El archivo: la intervención militar a un proyecto de cultura popular

La nota de archivo recuerda la injerencia del gobierno de facto sobre La Vigil y el vaciamiento de la organización, hoy reconocida como Sitio de Memoria.
13 de marzo 2021 · 00:15hs

Aunque como canta el querido artista popular “todo está guardado en la memoria”, el mes de marzo siempre ofrece una excusa irrenunciable para repasar lo acontecido en la historia reciente del país. Una buena oportunidad para recordar cómo transitaron el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional aquellas instituciones dedicadas a la educación y la cultura de carácter democrático y popular. La Biblioteca Constancio Vigil fue y es ejemplo de este tipo de organizaciones de base, que con espíritu inclusivo marcó la diferencia en el sur de la ciudad.

La intervención militar ejercida sobre La Vigil es uno de esos casos emblemáticos de represión e intento de exterminio de todas aquellas organizaciones populares que pretendían democratizar el acceso a los bienes culturales a toda la comunidad. Un propósito insoportable para quienes tomaron el mando del país el 24 de marzo de 1976.

La autora sostiene que los niños y niñas hablan con franqueza de todos los temas si se sienten contenidos y a salvo.

Un libro como escape al infierno del abuso infantil

“Los resultados muestran que las dificultades en los aprendizajes hay que atajarlas en la primaria”, señala Furman.

Cómo llegan los chicos al tramo final de la escuela primaria

La operación fue rápida. En menos de un año de iniciado el Golpe, la mañana del viernes 25 de febrero de 1977 gran cantidad de camiones del ejército y policía de la provincia rodearon el enorme edificio de Gaboto y Alem comandados por el genocida Agustín Feced. El archivo del diario La Capital da cuenta de la intervención en una noticia publicada el sábado 26 de febrero de 1977. En la nota titulada “El gobierno intervino a la Biblioteca C. C. Vigil”, se comunicaba el articulado establecido por las fuerzas militares que se disponían a intervenir la entidad. “Artículo 1: intervenir la Asociación Biblioteca Popular C. C. Vigil, Cultural, Social y Mutual, y en consecuencia declarar caducas a las actuales autoridades. Artículo 2: designar interventor normalizador al Capitán de Corbeta Esteban César Molina, quien tendrá las facultades que el estatuto de la entidad asigna a la asamblea de socios y a la comisión directiva. Artículo 3: autorizar al interventor a designar colaboradores (...). Artículo 4: los gastos que demande el cumplimiento del presente decreto serán a cargo de la asociación intervenida”.

La excusa de la intervención era una causa económica. El verdadero motivo: la capacidad arrolladora de una organización popular de carácter democrático que había hecho inmensa a la organización de Gaboto 450 y había posibilitado a los barrios del sur de Rosario mucho más que un acceso igualitario a la cultura.

Durante la década del 60 La Vigil ya había avanzado en la apertura de un jardín de infantes, contaba con servicio bibliotecario, editorial propia, un museo de ciencias naturales, observatorio astronómico, una universidad popular, un centro recreativo, cultural y deportivo, la caja de ayuda mutua, una guardería y un centro materno infantil. Los 70 dieron lugar a la creación del instituto secundario y la escuela primaria, ambas gratuitas, mixtas, laicas y de doble escolaridad. También se avanzaba en la creación de talleres de oficios, de modo tal que en 1977 la organización barrial contaba con 650 empleados, 2.700 vendedores y cobradores de rifas, 3 mil alumnos y alumnas en sus escuelas formales y no formales, y aproximadamente 20 mil socios.

A la propuesta autogestiva de crear, fortalecer y difundir cultura en la ciudad y la región, sobrevino una intervención que inéditamente duró 35 años y que implicó el vaciamiento cultural de la organización. Fue recién a partir de 2003 con las políticas de derechos humanos implementadas por el Estado nacional que se abrió la posibilidad de recuperación de La Vigil. En julio del 2008 se recuperó la personería jurídica original y en 2012 se dio por terminada la intervención.

El 4 de septiembre del 2015 La Vigil fue señalizada como Sitio de Memoria. Hoy se define como una organización recuperada gracias a la lucha de los vecinos, socios, ex alumnos y directivos. Los crímenes y delitos cometidos sobre las personas físicas (lo que implicó la cárcel y tortura de sus ex directivos) fueron juzgados dentro de la denominada causa Feced llI, en cuya sentencia dictada en mayo de 2020, se condenó a prisión perpetua a sus principales responsables.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Lo último

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario rompió la barrera de los $200

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario rompió la barrera de los $200

La Municipalidad impulsa una ordenanza solar para los nuevos edificios

La Municipalidad impulsa una "ordenanza solar" para los nuevos edificios

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Varias no tienen agua o les falta luz y en algunas recurrieron a la virtualidad. Cruces entre funcionarios y docentes por fallas edilicias

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor
La Municipalidad impulsa una ordenanza solar para los nuevos edificios

Por Juan Chiummiento

La Municipalidad impulsa una "ordenanza solar" para los nuevos edificios

Política

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario rompió la barrera de los $200
Economía

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario rompió la barrera de los $200

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

El río Paraná recupera caudal y ya creció un metro y medio en un mes

Por Tomás Barrandeguy

Exclusivo suscriptores

El río Paraná recupera caudal y ya creció un metro y medio en un mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Ovación
La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá
Ovación

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

Policiales
Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Imputaron a cinco personas por el asesinato de Máximo Jerez y piden la captura de otras dos

Imputaron a cinco personas por el asesinato de Máximo Jerez y piden la captura de otras dos

Absuelven a un joven y condenan a otro por un crimen ocurrido en prisión

Absuelven a un joven y condenan a otro por un crimen ocurrido en prisión

La Ciudad
El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière
La ciudad

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

La Municipalidad impulsa una ordenanza solar para los nuevos edificios

La Municipalidad impulsa una "ordenanza solar" para los nuevos edificios

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Un miércoles con mucha nubosidad y anuncios de tormentas aisladas

Un nuevo centro de salud mental busca hacer camino a la aplicación de la ley

Un nuevo centro de salud mental busca hacer camino a la aplicación de la ley

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio
Información General

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava
Información General

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron
Economía

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri
Política

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas
Política

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas

Recolectaron casi mil kilos de residuos eléctricos en Venado Tuerto

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Recolectaron casi mil kilos de residuos eléctricos en Venado Tuerto

La caída en el nivel de actividad ya pega en la recaudación provincial
Economía

La caída en el nivel de actividad ya pega en la recaudación provincial

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Se olvidaron a una nena de un año dentro de un jardín y debieron actuar bomberos
Información General

Se olvidaron a una nena de un año dentro de un jardín y debieron actuar bomberos

Promulgan la ley de moratoria previsional que beneficia a 800 mil personas
Economía

Promulgan la ley de moratoria previsional que beneficia a 800 mil personas

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado
Policiales

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe
La Región

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe

Proponen trasladar el Ministerio de Seguridad a Rosario
Política

Proponen trasladar el Ministerio de Seguridad a Rosario

La Iglesia advirtió por el crimen organizado y la escalada de violencia
Información General

La Iglesia advirtió por el "crimen organizado" y la "escalada de violencia"

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios
La ciudad

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios