El archivo: los 1003 días de resistencia docente en la Carpa Blanca

La medida de fuerza de maestras y maestros que quedó grabada en la memoria de la ciudadanía argentina.
3 de abril 2021 · 00:20hs

Década del 90. Momento histórico en el que el mercado se erigió como principal fuerza reguladora y el Estado se redujo a su mínima expresión como garante de derechos sociales. Aquellos que aún tienen presente las condiciones de vida que caracterizaron aquellos años, también recuerdan el impacto de las políticas públicas aplicadas sobre el sistema educativo nacional. En un escenario a todas luces desfavorable para la comunidad educativa argentina, el sector docente dio batalla. El nombre de la respuesta quedó guardada en la memoria de la ciudadanía como un símbolo de lucha y dignidad: la Carpa Blanca docente.

La medida de fuerza comenzó el 2 de abril de 1997 y marcaría una bisagra en la historia de lucha de los gremios docentes, por su carácter federal y por la altísima legitimidad social reconocida en el reclamo de los maestros y maestras.

La historia de la foto

La foto de archivo muestra a un grupo de docentes santafesinos que se integran a la carpa frente a la Plaza del Congreso para participar del plan de lucha. Se trata de una instantánea que forma parte de una serie de imágenes que ilustraron las notas que durante el mes de febrero de 1998 publicó el diario La Capital para informar sobre el conflicto docente. El 1 de febrero de 1998 la periodista Alicia Depetri cubrió el tema con una nota que tituló “La carpa se nutre de maestros”, en la que hacía referencia a la llegada de maestras y maestros santafesinos que se incorporaban al plan de lucha y en la que sumó la palabra de dos ayunantes, uno de ellos José María Tessa, quien fuera en ese entonces titular de Amsafé.

La crónica decía: “« Estamos aquí porque lo que padecemos los docentes de Santa Fe es producto de una política nacional que obedece a los dictados de los organismos internacionales. Tendríamos que hacer una carpa del Mercosur o una carpa de Latinoamérica», dijo Tessa, antes de explayarse sobre la situación educativa de la provincia y de criticar la aplicación de la ley federal de educación, tanto en sus bases ideológicas como en la metodología. «Porque pretende instalar una característica educativa conciliadora con los valores de la economía del mercado y nosotros no estamos dispuestos a educar para la desocupación»” (...). “Otra de las ayunantes Mirta Srahulek, maestra de la escuela 1279 del barrio Fonavi de Rosario desde hace doce años fue categórica: «Además de reclamar la sanción de una ley de financiamiento, estamos acá para exigir la derogación de la ley federal de educación»”.

El planteo de los educadores era claro, sabían que la reforma educativa a través de las leyes de tranferencia de 1992 y de la ley federal de educación de 1993, implicaba asumir los lineamientos del Banco Mundial y el FMI para los cuales la educación era un bien de mercado y no un derecho social. Y que en ese paquete de medidas ligadas a políticas de ajuste estructural, el sistema educativo sufriría perdidas irreparables.

Finalmente, la cobertura de Depetri no se privó de emoción e hizo referencia a una anécdota debajo de un subtítulo que dice “Aplausos para el maestro”. El relato cuenta la historia del docente Roque Barreto, quien por ese entonces integraba el grupo de apoyo que acompañaba a los ayunantes, y que además fuera el primer maestro santafesino en instalarse en la carpa blanca el 2 de abril de 1997. “Maestro de la escuela 1.209 de Cabín 9 de Pérez, cuenta que debió abandonar la medida unos días antes que sus compañeros de lucha porque «había perdido muchos kilos», y se emociona hasta las lágrimas cuando recuerda el apoyo y el cariño que recibió de la comunidad educativa de la que forma parte. «Un sábado 12 de abril estaba dentro de la carpa y escuché que coreaban mi nombre. Cuando salí me encontré con mis compañeros, alumnos y padres que habían venido a verme en tres colectivos, no lo podía creer». Pero cuando no puede contener las lágrimas es cuando recuerda que a su regreso a la escuela, después de conversar con los alumnos y contarles su experiencia «una nena de segundo grado levantó la mano para preguntarle a su maestra: ¿lo podemos aplaudir?, dijo, y ahí me puse a llorar como un loco»”.

Ver comentarios

Las más leídas

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Newells y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

Newell's y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

Lo último

La China Suárez cumple 33 años y Mauro Icardi le dedicó un tierno mensaje

La China Suárez cumple 33 años y Mauro Icardi le dedicó un tierno mensaje

Cristina Kirchner a Milei: Estás con el agua al cuello porque te faltan dólares

Cristina Kirchner a Milei: "Estás con el agua al cuello porque te faltan dólares"

Camilo invitó a Migue Granados al escenario y cantaron Seminare

Camilo invitó a Migue Granados al escenario y cantaron "Seminare"

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

En Rosario se produjeron 24 víctimas fatales en siniestros de tránsito en el último año. En 2013 habían sido 92. Más controles y sanciones, alcohol cero y fiscalías especializadas, entre las causas de la baja

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Por Nicolás Maggi

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei
La Ciudad

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

Arranca una corta e intensa campaña en territorio santafesino

Por Javier Felcaro

Opinión

Arranca una corta e intensa campaña en territorio santafesino

Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

Por Patricia Martino

Economía

Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

Colecta de útiles escolares: Quienes más donan son las personas comunes

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Colecta de útiles escolares: "Quienes más donan son las personas comunes"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Newells y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

Newell's y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

Ovación
Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Central de cara a Talleres: las razones de Holan para pensar en Giaccone y Juan Giménez

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a secretario de Deportes de Tucumán

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a secretario de Deportes de Tucumán

Hora, TV y formaciones: El Newells del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Hora, TV y formaciones: El Newell's del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Policiales
Imputaron a la mujer trans que estafó a comercios con una aplicación falsa
Policiales

Imputaron a la mujer trans que estafó a comercios con una aplicación falsa

8M: Mumalá reveló que en Argentina se comete un femicidio cada 29 horas

8M: Mumalá reveló que en Argentina se comete un femicidio cada 29 horas

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

La Ciudad
La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

Por Claudio Berón

La Ciudad

La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

Colecta de útiles escolares: Quienes más donan son las personas comunes

Colecta de útiles escolares: "Quienes más donan son las personas comunes"

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

El rosarino que creó uno de los canales de pesca más vistos del país

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación
Negocios

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales
La Ciudad

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación es favorable
La Ciudad

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación "es favorable"

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Por Patricia Martino

Economía

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza
Politica

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas
Ovación

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este
OVACIÓN

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025
política

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa
Zoom

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Por Matías Petisce

La Ciudad

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua
Información General

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos
La Ciudad

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias
Policiales

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades
La Ciudad

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80
La Ciudad

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido
Policiales

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario
Política

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix Misterios sin resolver
Información General

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix "Misterios sin resolver"

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota
La Ciudad

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota