El día que Manuel Belgrano visitó el Normal Nº 2

El chozno del querido prócer, brindó a los estudiantes una charla cargada de anécdotas sobre la vida y obra del militar y pensador.
9 de septiembre 2023 · 04:20hs

¿Dónde naciste?, ¿estás orgulloso de que Manuel Belgrano sea tu tatarabuelo, cuándo te enteraste de eso?, ¿sabés si fue muy difícil la guerra de la independencia?. Fueron algunas de las preguntas que los estudiantes de la primaria del Normal Nº 2 dispararon a mano alzada al mismísimo Manuel Belgrano, chozno del querido prócer argentino. La visita fue propiciada por el Centro de Estudios Belgranianos Rosario Siglo XXI, y la actividad fue declarada de valor institucional por la escuela de Córdoba 2084, al igual que el libro donado por la entidad.

La mañana del pasado jueves 31 de agosto, el salón de actos del Normal 2 estaba repleta de chicos y chicas que esperaban expectantes al descendiente de uno de los hombres más importantes de la Nación. El chozno de Manuel Belgrano comenzó su charla, y con un relato ameno y una amplia sonrisa, se ocupó de bajar a tierra la figura del prócer que también había sido un chico como cualquiera de ellos.

Contó que Belgrano fue un estudiante muy destacado, que desde muy joven su interesó por las nuevas ideas que circulaban por el mundo. “No quiso quedarse con todos esos conocimientos para sí mismo, quiso aplicarlos en beneficio de su patria y de sus hermanos”, afirmó, y puso el foco en una de las cualidades que diferenciaba a Belgrano de muchos: su capacidad de servicio.

En la charla, el chozno pintó fragmentos de la vida de un hombre que fue para el país mucho más que el creador de la bandera nacional. Con anécdotas históricas ilustró a un Manuel Belgrano que trascendía la figura militar para alcanzar la talla de un gran humanista y pensador. Contó sobre el valor que le daba a la educación, que manifestaba en los hechos con la creación de escuelas, como la de mujeres, la de agricultura y comercio. Un compromiso que asumía a veces, con sus propios recursos.

“Belgrano decía que los maestros debían ser considerados padres de la patria, porque educan a los futuros ciudadanos. Por eso deben respetarlos y cuidarlos”, aconsejó al auditorio, y agregó: “Estudien, estudien, estudien, la patria los necesita para el progreso de esta nación”.

79273102.jpg
“Estudien, estudien y estudien, la patria los necesita para el progreso de la Nación”, aconsejó Belgrano a los chicos.

“Estudien, estudien y estudien, la patria los necesita para el progreso de la Nación”, aconsejó Belgrano a los chicos.

Valores que nutren

En la escuela de Córdoba al 2000, el acercamiento al legado de Belgrano y el abordaje de su vida y obra, trasciende esta actividad puntual. En diálogo con La Capital, la docente Lorena Nieto cuenta que la figura del prócer recorre todo el nivel primario desde primer grado. E indica que la promesa de lealtad a la bandera que realizan los chicos de 4º grado, no solo es un acto conmovedor para los estudiantes sino que también marca una bisagra a la hora de profundizar y comprometerse con los valores belgranianos.

“En 4º grado la vida y obra de Belgrano se trabaja a lo largo de todo el año, para que cuando llegue el día de la bandera la promesa de lealtad tenga otro significado, y que entiendan cuanto le costó a Belgrano”, cuenta Lorena, y afirma que con este abordaje previo el “si prometo” que gritan los chicos en el monumento, llega a ser una expresión resignificada y de valor.

La docente explica que a partir de este hecho, los grados superiores profundizan en los valores y en la complejidad del pensamiento del prócer. Un camino que se realiza en forma gradual y que hace posible que los estudiantes dejen de asociar a Belgrano solamente con la creación de la bandera nacional y se empapen de sus pensamientos.

Sus metas, su entereza frente a las situaciones adversas y la coherencia en pensamiento y acción, comienzan a ser analizados en el tercer ciclo de la primaria con un anclaje necesario a los tiempos presentes. “¿Qué hubiesen hecho ellos en el lugar de Belgrano frente a determinada situación?, ¿y si Belgrano estuviera ahora, que creen que haría?”, relata Lorena, sobre algunos de los interrogantes que circulan en las aulas de 6º y 7º grado, y que abren la puerta al abordaje de los valores.

En todos queda una certeza, a Manuel Belgrano no le fue nada fácil. Y eso los interpela y los conduce a la reflexión y el debate. Lorena cuenta que se arman lindas charlas imaginando a este prócer en el presente. Recuerda algunos de esos debates, y afirma que surgen cosas muy lindas y algunas reflexiones que sorprenden. “En una ronda una nena dijo «a mi Belgrano me rompió el alma, me llenó de tristeza pensar que terminó en la pobreza, ¿por qué el pueblo no lo ayudó»”. Otros chicos se lamentan diciendo que hoy nadie lo escucharía y que le costaría mucho hacer algo.

Sin lugar a dudas, la vida y obra de uno de los padres de la patria llega a lo sensible de los estudiantes. ¿Cuáles son los valores que los chicos y chicas vislumbran en él?. “Sobre todo la perseverancia, su convicción de pensamiento, que todas sus acciones fueron encaminadas hacia ese objetivo que tenía y que no importaban todos los escollos que había que enfrentar. La rectitud de su conducta y su coherencia”, dice Lorena, y sostiene la importancia de rescatar esos valores para nutrir a los estudiantes. “Nosotros tenemos que darles la confianza de que sí van a poder cambiar cosas”, concluye.

79273095.jpg
“Sin dudas la figura de Belgrano excede a la creación de la bandera. Se trataba de un verdadero líder de masas”, afirma el doctor Miguel Carrillo.

“Sin dudas la figura de Belgrano excede a la creación de la bandera. Se trataba de un verdadero líder de masas”, afirma el doctor Miguel Carrillo.

Promover un legado

A favor de estudiantes y docentes, la ciudad de Rosario cuenta con un espacio de formación y divulgación de la vida y obra de Manuel Belgrano. Se trata del Centro de Estudios Belgranianos Rosario Siglo XXI, una filial del Instituto Nacional Belgraniano, que brinda un servicio educativo a toda la comunidad.

La entidad, fundada por el Dr. Miguel Carrillo, nació en febrero de este año y se define como un espacio académico dedicado a profundizar en el conocimiento de la vida, obra y pensamiento de uno de los padres de la patria. Entre sus objetivos se destacan también, la divulgación de su legado, la promoción de estudios e investigaciones sobre su figura, la historia de la bandera nacional y su ceremonial.

Para ello, el Centro de Estudios se aboca a la difusión de publicaciones y a la realización de cursos y conferencias en su sede, y en establecimientos educativos, civiles, militares y centros culturales del país.

En una charla con La Capital, Carrillo cuenta sobre los servicios gratuitos que el Centro de Estudios brinda a la comunidad educativa, destaca el valor de los materiales didácticos que se ponen a disposición de las escuelas, y reflexiona sobre la llegada que tiene la figura del General Manuel Belgrano a los jóvenes estudiantes.

—La historiografía tradicional ha fijado a Manuel Belgrano en la figura del creador de la bandera nacional, y no ha dado a conocer demasiado la riqueza de su pensamiento. ¿Cómo trabajar con los estudiantes este aspecto?

—Manuel Belgrano dejó una cantidad de documentos con su firma y los docentes pueden acceder a ese material que está recopilado por el Instituto Nacional Belgraniano. Se pueden encontrar con cartas y artículos que él mismo escribió, y con ese material abordar el pensamiento de Belgrano sobre una variedad de temas como: la educación, la mujer, los cultivos industriales, el desarrollo económico y social del país y mucho más. Sin dudas la figura de Belgrano excede a la creación de la bandera. Se trataba de un verdadero líder de masas, en el sentido de que reconstruyó sus ejércitos en base a una coherencia de vida que él manifestaba. La gente veía que era honesto, que era comprometido, entonces ayudaba o directamente se enrolaba en sus fuerzas para combatir a los realistas.

libro.jpg
Portada del libro elaborado por el Instituto Nacional Belgraniano.

Portada del libro elaborado por el Instituto Nacional Belgraniano.

—¿Qué ofrece el material didáctico elaborado por el Instituto Nacional Belgraniano que se pone a disposición de las escuelas?

—Se trata de un material que está adecuado a los tres niveles de la educación formal: inicial, primario y secundario. Es un libro de herramientas que permite trabajar con distintas actividades en la vida y la obra del General Manuel Belgrano. Trae herramientas didácticas que ayudan a conocerlo a través de anécdotas, de análisis de textos, cuestionarios y palabras cruzadas que permiten vincular conceptos. El libro cuenta cómo era la vida de Belgrano cuando tenía 10 años de edad, explica el ceremonial para las escuelas, la historia de la bandera nacional, y sobre las distintas controversias en relación a su diseño original.

—Del recorrido que han hecho por las escuelas dando a conocer al prócer, ¿qué perciben que les impacta más a los estudiantes sobre la figura de Belgrano?

—Todo. Los chicos preguntan desde qué edad tenía cuando peleaba en la guerra, cuándo murió, qué enfermedad tuvo, de quién era amigo, si Belgrano tenía hermanos o hermanas. Hay mucho desconocimiento, incluso sobre la creación de la bandera, hay muchos errores que se han ido transmitiendo a lo largo de las generaciones, como por ejemplo que la Bandera Nacional desciende de los colores borbónicos.

—¿Es un prócer que llega a los chicos desde un lugar sensible?

—Sí, sin duda, porque Belgrano está más cerca de la problemática de los chicos que, por ejemplo, San Martín. Es como si percibieran que Belgrano está más cerca de su realidad.

—¿Qué acciones realiza el Centro de Estudios en relación a la comunidad educativa y cómo pueden hacer las escuelas para contactarse con la entidad?

—Lo nuestro es un servicio a la comunidad y en este sentido agradecemos que otras instituciones de la sociedad puedan sumarse para generar una sinergia y proveer de estos conceptos que son básicos de nuestra identidad. El Centro de Estudios se aboca a acercar herramientas didácticas para trabajar sobre la vida y obra de Manuel Belgrano, adecuadas a cada nivel. Es decir, se diseñan propuestas y actividades acordes a las expectativas de cada escuela y cada nivel educativo. Después cada establecimiento y cada docente debe trabajar estos contenidos. Además, el contacto con el Centro permite a los docentes conocer y participar en actividades formativas en forma gratuita.

Las instituciones educativas que tengan interés en abordar con sus estudiantes la vida, obra y pensamientos de Manuel Belgrano, pueden comunicarse con el Centro de Estudios Belgranianos Rosario Siglo XXI. Las actividades que organiza la entidad y los materiales didácticos se comparten por correo electrónico en forma gratuita. Escribir al correo [email protected] o al whatsapp 341 2849399/ 6299664

Ver comentarios

Las más leídas

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Lo último

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Franco Colapinto se ilusiona con el GP de Austria, la próxima carrera de la Fórmula 1: Vienen días mejores

Franco Colapinto se ilusiona con el GP de Austria, la próxima carrera de la Fórmula 1: "Vienen días mejores"

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

La Capital visitó el Parque a la Bandera, donde confluyen propuestas culturales y gastronómicas. Rosarinos y turistas contaron cómo viven este 20 de junio a orillas del Paraná

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Por Lucía Inés López

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo
La Ciudad

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario renacida

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario "renacida"

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó Señora Violencia
Política

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó "Señora Violencia"

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte
Policiales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Ovación
Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes
OVACIÓN

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

La confesión de Messi sobre el archirrival de su carrera: Siento una inmensa admiración  por sus logros

La confesión de Messi sobre el archirrival de su carrera: "Siento una inmensa admiración  por sus logros"

Extraditaron a su país a un futbolista condenado a seis años de cárcel por traficar cocaína

Extraditaron a su país a un futbolista condenado a seis años de cárcel por traficar cocaína

Policiales
Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte
Policiales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

La Ciudad
Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

¿Por qué no habló Victoria Villarruel en el acto del Día de la Bandera en Rosario?

¿Por qué no habló Victoria Villarruel en el acto del Día de la Bandera en Rosario?

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región
La Ciudad

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región

El tiempo en Rosario: el Día de la Bandera arranca con neblina y sigue con sol pleno
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el Día de la Bandera arranca con neblina y sigue con sol pleno

Luca Sosa llegó a Newells en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador
Ovación

Luca Sosa llegó a Newell's en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: Es mi mayor desafío
OVACIÓN

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: "Es mi mayor desafío"

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes
Ovación

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo
Policiales

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario
Política

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados
Economía

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida
Policiales

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

A 12 años del último título de Newells en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

Por Carlos Durhand

Ovación

A 12 años del último título de Newell's en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica
Política

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos
Motores

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario
La Ciudad

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

Por Luis Castro

Ovación

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate
POLICIALES

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate

Un entrenador hincha de Newells asumirá en un club de la Primera Nacional
Ovación

Un entrenador hincha de Newell's asumirá en un club de la Primera Nacional