Salta / Enviado especial.- La victoria por 1 a 0 de Central en Salta le dejó a Juan Antonio Pizzi mucha tela para cortar. Debe haber sido la pretemporada con más amistosos que se recuerde en un campamento auriazul y el técnico tuvo tiempo de sobra para probar a todos los jugadores. Pero fue en el partido por la Copa Argentina donde habrá visto en qué nivel se encontraban los suyos realmente. No por nada eligió los que eligió para competir en ese certamen, con mayoría de habituales titulares. Y habrá sacado las conclusiones que más se aproximan al nivel de cada uno, como para hacer una especie de cardiograma, con puntos altos, bajos y medios sobre los cuales decidir los pasos a seguir.
Pizzi esbozó claramente en la conferencia de prensa luego del partido que puede haber cambios y que tendrían que ver, sobre todo, en acompañar más la tarea de Gonzalo Castillejos. Y eso implicaría un cambio de esquema para enfrentar el lunes a Sportivo Desamparados de San Juan, a las 19.10 en el Gigante y con arbitraje de Diego Ceballos.
¿Y qué pudo haber observado Pizzi de los 14 que jugaron en Salta? Ovación hizo su propio análisis, que también contempló observaciones sobre el esquema que fue usado y arrojó lo siguiente:
Jorge Broun: Mostró una muy buena reacción ante dos pelotas complicadísimas. Salió con cierta displicencia un par de veces, pero al arquero se lo vio rápido de reflejos, algo clave en su puesto.
Matías Lequi: No fue uno de los mejores partidos, pero mostró la personalidad de siempre en las dos áreas. En dos cabezazos limpios que pudieron ser gol y, al final, desacomodando a un rival cuando iba a convertir. Aún no se asoció bien con Talamonti.
Julio Mozzo: Estuvo atento para evitar un gol y se tuvo fe para hacer el de la victoria. Fue aplicado tácticamente y ordenado, aunque se cuidó de raspar.
Leonardo Monje: Entró bien. Supo asociarse a sus compañeros, primero con Méndez y luego con Castillejos, para generar situaciones. Fue incisivo, algo que siempre se le pide a un delantero.
Jesús Méndez: Otro que entró bien, con la cabeza despejada. Además, queda claro que Pizzi lo piensa usar de doble 5 adelantado, donde mejor rindió en Central.
>> Puntos medios
Paulo Ferrari: Lo que mejor hizo fue distraer la marca pasando por detrás del volante por su sector, pero descuidó mucho el suyo cuando el rival atacó, sobre todo en el segundo tiempo. Intermitente.
Germán Rivarola: Bien cuando se proyectó con criterio, porque estuvo cerca del gol, pero lució lento en retroceso. Fue valorable que jugó entero los 90 minutos.
Federico Vismara: Le falta ritmo, pero lo buscó transformar en despliegue, intentando además profundidad en los pases. Si se considera tanta ausencia y que fueron sus primeros 60 minutos oficiales, fue suficiente.
Omar Zarif: Entró poco como para sacar conclusiones, pero buscó el juego asociado sin rifarla, algo que Pizzi sin dudas quiere, ya que le molesta y mucho no tener la pelota.
Gonzalo Castillejos: La tocó poco, pero por el escaso acompañamiento. Cuando alguien se le acercó, como Monje, coordinó bien. Y cuando tuvo una se animó a darle al arco.
Federico Carrizo: El único movedizo de un equipo quieto en el primer tiempo. Pero cuando el resto se le ponía en sintonía, el volante desapareció. Precisa menos intermitencia.
>> Puntos bajos
Leonardo Talamonti: Deja la sensación de haber perdido confianza y eso conspira con una correcta asociación con Lequi, una dupla sin dudas esperada. Si recupera ritmo puede retomarla, porque sin dudas se espera su valioso aporte.
Santiago Biglieri: Pizzi lo hizo jugar todo el partido, pero no logró pesar en absoluto. ¿Tendrá que ver con que debería jugar en la posición de delantero neto y no como lo hizo en una función más híbrida para sus cualidades?
Ricardo Gómez: Desordenado y sin peso ofensivo. El atenuante es que vino de una lesión. También habría que preguntarse si no le convendría ser volante izquierdo definido y no tener la libertad de rotar con Carrizo o Biglieri.