Un desafío para adolescentes:encontrarse con el cine nacional

Una jornada organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina abordó el debate
15 de septiembre 2012 · 01:00hs

En una encuesta de consumos culturales de adolescentes que realizó el Ministerio de Educación de la Nación en 2011 se destaca que a los jóvenes argentinos de entre 11 y 18 años les gusta el cine. Un 95 por ciento de ese universo elige el cine como entretenimiento favorito. Pero, ¿qué cine les gusta a los adolescentes? Casi un 50 por ciento no vio ninguna película argentina en el último año. Y el mismo porcentaje dice que "el cine argentino no le gusta".

Del total de películas que miran los adolescentes argentinos, el 80 por ciento son de producción estadounidense. Al cabo, nada muy distinto al consumo promedio de cine de todos los argentinos: un 85 por ciento de cine extranjero, y entre un 12 un 15 por ciento de cine nacional. Una cifra que, aunque parezca mentira, es alentadora. Al menos en Latinoamérica, donde el promedio de cine nacional que se mira en todos los países está abajo del 10 por ciento del total.

El juicio abreviado fue homologado en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Los sospechosos fueron trasladados a la comisaría 32ª de barrio Godoy.

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Para tratar de entender el "por qué no" al cine nacional, en especial en los jóvenes, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, que preside Juan José Campanella, organizó, a través de Roxana Morduchowicz (especialista en comunicación y cultura juvenil), una doble jornada con todos los actores de la industria y su audiencia, los jóvenes.

Debates. Actores, directores, productores, distribuidores, dueños de salas de exhibición y programadores de canales de televisión, entre otros, se reunieron alrededor de cuatro mesas de debate, en una jornada realizada la semana pasada en Buenos Aires. Y con sala llena de jóvenes, en su mayoría estudiantes de colegios secundarios y también estudiantes de escuelas de cine; que en la Argentina alcanzan la estruendosa cifra de casi 20 mil.

En la apertura, Campanella soñó con que "ojalá el cine nacional sea como el rock nacional, que debe tener al menos la misma cantidad de cultores que el rock extranjero".

"Lo nacional", en especial en el cine, ha padecido una larga sucesión de derrotas, retrocesos, en todo el último medio siglo XX. Derrotas en el volumen y financiamiento para la producción, en el encadenamiento industrial, en la distribución y en la exhibición. Y al final del camino, en el universo simbólico.

Sólo esos antecedentes explican que un adolescente argentino de 15 años diga, hoy —como lo mostró Daniel Burman en un excelente corto preparado especialmente para las jornadas— "cuando voy al cine, si hay una película argentina elijo otra, una extranjera".

En 2011 la Argentina produjo el récord de 125 películas —con el apoyo de Incaa—, de las cuales 25 fueron de directores debutantes, jóvenes. O muy jóvenes.

La quincena de participantes en las distintas mesas, en ambas jornadas, coincidió en que hay "cine bueno y malo, en la Argentina y también en Estados Unidos". Pero fue Campanella, el que dio en el clavo sobre cómo se expresa la derrota simbólica de lo nacional: "Cuando alguien ve una película mala de Estados Unidos, dice «es mala», pero no dice «no veo nunca más una película norteamericana». En cambio, cuando ve una argentina mala sale y dice «nunca más veo una argentina». Esa es la diferencia", definió el exitoso director de "El secreto de sus ojos".

Fue muy importante para la comprensión de por qué el público elige las películas que elige, y no otras, la participación de miembros relevantes del mundo de la distribución —como Bernardo Zupnik, de Distribution Company— y también de la exhibición, como Martín Alvarez Morales, gerente de Cinemark (la empresa que tiene mayor cantidad de salas en la Argentina).

"Una cosa que la gente no sabe es que a nuestro país llegan sólo las películas buenas o muy buenas de otros países" explicó Zupnik. En cambio "las películas argentinas que se estrenan se pueden ver todas, las buenas y las malas también".

En crecimiento. En el país hay unas 800 pantallas de cine en actividad y crece la tendencia de los complejos con varias pantallas. "Otra discusión es sobre la permanencia o no de una película en cartel. Sucede que en los esquemas netamente comerciales como los nuestros —Cinemark— las salas necesitan mantener un alto grado de ocupación para funcionar. Cada exhibición para nosotros es como despachar un vuelo, un avión, tenemos que tratar de meter la mayor cantidad de gente adentro, lo que sale vacío es pérdida", explicó Alvarez Morales.

Reflexiones. Las jornadas dejaron, sin embargo, algunas reflexiones alentadoras: el cine argentino está en un proceso de recuperación de prestigio. Y ya no es denostado alegremente por la mayoría de los jóvenes. Sin embargo, hay un núcleo duro de formación de hábitos estéticos y culturales en los niños (luego jóvenes) imposible de revertir, al menos por ahora: la industria de cine infantil. Lo extranjero (cine de animación) resulta imposible de equiparar por una producción nacional. La escala, los millones de dólares de producción, terminan con cualquier intento nacional.

El niño, al cabo, llega a la adolescencia con "Cars" y "Toy Story". Son "su" patrimonio cultural. Y luego, para ver cine argentino, tiene que "reinventar" su modo de ver cine.

Por las jornadas que organizó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas pasaron —además de los mencionados— figuras como Santiago Mitre (filmó "El Estudiante"), los directores Alberto Lecchi y Anahí Berneri, el ex director del Bafici, Sergio Wolf; Axel Kuschevatzky (Telefe) , Alejandro Mouján (TV Pública), y entre otros, Walter Sequeiro (Artear).

Ver comentarios

Las más leídas

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Lo último

Heinze y su futuro: Lo que me acerca o aleja es la gente

Heinze y su futuro: "Lo que me acerca o aleja es la gente"

Newells: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newell's: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newells: Heinze guardó varias cartas para el clásico

Newell's: Heinze guardó varias cartas para el clásico

Cannabis medicinal: Santa Fe presentará su modelo en la feria latina más importante 

El LIF de Santa Fe estará presente con un stand en el que presentará la modalidad de producción pública del cannabis medicinal.

Cannabis medicinal: Santa Fe presentará su modelo en la feria latina más importante 
Cornejo se declaró vencedor en las elecciones para gobernador de Mendoza
Política

Cornejo se declaró vencedor en las elecciones para gobernador de Mendoza

Newells se pinchó, justo antes del clásico: perdió 1 a 0 con Estudiantes

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's se pinchó, justo antes del clásico: perdió 1 a 0 con Estudiantes

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón
Policiales

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal
POLICIALES

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal
Zoom

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Ovación
Newells: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newells: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newell's: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newells: Heinze guardó varias cartas para el clásico

Newell's: Heinze guardó varias cartas para el clásico

Armando Méndez terminó con molestias y también preocupa de cara al clásico

Armando Méndez terminó con molestias y también preocupa de cara al clásico

Policiales
Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro
POLICIALES

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo en el barrio porteño de Palermo

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo en el barrio porteño de Palermo

La Ciudad
Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica
La Ciudad

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar por riesgo de caída

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar por riesgo de caída

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo
Información General

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados

Por María Laura Neffen

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Postales de una veloz transición de poder en la provincia de Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Postales de una veloz transición de poder en la provincia de Santa Fe

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1
Ovación

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1

Debíamos respetar a Francia: el presidente de PSG le respondió a Messi
Ovación

"Debíamos respetar a Francia": el presidente de PSG le respondió a Messi

Papa Francisco: Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible
Información General

Papa Francisco: "Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible"

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Por Javier Parenti

Política

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Perotti: Una oportunidad para la cadena  láctea santafesina
Política

Perotti: "Una oportunidad para la cadena láctea santafesina"

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento
Información General

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia
Información General

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete

Cristina: Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha
Política

Cristina: "Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha"

El Papa pidió a los  líderes europeos que abran los puertos a los migrantes
Información General

El Papa pidió a los líderes europeos que abran los puertos a los migrantes

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario
Cultura

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Por María Laura Neffen

Exclusivo Suscriptores

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente