Educar en la incertidumbre

La Técnica 638, caso emblemático de las 135 escuelas que funcionan en edificios alquilados.
11 de abril 2009 · 01:00hs

Hasta fines de 2010 tiene vigencia el contrato de alquiler del edificio que ocupa, desde hace 83 años, la Escuela Técnica Nº 638, en French y Avellaneda. Las autoridades del establecimiento piden la expropiación del inmueble. Es uno de los 29 edificios que el Ministerio de Educación provincial alquila en Rosario para que funcionen como escuelas.

Según datos de la Dirección Provincial de Infraestructura y Equipamiento Escolar (2008), el gobierno santafesino destina 3,5 millones de pesos anuales al alquiler de 135 establecimientos. En Rosario la cifra asciende a los 130 mil pesos mensuales.

"Entendemos que esta situación sirve como salida coyuntural y de transición, pero como las instituciones educativas son permanentes, la tendencia de los gobiernos debería ser tener establecimientos propios", expresa el secretario general de la delegación local de Amsafé, Gustavo Terés.

"El riesgo —destaca— es que estos edificios ponen un límite a la posibilidad de crecimiento de la escuela, quedando presos del criterio del propietario para las posibles modificaciones, además de compromisos leoninos en el contrato de locación".

En el mismo sentido se manifestó en septiembre pasado Alejandro De Stéfano, encargado ministerial de infraestructura escolar, cuando al ser consultado expresó a LaCapital: "La cuestión del alquiler tiene que ver con una forma encarada en otros períodos de gestionar las cosas y no solucionarlas definitivamente"; lo que a su criterio se agrava por el "abuso en los precios que fijan los propietarios". A fines del año pasado el ministerio analizaba la posibilidad de avanzar en la expropiación de alguno de estos inmuebles, aunque aún se desconocen detalles y el alcance efectivo de esta medida.

"Cada vez que hay situaciones límites en estas escuelas se genera tensión y malestar, porque la discusión pasa por el posible desalojo o quedarse", apunta Terés. Entre los casos más emblemáticos recuerda el de la Técnica Nº 628 Servando Bayo (Salta al 1300), cuando en 2007 el educar en un contexto de incertidumbre por el destino de la escuela derivó en movilizaciones e innumerables reclamos hasta su definitiva expropiación.

Reclamo legislativo

En mayo del año pasado, el diputado provincial Luis Rubeo (Frente Para la Victoria) presentó en la Cámara baja santafesina un proyecto en el que solicitaba al Ejecutivo la expropiación del inmueble de la Técnica Nº 638 Margarita Mazza de Carlés, de barrio Arroyito. A la institución concurren alumnos en su mayoría de barrios socialmente vulnerables, como Empalme Graneros, Ludueña, Rucci y La Cerámica.

"Los técnicos del Ministerio plantearon una serie de objeciones a la expropiación, pero estamos insistiendo para que se trate en extraordinarias este pedido", describe Rubeo, quien comenta que logró sumar a la preocupación acerca del futuro de la escuela al diputado socialista Sergio Liberati.

El diputado peronista Destaca que los reparos de Educación provincial radican en que "aparentemente le faltarían algunos metros al inmueble para la expropiación. Pero la escuela viene funcionando hace décadas". "A lo mejor habría que hacerle una serie de mejoras para remodelarla, pero ese es justamente el problema, porque al ser alquilada no consigue ningún plan de ayuda", puntualiza Rubeo.

El sueño de la casa propia

Economía y gestión, y comunicación y diseño son las dos orientaciones que ofrece a sus alumnos la técnica de Arroyito. Al establecimiento educativo se han acercado en los últimos años los adolescentes del barrio, modificando en parte el origen geográfico del alumnado. En total son 450 estudiantes que cursan de 1º a 5º años del secundario. "Viene esa cantidad porque no tenemos más espacio, pero si pudiéramos construir más aulas tomaríamos más chicos", señala Laura Capara, vicedirectora de la institución.

Entre los fundamentos del proyecto de expropiación presentado por Rubeo, se destaca que "la escuela no puede construir las aulas necesarias porque, a pesar de obtener recursos tecnológicos del Inet (Instituto Nacional de Educación Técnica), ese organismo no acepta construir espacios para uso tecnológico en escuelas alquiladas". Además expresa que la institución por este último motivo "no posee salón de actos ni puede edificarlo".

Expectante por el trámite legislativo que pide la expropiación, la directiva comenta que esperaban respuestas para febrero pasado, "pero —expresa— aún no tenemos novedades". La posibilidad de que la escuela pase a manos del Estado es para Capara una necesidad, también porque "en el barrio es conocida por los proyectos que la vincula con la comunidad, como la feria del libro, la revista del área de comunicación, y otras iniciativas que hacen que la relación con los vecinos sea cada vez más fuerte".

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

Copa Argentina: Boca vapuleó a Argentino de Monte Maíz

Copa Argentina: Boca vapuleó a Argentino de Monte Maíz

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Las cámaras de tránsito del municipio permitieron reconstruir el choque que terminó con la muerte de dos turistas cordobesas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río
Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada
La Ciudad

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Un historial de locura: desde el caso Pira al desastre de este martes
La Ciudad

Un historial de locura: desde el caso Pira al desastre de este martes

Keylor Navas vuela en chárter a Rosario y verá a Newells en el Coloso
Ovación

Keylor Navas vuela en chárter a Rosario y verá a Newell's en el Coloso

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey
La Ciudad

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Ovación
En Newells suenan dos tanques para la ofensiva: Radamel Falcao y Germán Cano

Por Hernán Cabrera

Ovación

En Newell's suenan dos tanques para la ofensiva: Radamel Falcao y Germán Cano

En Newells suenan dos tanques para la ofensiva: Radamel Falcao y Germán Cano

En Newell's suenan dos tanques para la ofensiva: Radamel Falcao y Germán Cano

El plantel de Central no camina solo en su estadía en Mendoza

El plantel de Central no camina solo en su estadía en Mendoza

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Policiales
El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias

Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: Nazi las pelotas
Política

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: "Nazi las pelotas"

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria
Política

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones
Economía

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar
Economía

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar