Crianza y familia: límites a tiempo y desde el afecto

Dos especialistas analizan el vínculo de padres y madres con los hijos. El valor de la palabra y el diálogo
3 de septiembre 2016 · 00:00hs

Ser demasiados permisivos o demasiados estrictos. Con frecuencia los padres y las madres dudan, manifiestan dificultades y se cuestionan algunas decisiones que asumen en la crianza y educación de sus hijos e hijas. Aunque existan distintas voces y opiniones al respecto, siempre aparece la necesidad de poner límites en las distintas etapas de crecimiento. En esto coinciden la psicóloga Mariana Prelas y la licenciada en psicopedagogía María Verónica del Pazo, quienes expresaron su percepción en la relación que se cultiva dentro del hogar, la actitud de los adultos y la conducta que manifiestan los niños con sus pares y en la escuela.

"Tanto mamás como papás a menudo se cuestionan si son demasiado permisivos o demasiado rígidos, muchos manifiestan dificultades a la hora de poner límites. No es raro encontrar adultos a quienes les cuesta decir que «No» o escuchar que son los niños quienes establecen las reglas de la casa", señala Prelas y remarca que al establecer normas logran seguridad y mayor autonomía. "Durante la infancia, los límites acompañan la socialización, colaboran en la integración, el respeto hacia los demás y con la prevención de agresiones verbales y físicas. Los límites no indican castigo, son en cambio una demostración de afecto, es una forma de reconocer sus derechos y hacerles conocer qué esperan los mayores de ellos. Este es un proceso que lleva tiempo, perseverancia y coherencia. Establecer un límite es enseñar que no todo es posible, y ayuda en los primeros años de vida a desarrollar la capacidad de espera y de entender que no todo puede ser satisfecho inmediatamente".

Padres seguros y responsables

Por su parte Del Pazo manifiesta que es necesario tomar conciencia que la crianza es una tarea seria que exige reflexionar, demanda tiempo, dedicación y madurez de los educadores; y compara la relación que a veces mantienen hoy los miembros de las familias con la del zapping televisivo: "Entran y salen de una hacia otra actividad con gran rapidez, sin saber conscientemente en qué invirtieron ese tiempo. Sugiero que nos detengamos a pensar en esto, necesitamos mirarnos, hablarnos, escucharnos, aconsejarnos y acompañarnos en esta aventura de la vida", refuerza la especialista. También admite que hoy el mayor desafío es ayudar a que padres, madres e hijos se adapten positivamente al contexto actual — atravesado por nuevas dinámicas familiares, la tecnología y el acceso a la información entre otros— y no desintegrar ese vínculo tan valioso y único que se establece dentro del seno de la familia.

"Cuando los hijos ven adultos maduros, consistentes y coherentes entre lo que dicen y lo que hacen, personas en general felices con su vida, sus relaciones y el trabajo, se sienten queridos y aceptados. Pero si pierden el referente del adulto tienden a sentirse solos, enojados, poco valiosos, es posible que recurran a la violencia, al desacato de la autoridad, y al descuido de su propia vida. Respetarse y respetar a los demás es algo necesario en nuestra sociedad, nuestras aulas y hogares", continúa Del Pazo.

Por qué cuesta decir que No

Las profesionales explican cómo perciben hoy el vínculo familiar y coinciden en afirmar que la dificultad se presenta a la hora de poner pautas claras y educar con responsabilidad. "Antes el límite era más rígido y estricto, hoy ningún límite bien puesto va de la mano de un castigo. Están quienes se preocupan y acompañan a sus hijos en el crecimiento y otros que piensan que los chicos se tienen que hacer solos. Algunas veces se les da una autonomía a una edad en la que todavía no están preparados y otras se les niega, quizás por problemas de inseguridad, en una etapa como la adolescencia que sí la requieren", remarca Prelas.

Del Pazo enumera algunas de las situaciones que atraviesan los adultos cuando pierden su rol como referentes. "Muchos actúan como si fueran adolescentes o niños, comportándose del mismo modo que sus hijos. Otros mantienen una relación distante, por falta de tiempo debido al trabajo o a otras actividades que priorizan por encima de la crianza. También están aquellos papás y mamás que tienen una actitud autoritaria, poco afectiva, que no respetan las necesidades reales de los chicos. Estas actitudes extremas se generan a veces por inmadurez, por miedo a repetir sus historias, porque no toleran que sus hijos se enojen con ellos, o por sentirse culpables por no dedicarse más tiempo a ellos".

Dudas y temores

"Nadie duda en decirle que No a un niño, si vemos que quiere poner los dedos en el enchufe, o pegarle al hermanito o amigo, es decir en una situación extrema cuando la integridad del niño está en juego", admite Prelas. Sin embargo, en otras donde no existen riesgos, los adultos a veces lo dejan pasar, adoptan una actitud de acuerdo a su estado emocional de ese día, que confunde más a los chicos: "«Hoy le digo que No pero la semana que viene se lo permito», tampoco se puede poner un límite cuando estamos enojados o nerviosos o si lo está el niño porque no entenderá lo que le estamos diciendo", sostiene Prelas acerca del límite que es educativo, formador y se consolida en el tiempo.

El que no tuvo límites en la niñez difícilmente entienda y los acepte durante la adolescencia. "Con frecuencia escuchamos que cuestionan por qué ahora le dicen que No cuando siempre lo dejaron hacer lo que quería. También hay que ser flexibles y empatizar con el niño, es decir entender lo que le está pasando, preguntarle cómo se siente y validar sus emociones. No podemos decirle que no puede estar triste o enojado, primero hay que definir el problema, aquello que le pasa o preocupa y en forma conjunta buscar las alternativas para solucionarlo".


Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Lo último

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Los recientes sondeos de opinión hablan sobre la valoración de la gestión del presidente de la Nación. Este año será clave para el oficialismo, ya que intentará ganar las elecciones de medio término para sumar fuerzas en el Congreso.

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno
Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
La Ciudad

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Por Gustavo Conti

Ovación

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

El clásico de la Rosarina entre Newells y Central fue suspendido por el temporal

El clásico de la Rosarina entre Newell's y Central fue suspendido por el temporal

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable
La Ciudad

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos