"Docente taxi": 3 de cada 10 maestros de primaria trabajan en más de una escuela

Un informe reveló que 9 de cada 10 profesionales de este nivel educativo en el país son mujeres, la tasa más alta de la región
20 de abril 2023 · 15:41hs

El 30,5% de los docentes de primaria en Argentina trabajan en dos o más escuelas, una proporción superior al promedio de los países de América Latina (11,4%), y solo superada por Brasil (38,6%). Argentina también es el país de la región con el mayor porcentaje de educadores que tienen otro trabajo remunerado por fuera de la escuela: el 14,4% de los docentes argentinos declaran tener otra actividad remunerada, mientras que el promedio regional es 8,4%.

Los datos surgen del informe “Características y condiciones de trabajo de las y los docentes de primaria”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Mariano Alu (Universidad de San Andrés), Samanta Bonelli y Martín Nistal (Observatorio de Argentinos por la Educación). El documento se basa en la información provista por los cuestionarios complementarios del Cuarto Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Erce), llevado a cabo por Unesco en 2019 en 16 países de América Latina en el nivel primario.

Elsa Bornemann falleció en mayo de 2013. Tenía 61 años.

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Flores de la resiliencia se llamó la muestra realizada por las chicas y chicos de segundo ciclo de la primaria, para celebrara los 40 años de democracia.

El Normal 3 se llenó de flores, exposiciones y charlas para celebrar la democracia

En Argentina, 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres (94,6%): es el país de la región con mayor tasa de feminización de la profesión. A nivel regional el porcentaje promedio de mujeres en la docencia es 74,2%. Otro dato clave es que la edad promedio de los docentes del nivel primario del país es 43,9 años, muy cerca del promedio regional (43,1 años). Los maestros locales tienen un promedio de 13,8 años de experiencia, en línea con la antigüedad media en la región (15,2 años).

Asimismo, la mayoría están contratadas por un turno escolar, equivalente a media jornada. Este factor parece explicar la mayor proporción de docentes argentinos que trabajan en más de una escuela en comparación con sus pares de la región: el 41,8% de los docentes argentinos de primaria tiene por contrato el equivalente a un turno por semana (22,5 horas), mientras que el 34,9% tiene entre 22,5 y 40 horas. Uno de cada cuatro (23,3%) respondió que el contrato supera las 40 horas por semana.

Embed

El vínculo escolar

“El informe muestra que la situación de las y los maestros de primaria en el país es similar al resto de la región en aspectos como la edad, la antigüedad y los años de formación. Sin embargo, hay algunas características de la situación local que llaman la atención, como la cantidad de docentes con contratos de corta duración (posiblemente vinculados a suplencias cortas) o el porcentaje de docentes que trabajan en más de una escuela. Ambos aspectos impactan en la continuidad y la profundización del vínculo de las y los docentes con las situaciones específicas de cada institución educativa”, reflexiona Mariano Alu, coautor del informe.

“Cuánto afecta la dispersión laboral docente a la calidad de su trabajo no puede establecerse con exactitud, ya que en Argentina no se hace evaluación del desempeño docente. Sin embargo, es evidente que trabajar en más de una escuela implica duplicar o triplicar la cantidad de alumnos, familias y equipos docentes con los cuales el docente interactúa, intensificando las demandas profesionales —y emocionales— de su tarea. Probablemente, aun el docente mejor formado verá afectado su desempeño en escenarios de dispersión laboral”, señala Claudia Romero, profesora e investigadora de la Universidad Torcuato Di Tella.

"Los docentes argentinos tienen un promedio de 13,8 años de experiencia, en línea con la antigüedad media en la región"

El estudio registra además la cantidad de años que insume la formación docente en cada país según los programas de estudio. Una mirada superficial muestra un promedio regional de 3,9 años de carrera y a la Argentina con unos de los valores más bajos (3,3 años). Sin embargo, la tendencia para la Argentina viene cambiando a partir del nuevo contexto abierto por la ley de educación nacional Nº 26.206, promulgada en 2006, y una serie de normativas del Consejo Federal de Educación, como la resolución Nº 74/2008, que llevó la formación docente para todos los niveles educativos a una duración mínima de cuatro años. “Por esta razón, se observa que las nuevas camadas de maestras y maestros cursaron una carrera de 4 años. Eso significa que este grupo tiene más de un año de formación adicional que docentes de edades entre 51 y 60 años”, señala el documento.

Otro dato que destaca el estudio es que el 67% de las y los docentes de la Argentina son titulares de su cargo. La cifra está por debajo del promedio regional (71,5%), es decir que en el país hay una mayor proporción de docentes suplentes que en el resto de América Latina. El porcentaje de docentes titulares aumenta a medida que crece la antigüedad en la profesión: entre quienes tienen 10 años de experiencia, el 84% es titular de su cargo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Lo último

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros  siete meses de 2023

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros siete meses de 2023

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones

Según la UIA, la  actividad industrial creció 4,1% en marzo

Según la UIA, la actividad industrial creció 4,1% en marzo

A diez años del asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

El 26 de mayo de 2013, frente a un boliche de Villa Gobernador Gálvez, fue asesinado Claudio "Pájaro" Cantero, entonces líder de Los Monos

A diez años del asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Por Leo Graciarena

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Newells le ganó a Blooming en Bolivia y pasó a otra ronda de copas

Por Lucas Vitantonio

ovacion

Newell's le ganó a Blooming en Bolivia y pasó a otra ronda de copas

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Salta 2141: comenzó la obra del memorial y hallaron los restos de un auto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Salta 2141: comenzó la obra del memorial y hallaron los restos de un auto

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

Ovación
Iván Gómez, un volante que le tomó el gusto a la copa
Ovación

Iván Gómez, un volante que le tomó el gusto a la copa

Iván Gómez, un volante que le tomó el gusto a la copa

Iván Gómez, un volante que le tomó el gusto a la copa

Newells se hizo fuerte ante Blooming ganó 3 a 2 y pasó de fase

Newell's se hizo fuerte ante Blooming ganó 3 a 2 y pasó de fase

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Policiales
Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

POLICIALES

Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

La Ciudad
Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo
Política

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo

Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe

Por Walter Palena

Política

"Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe"

Bienvenida democracia a la Argentina en aquel 25 de mayo de hace 50 años

Por Javier Parenti

Política

"Bienvenida democracia" a la Argentina en aquel 25 de mayo de hace 50 años

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros  siete meses de 2023
Economía

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros siete meses de 2023

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones
Economía

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos
La Ciudad

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Por Laura Vilche

La ciudad

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado
Policiales

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas
POLICIALES

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
LA CIUDAD

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela
Policiales

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Erbetta, preocupado por las intervenciones de la Corte en las provincias
Política

Erbetta, "preocupado" por las intervenciones de la Corte en las provincias

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Por Matías Loja

Educación

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio