El archivo: la intervención militar a un proyecto de cultura popular

La nota de archivo recuerda la injerencia del gobierno de facto sobre La Vigil y el vaciamiento de la organización, hoy reconocida como Sitio de Memoria.
13 de marzo 2021 · 00:15hs

Aunque como canta el querido artista popular “todo está guardado en la memoria”, el mes de marzo siempre ofrece una excusa irrenunciable para repasar lo acontecido en la historia reciente del país. Una buena oportunidad para recordar cómo transitaron el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional aquellas instituciones dedicadas a la educación y la cultura de carácter democrático y popular. La Biblioteca Constancio Vigil fue y es ejemplo de este tipo de organizaciones de base, que con espíritu inclusivo marcó la diferencia en el sur de la ciudad.

La intervención militar ejercida sobre La Vigil es uno de esos casos emblemáticos de represión e intento de exterminio de todas aquellas organizaciones populares que pretendían democratizar el acceso a los bienes culturales a toda la comunidad. Un propósito insoportable para quienes tomaron el mando del país el 24 de marzo de 1976.

Flores de la resiliencia se llamó la muestra realizada por las chicas y chicos de segundo ciclo de la primaria, para celebrara los 40 años de democracia.

El Normal 3 se llenó de flores, exposiciones y charlas para celebrar la democracia

el sindrome de la farola

El síndrome de la farola

La operación fue rápida. En menos de un año de iniciado el Golpe, la mañana del viernes 25 de febrero de 1977 gran cantidad de camiones del ejército y policía de la provincia rodearon el enorme edificio de Gaboto y Alem comandados por el genocida Agustín Feced. El archivo del diario La Capital da cuenta de la intervención en una noticia publicada el sábado 26 de febrero de 1977. En la nota titulada “El gobierno intervino a la Biblioteca C. C. Vigil”, se comunicaba el articulado establecido por las fuerzas militares que se disponían a intervenir la entidad. “Artículo 1: intervenir la Asociación Biblioteca Popular C. C. Vigil, Cultural, Social y Mutual, y en consecuencia declarar caducas a las actuales autoridades. Artículo 2: designar interventor normalizador al Capitán de Corbeta Esteban César Molina, quien tendrá las facultades que el estatuto de la entidad asigna a la asamblea de socios y a la comisión directiva. Artículo 3: autorizar al interventor a designar colaboradores (...). Artículo 4: los gastos que demande el cumplimiento del presente decreto serán a cargo de la asociación intervenida”.

La excusa de la intervención era una causa económica. El verdadero motivo: la capacidad arrolladora de una organización popular de carácter democrático que había hecho inmensa a la organización de Gaboto 450 y había posibilitado a los barrios del sur de Rosario mucho más que un acceso igualitario a la cultura.

Durante la década del 60 La Vigil ya había avanzado en la apertura de un jardín de infantes, contaba con servicio bibliotecario, editorial propia, un museo de ciencias naturales, observatorio astronómico, una universidad popular, un centro recreativo, cultural y deportivo, la caja de ayuda mutua, una guardería y un centro materno infantil. Los 70 dieron lugar a la creación del instituto secundario y la escuela primaria, ambas gratuitas, mixtas, laicas y de doble escolaridad. También se avanzaba en la creación de talleres de oficios, de modo tal que en 1977 la organización barrial contaba con 650 empleados, 2.700 vendedores y cobradores de rifas, 3 mil alumnos y alumnas en sus escuelas formales y no formales, y aproximadamente 20 mil socios.

A la propuesta autogestiva de crear, fortalecer y difundir cultura en la ciudad y la región, sobrevino una intervención que inéditamente duró 35 años y que implicó el vaciamiento cultural de la organización. Fue recién a partir de 2003 con las políticas de derechos humanos implementadas por el Estado nacional que se abrió la posibilidad de recuperación de La Vigil. En julio del 2008 se recuperó la personería jurídica original y en 2012 se dio por terminada la intervención.

El 4 de septiembre del 2015 La Vigil fue señalizada como Sitio de Memoria. Hoy se define como una organización recuperada gracias a la lucha de los vecinos, socios, ex alumnos y directivos. Los crímenes y delitos cometidos sobre las personas físicas (lo que implicó la cárcel y tortura de sus ex directivos) fueron juzgados dentro de la denominada causa Feced llI, en cuya sentencia dictada en mayo de 2020, se condenó a prisión perpetua a sus principales responsables.

