Un reclamo unifica a todo Ludueña: poner un freno al tráfico de drogas

Referentes barriales alertan sobre el crecimiento del comercio de estupefacientes y piden medidas "urgentes" para aplacar la violencia. Es la principal demanda que llevarán los vecinos al Observatorio Ciudadano. Urbanizar y abrir calles, otros temas pendientes.
29 de abril 2013 · 01:00hs

La primera edición del año del Observatorio de Seguridad Ciudadana, que se hará la semana próxima en Ludueña, encontrará al barrio movilizado detrás de una lista de demandas que tiene a la cabeza, de manera indiscutida, la cuestión del narcotráfico. Las disputas ente bandas, los búnkers de drogas que derriban a golpes los mismos vecinos y los casos de jóvenes y militantes sociales muertos por balas en pugna coparán el debate. En un territorio jaqueado por la violencia, también se pondrán sobre la mesa necesidades históricas como la apertura de calles cortadas por la vía, la urbanización de villas miseria y el aporte de recursos a la red de contención social de un barrio con más de 40 mil habitantes.

Con ese temario se encontrarán el 8 de mayo los concejales y funcionarios provinciales y municipales que se reunirán con los vecinos en el marco del Observatorio, una estrategia que comenzó en 2012 para analizar en terreno los problemas de seguridad barrial.

Este año, el espacio debuta en Ludueña, un barrio con heridas recientes por el crimen de la trabajadora comunitaria Mercedes Delgado, baleada en medio de una pelea de bandas en enero pasado, y el ataque a tiros por presuntos narcos a Aarón M., de 13 años, el 29 de abril.

En ese clima de altísima exposición conviven los más de 40 mil habitantes del barrio, según datos procesados en el Centro Municipal de Distrito (CMD) Noroeste en base al último censo y el padrón electoral. Es un territorio surcado por las vías del tren, donde se mezclan típicas casas de clase media, complejos de viviendas sociales y paupérrimas villas miseria. Los límites son difusos, aunque en la mesa social del distrito se consideran como fronteras Felipe Moré al este, Tucumán al sur, Provincias Unidas al oeste y French al norte.

"Lo más urgente es desarticular la red narco del barrio y después sí profundizar la contención, porque por algo la gente consume", definió Lucas Vilca, de 26 años e integrante del espacio cultural El Bodegón. El centro funciona en la casa de Gorriti 5559, donde vivió Pocho Lepratti, el militante asesinado por la policía en 2001. Ahí, los pibes siguen sus pasos en un contexto que se les representa más complejo y marcado a fuego por la extensión del tráfico de drogas.

"En los últimos tiempos vivimos muchísimos cambios. Cuando el Pocho empezó con este trabajo social el barrio estaba muy pobre. Pero ahora, además de la falta de educación, de trabajo y de expectativas, se acentuó el problema del narcotráfico. Es una red gigante y el barrio es de unos pocos", analizó Vilca, uno de los quince coordinadores de la entidad donde cincuenta chicos participan de una murga y talleres.

"Antes se disputaba el poder con los punteros, ahora con los transeros. La diferencia es que antes se podía hablar y hoy la palabra no sirve porque te tiran un tiro", comparó, en un descarnado balance que llevará al Observatorio. "Con talleres ya no alcanza. Ni con capacitar a los pibes para la oferta de empleo neoliberal. Ningún trabajo paga los 400 pesos por día que les dan los chicos por ser soldaditos, algo que además les da poder y protección".

Esa trama que ganó terreno en Ludueña, donde los vecinos llegaron a derrumbar tres quioscos de droga en una semana, se extiende en un barrio donde el 40 por ciento de los hogares no tiene cloacas y un tercio carece de gas natural. Una consolidada red institucional intenta hacerle frente a la pobreza y otras carencias (ver aparte). Los colectivos que llegan, con baja frecuencia por la noche, son el 101, el 112 rojo y negro, el 129 y el 141, el único que llega a Ludueña Sur.

