Funcionarios del gobierno nacional aprobaron el protocolo de la Conmebol para los partidos de las copas Libertadores y Sudamericana. La reunión se llevó a cabo ayer a las 17 en Casa Rosada.
Positivo. “Era importante poder dar este paso porque los equipos tenían que definir la localía”, expresó Matías Lammens.
Funcionarios del gobierno nacional aprobaron el protocolo de la Conmebol para los partidos de las copas Libertadores y Sudamericana. La reunión se llevó a cabo ayer a las 17 en Casa Rosada.
El plazo para responderle a la confederación había vencido el jueves, pero el gobierno pidió un plazo hasta ayer para contestar.
Participaron el ministro de Salud, Ginés González García; el de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y también el titular de Transporte, Mario Meoni.
Además de los ministros nombrados, también participaron del cónclave las carteras de Seguridad e Interior -de quien depende la Dirección Nacional de Migraciones- y las autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) participaron del análisis del protocolo.
Se trataron dos ejes centrales: migraciones y cuarentena obligatoria de catorce días.
Tras la reunión, Matías Lammens confirmó que se dio el visto bueno al documento presentado por el ente sudamericano. “Era importante poder dar este paso porque los equipos tenían que definir localía. Es un protocolo exigente”, señaló, Además, comentó que “en un rato” le informarán a Conmebol para continuar avanzando.
“Una decisión administrativa del jefe de Gabinete va a permitir que los extranjeros vengan y que los de nuestro país no tengan que cumplir con la cuarentena de catorce días”, indicó.
Por otro lado, agregó: “En el caso de los jugadores que vienen por 72 horas a jugar los partidos, la disposición es más laxa y rige para trabajadores que vienen en un periodo corto”.
Para los que vienen por tiempo prolongado tienen que cumplir la cuarentena”.
Por último, el ministro de Turismo y Deportes comentó: “Va a haber intervención de las diferentes áreas y seguimiento de los planteles que lleguen del exterior. La idea es que hagan el menor movimiento posible. Hoy se aprobó el protocolo y tenemos que analizar cómo evoluciona la situación epidemiológica”.
El máximo torneo continental tiene previsto reiniciar el martes 15 de septiembre, una competencia que quedó suspendida en marzo por la pandemia del coronavirus. Y, dos días después, se dará el redebut de los equipos argentinos.
Todos los clubes usarán sus estadios. Por ejemplo, la Bombonera para Boca; el Cilindro para la Academia; el Tito Tomaghello para el Halcón de Varela y el José Dellagiovanna para el Matador. El único que cambia es River, que tiene el Monumental en remodelación y será anfitrión en el Libertadores de América.