan, balean, viralizan mensajes y meten miedo, no hacen reuniones de coordinación ni estén ejecutando un planeamiento estratégico. Balean porque es su lenguaje, sencillamente llevan adelante un conjunto de señales que dan a entender algo. Los efectos de sus acciones articulan un discurso que nos deja perplejos. Apuntando a la escuela nos dicen que el lugar que habíamos pensado para cambiar, para ser mejores, es vulnerable. Es decir, lo mucho o lo poco que hacemos de cara a lo que seremos es puesto en jaque desde motos o en bicicletas, con acciones tan sencillas y familiares como aterrorizantes. Siniestro. Como si fuera una película, la institución del Estado con mayor presencia territorial es puesta en el centro de la escena para pasarnos un mensaje mal escrito. Paradojas de la historia, la herramienta que sirvió para enseñarnos a leer y escribir —para ser honestos debemos decir que la escuela cumplió con creces ese objetivo— es usada como cuaderno de comunicaciones con la gramática de la violencia.

Las escuelas y la violencia urbana, un entramado que preocupa

En lo que va del año, unas 36 escuelas no tuvieron clases por la violencia urbana

paro de escuelas: voces de auxilio en una sociedad que no cuida ni contiene

Paro de escuelas: voces de auxilio en una sociedad que no cuida ni contiene

Podemos pensar, claro está, que el mensaje no nos involucra, que no le hablan ni a la sociedad ni a los diferentes niveles del Estado. Podemos, pero no es lo que nos enseñaron en la escuela ni lo que la escuela enseña hoy en día, mal que les pese a los agoreros de nuestro sistema educativo. Créanme, no se trata de hacer una defensa ingenua de la escuela argentina del siglo XXI, que por cierto enfrenta enormes dificultades para enseñar a todas y todos, y ni hablar con cumplir con la promesa del ascenso social. Ahora: ¿no será que la hemos dejado demasiado sola?

La escuela argentina tiene raíces diversificadas, fechas de nacimientos y la riqueza de nuestros territorios y nuestras culturas. Lleva a cuestas una enorme mochila que carga con las desigualdades sociales y económicas, el descrédito y la debilidad del apego a lo “común”, tan propio de nuestro tiempo. Pero en las escuelas argentinas y rosarinas se iza la bandera a diario, se trabaja en grupos, se enseña a pensar críticamente, se intentan respetar las diferencias y convivir con ellas. Se enseña a cuidar y compartir, a veces, lo poco y nada que se tiene. Se utiliza la palabra compañero, compañera, se comparten meriendas o almuerzos. Hay maestras y maestros empeñados en enseñar y en hacerlo bien. Hay equipos directivos que buscan mejorar sus instituciones y articular con su comunidad para lograr que los pibes y pibas se queden en la escuela. Hay rayuelas, metegoles y sueños en los patios. Todo, por cierto, convive con el miedo.

Me pregunto por esas niñas y niños que escuchan las balas, que miran la violencia a la cara, me pregunto también por las y los que leen y escuchan los mensajes de miedo en los celulares y se sienten parte de una ciudad condenada. Cuando estas preguntas se acercan, me resuena un fragmento del final del libro Los monos, de Germán de los Santos y Hernán Lascano (2017). Hay sobre el final una imagen que me impactó por su realismo y porque hace seis años dejaba a la vista parte del camino por recorrer: “La violencia no termina cuando alguien vació un cargador en un blanco que ya no se mueve. En el alma de la nena que se abraza a la madre con la remera manchada de la sangre de su padre, la violencia pervive. Y ese estrago espectral pero concreto aún no ha sido abordado”.

Quizás algún día busquemos en el archivo el momento en el cual empezamos a escribir niñez, escuela, violencia y narcotráfico “todojunto”. En ese momento sabremos si los que hoy nos consterna sirvió para cambiarlo.

En el caso de la nena —que es de diferentes maneras el de muchos pibes y pibas— como en el de nuestras escuelas, vale la pena empezar por no dejarlas solas.

(*) Profesora en ciencias de la educación, docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), doctoranda en educación y especialista en entornos virtuales de aprendizaje. Fue ministra de Educación provincial entre 2003 y 2005.

Ver comentarios

Las más leídas

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

Lo último

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central

Esteban Lamothe contó que fue modelo para una estatua de Jesús

Esteban Lamothe contó que fue modelo para una estatua de Jesús

El Plan de la Mariposa se presenta el sábado en el Anfiteatro

El Plan de la Mariposa se presenta el sábado en el Anfiteatro

Crimen del policía: "El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes que estamos trabajando"

El fiscal Alejandro Ferlazzo, a cargo de la investigación, adelantó que imputarán a los tres sospechosos que fueron detenidos este fin de semana

Crimen del policía: El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes que estamos trabajando
Un nene sufrió una grave lesión al ser golpeado por un caballo en un festival de doma
La Región

Un nene sufrió una grave lesión al ser golpeado por un caballo en un festival de doma

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo
La ciudad

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver anticipó que apelará
Política

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver anticipó que apelará

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años
Policiales

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años

En el debut de los nuevos créditos de Ansés, se registran demoras para acceder al sistema
Economía

En el debut de los nuevos créditos de Ansés, se registran demoras para acceder al sistema

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

Central está frente a una chance gigante para crecer

Central está frente a una chance gigante para crecer

Ovación
Blindado y pretendido: Alejandro Garnacho está en el radar de Real Madrid
OVACIÓN

Blindado y pretendido: Alejandro Garnacho está en el radar de Real Madrid

Blindado y pretendido: Alejandro Garnacho está en el radar de Real Madrid

Blindado y pretendido: Alejandro Garnacho está en el radar de Real Madrid

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales

El Gringo Heinze le dio un fuerte respaldo a Guillermo Ortiz y encendió la polémica

El Gringo Heinze le dio un fuerte respaldo a Guillermo Ortiz y encendió la polémica

Policiales
Crimen del policía: El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes que estamos trabajando
Policiales

Crimen del policía: "El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes que estamos trabajando"

Tras 20 meses prófugo, cae uno de los hijos de Mameluco acusado de vender cocaína adulerada

Tras 20 meses prófugo, cae uno de los hijos de "Mameluco" acusado de vender cocaína adulerada

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

La Ciudad
Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo
La ciudad

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada

"Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada"

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Ricardone: mataron a un perro que enfrentó a ladrones que intentaron entrar a una casa
La Región

Ricardone: mataron a un perro que enfrentó a ladrones que intentaron entrar a una casa

San Lorenzo: sufrió graves quemaduras al estallar un transformador de energía
LA REGION

San Lorenzo: sufrió graves quemaduras al estallar un transformador de energía

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador
Política

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo
Economía

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento
Economía

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Venado Tuerto: la plaza San Martín a pleno en una nueva edición del Paseo de la Ciudad
La Región

Venado Tuerto: la plaza San Martín a pleno en una nueva edición del Paseo de la Ciudad

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito
La Ciudad

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos
La Ciudad

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera
Policiales

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo
La Región

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo

Roldán: un hombre hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó
La Región

Roldán: un hombre hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses
Economia

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

En un ballottage Massa-Milei, no voto a ninguno, dijo el intendente de Venado
Política

"En un ballottage Massa-Milei, no voto a ninguno", dijo el intendente de Venado

Críticas al socialismo por no votar la eliminación de ganancias para trabajadores
Política

Críticas al socialismo por no votar la eliminación de ganancias para trabajadores

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños
Policiales

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Arrancan las obras para convertir en autopista la ruta 33 entre San Eduardo y Murphy
La Región

Arrancan las obras para convertir en autopista la ruta 33 entre San Eduardo y Murphy

En Mendoza, la Justicia obligó a vacunar a un recién nacido
Información General

En Mendoza, la Justicia obligó a vacunar a un recién nacido

Anuncios para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos
politica

Anuncios para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos

Inmigración: Europa promete a Italia un cambio de fondo
Información General

Inmigración: Europa promete a Italia un cambio de fondo