"Sería importante que la reunión se haga realmente para ver qué hace falta", opinó el cura salesiano Edgardo Montaldo, de 83 años y con 45 de trabajo en Ludueña. Y no dudó en ubicar como tema central en esa agenda al tráfico de drogas, al que se directamente se refiere como "la epidemia" del barrio.

El religioso instó por profundizar el trabajo institucional y pidió evitar soluciones que sólo repriman a eslabones más débiles. "Con más policías estaremos inventando nuevas cosas para defendernos de los niños, en lugar de curar a los niños y atacar las enfermedades de las que son víctimas", recomendó, además de lamentar "cuántos chicos seguimos perdiendo" por el avance narco.

Desde la vecinal Ludueña Sur, de Pedro Lino Funes 550, Rubén Alos instala otro tema postergado: la urbanización de la villa que se levanta junto a las vías, desde Felipe Moré a Provincias Unidas. Unas 750 familias habían gestionado su participación en el plan Sueños Compartidos, pero la ilusión se apagó con el cierre del programa.

"Habrá que empezar de nuevo", dijo Alos, que realizó planteos ante la Defensoría del Pueblo porque el cartero no entra a ese sector y reclama la apertura de calle Campbell. Otras demandas que se suman a un temario candente.

Ver comentarios

Las más leídas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Lo último

Hicieron Willy en el túnel subfluvial, se filmaron y lo publicaron: qué les espera

Hicieron Willy en el túnel subfluvial, se filmaron y lo publicaron: qué les espera

El CEC invita a artistas de todo el país a participar de Emergentes

El CEC invita a artistas de todo el país a participar de "Emergentes"

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados

Pullaro, Llaryora y Frigerio le piden a Milei que le baje las "malditas" retenciones al campo

Los mandatarios de la Región Centro le marcaron la cancha a Nación, pero con prudencia. "Nosotros ya hemos puesto todo lo que teníamos que poner", dijo Pullaro

Pullaro, Llaryora y Frigerio le piden a Milei que le baje las malditas retenciones al campo
El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Alarma por el incendio de tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte
LA CIUDAD

Alarma por el incendio de tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Abuelas de Plaza de Mayo encontró a la nieta 139: Bienvenida a la verdad
Política

Abuelas de Plaza de Mayo encontró a la nieta 139: "Bienvenida a la verdad"

Oscar Fernández Fini, conductor de Moda en off, competirá por una banca en el Concejo
POLITICA

Oscar Fernández Fini, conductor de "Moda en off", competirá por una banca en el Concejo

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Ovación
Newells: el DT Soso confirmó la llegada de Keylor Navas y dijo que está entusiasmado y feliz

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: el DT Soso confirmó la llegada de Keylor Navas y dijo que está "entusiasmado y feliz"

Newells: el DT Soso confirmó la llegada de Keylor Navas y dijo que está entusiasmado y feliz

Newell's: el DT Soso confirmó la llegada de Keylor Navas y dijo que está "entusiasmado y feliz"

Fuerte elogio para Colapinto y Alpine: Flavio Briatore está buscando al nuevo Alonso o Schumacher

Fuerte elogio para Colapinto y Alpine: "Flavio Briatore está buscando al nuevo Alonso o Schumacher"

Australian Open 2025: Novak Djokovic eliminó a Carlos Alcaraz

Australian Open 2025: Novak Djokovic eliminó a Carlos Alcaraz

Policiales
Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

La Ciudad
El CEC invita a artistas de todo el país a participar de Emergentes
La Ciudad

El CEC invita a artistas de todo el país a participar de "Emergentes"

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Alarma por el incendio de tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Alarma por el incendio de tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Caos de tránsito en Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle

Caos de tránsito en Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar
Infomación General

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia
La Ciudad

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud
La Ciudad

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes
Información General

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata
Política

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo
Política

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos
El Mundo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos
Economía

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones
Economía

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló
Información General

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente