La educación tratada como comercio

Estudiantes secundarios ponen la voz de alerta sobre el avance de la privatización de y en la enseñanza
8 de abril 2017 · 00:00hs

Estudiantes secundarios de nueve países de la región ponen su voz de alerta sobre el avance de la privatización de y en la educación. El dato surge de un relevamiento realizado por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (Clade) y Unicef. También figuran entre los temas de preocupación la creciente ponderación de las pruebas estandarizadas; el retroceso en el tratamiento de cuestiones de género y el recorte a la participación estudiantil en la vida de las instituciones.

El documento en cuestión se llama "Por una educación garante de derechos: demandas de estudiantes secundaristas para América latina y el Caribe" y ofrece un panorama regional de las expectativas de colectivos, movimientos y organizaciones estudiantiles de la educación secundaria. Reúne demandas de movimientos estudiantiles de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Paraguay y Uruguay.

“Hay mucho por hacer en la escuela para fomentar la creatividad”, dice el autor.

"El nivel inicial posiblemente es el más científico y creativo de todos"

El estudio advierte que el 10,1% de los estudiantes asiste a escuelas sin conectividad.

Conectividad: crece en las escuelas pero falta en la gestión

En los temas relevados aparecen en primer término las diferentes formas de retirar el carácter público de la educación, que se caracterizan por el subsidio y la transferencia de recursos públicos al sector privado, o por la adopción de una lógica de mercado en el sistema público. Se advierte cómo el sector público de educación viene convirtiéndose en fuente de lucro privado, en la medida en que los gobiernos empiezan a comprarle a grupos empresariales privados los materiales didácticos, la elaboración de currículos y de pruebas estandarizadas y las iniciativas de formación docente, entre otros recursos.

El documento de Clade remarca que las lógicas del mercado y empresarial en la educación pública se manifiestan también por la evaluación por resultados de los y las docentes. "Cada vez es más corriente que se fijen los sueldos y gratificaciones del personal docente en base a los resultados obtenidos por estudiantes en pruebas estandarizadas, aunque estos resultados estén determinados por factores sociales y políticos que impactan en la enseñanza. Se nota también, en América latina y el Caribe, un incremento de la gobernanza corporativa en el campo educativo, es decir, de la participación de empresas y agentes privados con fines de lucro en la toma de decisiones sobre la política educativa".

También se llama la atención sobre el vínculo de las pruebas estandarizadas con la privatización de la educación: "Hay una tendencia global a la estandarización de los contenidos impartidos en la escuela". Un tema sobre el cual los colectivos y movimientos estudiantiles de diferentes países del continente se oponen. Se entiende que esta tendencia promueve una visión limitada de la educación que, en la práctica, se traduce en la eliminación o reducción de contenidos que podrían contribuir a una formación ciudadana de los y las estudiantes.

Menos democracia

Otro aspecto señalado es la militarización y la falta de gestión democrática en las escuelas. Además de poner en tela de juicio el carácter público de la educación, las diferentes formas de privatización introducidas en los sistemas y políticas educativos cuestionan los preceptos democráticos y participativos que deberían guiarlos. Esto porque en la medida en que el Estado transfiere al sector privado elementos esenciales de la práctica educativa (como el desarrollo de contenidos, materiales educativos, evaluaciones, formación docente y gestión de las escuelas y de las políticas educativas), estas iniciativas suelen estar acompañadas de mayor opacidad y aisladas del debate público y la participación social.

Además se mencionan las resistencias al abordar las cuestiones de género y las discriminaciones. El documento resalta que en varios países de la región, se notan ensayos para retirar de las políticas educativas la perspectiva de género y reducir o eliminar acciones específicas para afrontar las desigualdades basadas en el género y en las identidades sexuales. Y otro punto clave del estudio observa sobre la creciente criminalización de las protestas y los movimientos estudiantiles.

Ver comentarios

Las más leídas

Sudamericana: el principal rival de Newells por el liderazgo es San Pablo

Sudamericana: el principal rival de Newell's por el liderazgo es San Pablo

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Lo último

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

Humor diario por Freddy - 9 de junio de 2023

Humor diario por Freddy - 9 de junio de 2023

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda desbaratada en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda desbaratada en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda desbaratada en Rosario

"Están los que son parte de la banda y pasan a cobrar semanalmente -cometiendo todo tipo de hechos aberrantes con los vendedores y vendedoras- y los que les roban dinero y mercadería", sostuvo la fiscalía en un escrito respecto del papel de algunos policías

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda desbaratada en Rosario
Miguel Russo: No somos un equipo que esté definitivamente consolidado
Ovación

Miguel Russo: "No somos un equipo que esté definitivamente consolidado"

Detienen a la hermana de Chucky Monedita en allanamientos por balaceras e intimidaciones
POLICIALES

Detienen a la hermana de "Chucky Monedita" en allanamientos por balaceras e intimidaciones

Por la sequía, la entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años
Economía

Por la sequía, la entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario
La ciudad

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Por Martín Stoianovich

Policiales

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Sudamericana: el principal rival de Newells por el liderazgo es San Pablo

Sudamericana: el principal rival de Newell's por el liderazgo es San Pablo

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Ovación
Miguel Russo: No somos un equipo que esté definitivamente consolidado
Ovación

Miguel Russo: "No somos un equipo que esté definitivamente consolidado"

Miguel Russo: No somos un equipo que esté definitivamente consolidado

Miguel Russo: "No somos un equipo que esté definitivamente consolidado"

Con sacrificio y buen pie, Iván Gómez es el motor del mediocampo de Newells

Con sacrificio y buen pie, Iván Gómez es el motor del mediocampo de Newell's

Facundo Mallo fue el menos malo en el pobre empate del canalla

Facundo Mallo fue el menos malo en el pobre empate del canalla

Policiales
Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda
POLICIALES

Hallan muerto a uno de los autores de la masacre de Coronda

La participación policial es palmaria, indicó la fiscalía sobre la narcobanda desbaratada en Rosario

"La participación policial es palmaria", indicó la fiscalía sobre la narcobanda desbaratada en Rosario

Detienen a la hermana de Chucky Monedita en allanamientos por balaceras e intimidaciones

Detienen a la hermana de "Chucky Monedita" en allanamientos por balaceras e intimidaciones

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

La Ciudad
El municipio extraerá 35 árboles con riesgo de caída durante el fin de semana
LA CIUDAD

El municipio extraerá 35 árboles con riesgo de caída durante el fin de semana

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos

Tras las advertencias de Moreau, desde Economía descartan una renuncia de Massa
Política

Tras las advertencias de Moreau, desde Economía descartan una renuncia de Massa

Confirman un fallo contra el intendente de San Carlos Centro
La Región

Confirman un fallo contra el intendente de San Carlos Centro

Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Que un niño tenga un padecimiento de salud mental no justifica una internación"

Capitán Bermúdez: golpearon a un alumno y les robaron a madres de los chicos de una escuela
La región

Capitán Bermúdez: golpearon a un alumno y les robaron a madres de los chicos de una escuela

Agustín Guerrero Quinteto y Leonel Capitano en Plataforma Lavardén
Zoom

Agustín Guerrero Quinteto y Leonel Capitano en Plataforma Lavardén

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Por Laura Vilche

La ciudad

Nueva amenaza en la Escuela Nuestra Señora de Itatí de barrio Las Flores

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor
LA CIUDAD

Una escuela secundaria de barrio Godoy se quedó sin luz por el robo del medidor

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Por Mariano D'Arrigo

Política

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Lanzamiento oficial de Mónica Fein, Eugenio Fernández y Clara García: Vamos a ser gobierno en Santa Fe
Política

Lanzamiento oficial de Mónica Fein, Eugenio Fernández y Clara García: "Vamos a ser gobierno en Santa Fe"

El periodista Osvaldo Bazán sufrió un violento robo cuando viajaba en remís
Policilales

El periodista Osvaldo Bazán sufrió un violento robo cuando viajaba en remís

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales
LA CIUDAD

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro
La Ciudad

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Por Martín Stoianovich

Policiales

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores
La Ciudad

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores