Ospina, en el Congreso de la Lengua: "El dueño de un libro es quien lo lee"

El escritor colombiano sorprendió con su ponencia: "A menudo son los lectores quienes les revelan a los autores qué fue lo que escribieron".
23 de octubre 2013 · 01:00hs

El escritor colombiano William Ospina consideró ayer que el verdadero dueño de un libro no es quien lo compra, sino quien lo lee.

Y "el verdadero poseedor de los libros no es el que más libros lee, sino el que los lee mejor", aseguró durante su participación en el VI Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra hasta hoy en la ciudad de Panamá bajo el lema "El español en el libro: del Atlántico al Mar del Sur".

Química pura. Herrero y su pareja Horacio González, en el documental que hablan del disco de la cantante con temas de la obra de Páez.

Fito versionado: "Canción sobre canción" se emite hoy por Encuentro

Coleman se presenta en la sala Lavardén con un show electroacústico, con canciones “intervenidas”.

Richard Coleman: "Yo miro para adelante, la nostalgia y las efemérides me agotan"

Actualmente se piensa que los libros son mercancías, lamentó. Pero en realidad se trata de "lámparas en las que pueden estar guardados unos genios imprevisibles. Y aunque no toda lámpara tiene su genio, lo que brota de ellos también depende de lo que hay en el alma del hombre que frota la lámpara", manifestó.

El que compra un libro todavía no es su dueño, advirtió. "Que un libro sea el más vendido es buena noticia para el autor y los editores, pero todavía no es un triunfo para la humanidad. Podría ser mejor noticia cuál es el libro más prestado", indicó.

Leer de verdad, dijo, no es consumir, sino crear. "Y a menudo son los lectores quienes les revelan a los autores qué fue lo que en realidad escribieron. El autor no es dueño del sentido de lo que ha escrito. Un creador escribe no para comunicar algo que ya sabía sino para descubrir algo que ignoraba".

"Al acto de escribir lo llamamos creación porque se espera que en ese proceso surjan cosas nuevas, que el autor sea el primer sorprendido con ellas", afirmó en su ponencia titulada "La utilidad de la luna".

"Los editores saben que los que imprimen un libro imprimen un enigma", indicó.

Esta época juega además a disolver las fronteras entre los géneros. "Hay libros que ayudan a ver hechos, libros que ayudan a entenderlos y libros que ayudan a vivirlos, crónicas periodísticas, relatos históricos, novelas".

Respecto de la piratería de libros, Ospina expresó que, como todos los escritores, tiene "el deber de rechazarla", aunque en el fondo no ve a la industria editorial tan alarmada con ese fenómeno. "Acaso sabe que los que compran libros piratas no son los mismos que compran libros legales y que no hay en realidad competencia".

La piratería solo se acabará cuando los libros se hagan pensando en la capacidad adquisitiva de todos, analizó Ospina, quien se calificó dentro del género de lectores que "a veces no termina los libros", porque no considera a la lectura como una obligación.

"Se lee poco, pero no menos que antes", destacó por su parte el español Alvaro Marchesi, moderador de la mesa, citando una reciente encuesta de lectura en los países latinoamericanos de Latinobarómetro.

El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) destacó que "las nuevas tecnologías amplían los grados de libertad del lector".

El congreso convoca hasta hoy a más de 200 académicos, escritores, directores de bibliotecas nacionales, editores y otros profesionales vinculados con la lengua de Cervantes.

La sexta edición de la cita se celebra en el Centro de Convenciones Atlapa, junto al Pacífico.

Un Atlas sonoro de los países

El término “boludo” fue incluido como uno de los términos más autóctonos de la Argentina, para conformar el “Atlas sonoro” que elabora el diario madrileño El País en el marco del Congreso de la Lengua. La proposición vino de parte del poeta Juan Gelman, quien definió a esa palabra como “un término muy popular y dueño de una gran ambivalencia” que ha venido perdiendo el sentido insultante “pues referencia a una persona tonta, estúpida o idiota” a la vez que se emplea “entre amigos, casi como un comodín de complicidad”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Escapaban de la policía y chocaron frente al shopping Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron frente al shopping Alto Rosario 

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Lo último

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato

El tiempo en Rosario: sigue el alerta por lluvias y desde mañana se viene el frío

El tiempo en Rosario: sigue el alerta por lluvias y desde mañana se viene el frío

Cristina relanzó la unidad del FdT ante una multitud y como única protagonista

Cristina relanzó la unidad del FdT ante una multitud y como única protagonista

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Urbanistas buscan así que se descomprima el cantero central para evitar fricciones y "democratizar" el espacio público

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Por Nicolás Maggi

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

CFK, sin bendiciones pero con un mensaje para soldar la identidad del espacio

Por Javier Felcaro

Política

CFK, sin bendiciones pero con un mensaje para soldar la identidad del espacio

Rosario sufre las peores lluvias de los últimos diez años
La Ciudad

Rosario sufre las peores lluvias de los últimos diez años

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió
La Ciudad

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR
La Ciudad

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Escapaban de la policía y chocaron frente al shopping Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron frente al shopping Alto Rosario 

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

Ovación
Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo
Ovación

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Los tenistas argentinos ya conocen sus rivales en Roland Garrós

Los tenistas argentinos ya conocen sus rivales en Roland Garrós

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

Policiales
Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero
POLICIALES

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Balaceras y amenazas contra escuelas: una constante con varios hechos en el año

Balaceras y amenazas contra escuelas: una constante con varios hechos en el año

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el alerta por lluvias y desde mañana se viene el frío
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: sigue el alerta por lluvias y desde mañana se viene el frío

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR

Perotti relacionó las últimas amenazas y homicidios con la campaña electoral
Política

Perotti relacionó las últimas amenazas y homicidios con la campaña electoral

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero
POLICIALES

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Quiso entrar a robar a un comercio pero quedó atrapado en la persiana
La Ciudad

Quiso entrar a robar a un comercio pero quedó atrapado en la persiana

Francisco: La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede
Información general

Francisco: "La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede"

Mendoza goza de un récord de turistas gracias a la nieve y el Mundial Sub 20
Información General

Mendoza goza de un récord de turistas gracias a la nieve y el Mundial Sub 20

Afirman que el cuerpo de un cura de la Patagonia se iluminó al morir
Información General

Afirman que el cuerpo de un cura de la Patagonia "se iluminó" al morir

Una empresa de Elon Musk fue autorizada a implantar dispositivos en el cerebro
Información General

Una empresa de Elon Musk fue autorizada a implantar dispositivos en el cerebro

El volcán Popocatépetl mantiene en vilo a Ciudad de México
Información General

El volcán Popocatépetl mantiene en vilo a Ciudad de México

Dos vacunas contra la gripe aviar resultaron muy eficaces en patos
Información General

Dos vacunas contra la gripe aviar resultaron "muy eficaces" en patos

Twitter estudia abandonar el código de la UE contra las fake news
Información General

Twitter estudia abandonar el código de la UE contra las fake news

Puerto San Martín: incendio en una planta de tratamiento de residuos industriales
La región

Puerto San Martín: incendio en una planta de tratamiento de residuos industriales

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros sin señalizar
La ciudad

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros sin señalizar

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa G. Gálvez
La Ciudad

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa G. Gálvez

Javkin: No podemos permitir que un preso defina si un chico va a la escuela o no
La ciudad

Javkin: "No podemos permitir que un preso defina si un chico va a la escuela o no"