Ver comentarios

Las más de leídas

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Lo último

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor

Rosario muestra un auspicioso porcentaje de ocupación hotelera de cara al fin de semana largo

Rosario muestra un auspicioso porcentaje de ocupación hotelera de cara al fin de semana largo

Nicki Nicole ya tiene fecha para presentar su nuevo disco

Nicki Nicole ya tiene fecha para presentar su nuevo disco

Rosario muestra un auspicioso porcentaje de ocupación hotelera de cara al fin de semana largo

La ciudad, que cuenta con una agenda repleta de actividades, protagoniza una marcada recuperación en cuanto a la cantidad de visitantes y turistas

Rosario muestra un auspicioso porcentaje de ocupación hotelera de cara al fin de semana largo
Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor
La Ciudad

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor

Hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación, en la zona oeste de Rosario
Policiales

Hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación, en la zona oeste de Rosario

Barrio Toba: un modesto club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Toba: un modesto club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo

Agustín Rossi lanza su candidatura a presidente y toca la fibra del primer kirchnerismo

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Agustín Rossi lanza su candidatura a presidente y toca la fibra del primer kirchnerismo

Violencia en las escuelas: Los docentes estamos haciendo cada vez más trabajo social

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Violencia en las escuelas: "Los docentes estamos haciendo cada vez más trabajo social"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

Ovación
Florentino Pérez: Real Madrid no tolerará más incidentes racistas con nuestros jugadores
Ovación

Florentino Pérez: "Real Madrid no tolerará más incidentes racistas con nuestros jugadores"

Florentino Pérez: Real Madrid no tolerará más incidentes racistas con nuestros jugadores

Florentino Pérez: "Real Madrid no tolerará más incidentes racistas con nuestros jugadores"

El rosarino Beccacece condenó los episodios de racismo en el fútbol español

El rosarino Beccacece condenó los episodios de racismo en el fútbol español

Central: Miguel Ángel Russo fue elegido como el mejor técnico de la fecha 17

Central: Miguel Ángel Russo fue elegido como el mejor técnico de la fecha 17

Policiales
Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, volvió a la cárcel de Piñero tras ser operado
Policiales

Monchi Cantero, ex líder de "Los Monos", volvió a la cárcel de Piñero tras ser operado

Hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación, en la zona oeste de Rosario

Hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación, en la zona oeste de Rosario

Desbaratan una banda que traficaba cocaína a España y tenía ramificaciones en Rosario y la región

Desbaratan una banda que traficaba cocaína a España y tenía ramificaciones en Rosario y la región

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a una cuadra y media de la comisaría 1ª

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a una cuadra y media de la comisaría 1ª

La Ciudad
Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor
La Ciudad

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor

Barrio Toba: un modesto club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo

Barrio Toba: un modesto club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo

Violencia en las escuelas: Los docentes estamos haciendo cada vez más trabajo social

Violencia en las escuelas: "Los docentes estamos haciendo cada vez más trabajo social"

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo
La Ciudad

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social
Policiales

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social

Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto
Policiales

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

La reapertura del Museo Estevez se pasa para el martes 30
La Ciudad

La reapertura del Museo Estevez se pasa para el martes 30

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Acto en memoria de dos militantes víctimas de la dictadura militar en Fisherton

Acto en memoria de dos militantes víctimas de la dictadura militar en Fisherton

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado
Policiales

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

Por Facundo Budassi

Economía

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca
OVACIÓN

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Por Walter Palena

Política

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

El Concejo empieza a analizar la saturación de colectivos por calle Santa Fe

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo empieza a analizar la saturación de colectivos por calle Santa Fe

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Estévez: Quiero ser intendente para hacerme cargo de lo que vive Rosario y devolverle la esperanza
Política

Estévez: "Quiero ser intendente para hacerme cargo de lo que vive Rosario y devolverle la esperanza"

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba
Policiales

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba

Refuerzo: Rosario sumó sesenta nuevas camionetas policiales
Policiales

Refuerzo: Rosario sumó sesenta nuevas camionetas policiales

Residencias médicas: ofrecen 254 plazas para formarse en 25 especialidades
La Región

Residencias médicas: ofrecen 254 plazas para formarse en 25 especialidades

Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela
Policiales

"Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela"