Murió Jorge Riestra, referente de las letras y de la cultura de Rosario

Tenía 90 años. Premio Nacional de Literatura en 1988, formó parte de la Biblioteca Vigil y dirigió el Bernardino Rivadavia. Autor de “Salón de billares”, “El taco de ébano” y “El opus”, entre otros títulos.
4 de febrero 2016 · 01:00hs

Murió ayer en Rosario a los 90 años Jorge Riestra, uno de los más destacados narradores que tuvo la ciudad y Premio Nacional de Literatura 1988 por su obra "El opus".

Nacido el 4 de enero de 1926, Riestra tuvo sus inicios como escritor a los 14 años y publicó su primera obra, "El espantapájaros", en 1948. A "El espantapájaros" le siguió el libro más reconocido por los lectores entre toda una vasta carrera, "Salón de billares".

Sergio Massa, junto con funcionarios argentinos, le obsequian una camiseta de la selección argentina a Yi Gang, del Banco Popular de China. 

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI

En los comicios de octubre se renovarán 24 de las 74 bancas en el Senado.

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las bancas de la cámara

Referente cultural de Rosario, Riestra fue docente (estudio el magisterio en Buenos Aires) y también se recibió de abogado en 1952, profesión que ejerció unos pocos años ("tres o cuatro nada más", también en Buenos Aires, según él mismo recordó en un reportaje de La Capital) para abocarse de lleno a la literatura.

"Se nos fue el querido Jorge Riestra. Gran escritor, maestro y buen amigo, mi Profe de Historia en el Politécnico. Un abrazo a sus hijos", escribió en Twitter a los pocos minutos de producido el deceso el gobernador santafesino Miguel Lifschitz.

"Paren todo: hace un rato murió Jorge Riestra, el gran escritor de esta ciudad, no importa decir si es el número 1 o el 2, pero es uno de los fundantes, esenciales, nuestro clásico. Y ni hablar de la persona, el maestro, el amigo... Inconsolable", posteó en Facebook el escritor Marcelo Scalona, conocedor de toda la obra de Riestra y amigo de uno de sus hijos, Sebastián, otro exponente de las letras y del periodismo de la ciudad.

Amante de la noche y de los bares, Riestra se hizo merecedor del cariño y afecto de gente que le reconoció no sólo sus novelas, cuentos y relatos sino su actividad como gestor cultural en los distintos proyectos que lo tuvieron al frente.

Riestra fue una columna importante de la Biblioteca Vigil, quizá el proyecto más vanguardista de la segunda mitad del siglo pasado que tuvo Rosario en los activos y esperanzadores años 60 para toda una generación intelectual del país.

Como asesor literario —junto a Rafael Ielpi y Rodolfo Vinacua— de la editorial dirigida por Rubén Naranjo, Riestra seleccionó para que vean la luz y lleguen al público obras de los entonces incipientes escritores Juan José Saer ("La vuelta completa"), Paco Urondo ("Del otro lado") y Juan L. Ortiz ("En el aura del sauce"), entre otros.

"Yo quería estar en la Vigil, fue una obra maravillosa en un mundo que creía en una vida mejor para todos", recordó Riestra en 2009 en el reportaje mencionado de La Capital. "Fue una realidad de trabajo social y cultura popular liquidada por la Triple A y después por los militares", lamentó.

Luego de la noche de la dictadura que se llevó más que la Vigil, la dupla Ielpi-Riestra volvió al trabajo conjunto apenas restablecida la democracia: con Ielpi como secretario de Cultura del entonces intendente Horacio Usandizaga, Riestra dirigió el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (hoy Roberto Fontanarrosa) en otra gestión merecedora de reconocimientos y que abarcó desde 1983 a 1989.

"Fue brillante lo que hizo en el Rivadavia", recordó ayer Ielpi frente a La Capital. "Aplicó un sentido tan plural en lo ideológico y estético que acabaron viniendo a Rosario escritores, pintores y artistas de todo el país".

Ielpi reseñó que Riestra "fue tan talentoso en la gestión pública como lo había sido de profesor en el Superior de Comercio y en el Politécnico, con ex alumnos —dijo— que todavía lo recuerdan. Gran profesor de literatura y de historia, se ve que movía la conciencia de los alumnos, los hacía pensar; si no no se explica cómo todavía hablan de él", ponderó Ielpi.

La escritura de Riestra se desarrolló en relatos y novelas.

A "El espantapájaros" y "Salón de billares" le siguieron "El taco de ébano" (1962), "La ciudad de la torre Eiffel" (1963), "A vuelo de pájaro" (1972), "El Opus" (1968) y "La historia del caballo de oros" (1992), entre otros.

Con "El opus", su obra más exquisita y exigente, Riestra ganó el Premio Nacional de Literatura.

El año pasado la Universidad de Rosario decidió publicar la obra completa de Riestra con el lanzamiento de dos títulos ("El espantapájaros" y "Salón de billares"). La presentación se efectuó el 17 de diciembre en el Centro Fontanarrosa, última aparición de Riestra junto al rector Darío Maiorana.

Riestra cedió a la UNR los derechos de publicación de las obras de su autoría.

"Mis obras desean mantener la memoria y la libertad del lenguaje del Litoral argentino" dijo Riestra en el acto.

Riestra perdió a su esposa Dolly en un accidente cuando sus dos hijos eran muy pequeños y debió convertirse en padre y madre de Sebastián y Gabriel. No se volvió a casar. "Tengo una tendencia a la vida solitaria. No hay obra sin aislamiento. Es duro pero es así. Quedé solo por una tragedia. El destino me dejó solo, un accidente de auto del que también quedé con este problema en las piernas. Y tenía a los dos chicos", recordó el escritor en el reportaje de 2009, firmado por Scalona. Ya casi no caminaba. Ayer desplegó sus alas.

Ironía del autor en su última presentación

“Todos mis libros son mis hijos, yo no hago diferencias entre ellos porque son todos legítimos. Por eso, cuando reedito, no toco nada. Yo era así cuando lo escribí y respeto lo que era entonces. En “El taco...” he tocado algunas comas, porque cuando estaba en impresión me llaman de la editorial y me piden que viaje para hablar con Olga Orozco, que era la jefa de corrección. Ella me observó la puntuación obsesiva. «Es la entonación que me pidió el libro», dije. «Sí, pero usted lo recarga de comas». Bueno, accedí a sacar tres o cuatro comas”.
 

"Ha desaparecido nuestro gran clásico literario"

Me entero de su muerte y voy a escuchar el casette con dos horas de charla que tengo con Jorge. Se trata de una larga nota que le hice hace unos años para La Capital. Pero es la voz, es su voz todo lo que escucho y pienso ahora. Se ha ido el gran clásico de la ciudad en materia literaria, alguien que dedicó toda su vida a escribir (una cuestión tan en crisis hoy en día), voluntad y aplicación que explican una obra tan extensa. Extensa, coherente y premiada. Jorge era un escritor que, preocupado por la expansión de la conciencia del hombre, siempre le dio importancia a lo social sin caer en el panfleto. Así como "El opus" es la novela más trabajada y difícil, sus cuentos reflejan sabiamente el habla de la calle, coloquiales. Le digo en la charla, le digo en el reportaje, que para mí en "A vuelo de pájaro" nace el estilo rosarino costumbrista oral que desarrolló Fontanarrosa. Y me responde que por primera vez aparece en la literatura el "qué lo parió", expresado por su personaje Riquelme. En la charla, en el reportaje, me sorprende hablando de otros amores que tuvo... Y me habla de la noche, ese lugar tan esencial para su obra. ¿Arlt o Borges?, le pregunto. Arlt, me dice. Borges es un maestro del idioma, pero no juega a fondo con la vida, me enseña.

Marcelo Scalona

 

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Lo último

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave

El dólar blue tuvo su mayor caída diaria en casi 5 semanas

El dólar blue tuvo su mayor caída diaria en casi 5 semanas

Perotti defendió el voto joven a la espera de la definición de la Corte

Perotti defendió el voto joven a la espera de la definición de la Corte

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe en la boleta única

El sorteo finalizó en horas del mediodía de este lunes y desde el Tribunal Electoral se mostraron conformes con la agilidad del proceso.

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe en la boleta única
Recolectores de residuos comienzan esta noche un paro de actividades
La Ciudad

Recolectores de residuos comienzan esta noche un paro de actividades

Chovet: descartan el robo como móvil del crimen del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: descartan el robo como móvil del crimen del ruralista Aldo Viscovich

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Por Martín Stoianovich

Ciudad

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Sobreseyeron a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por lavado de activos
Política

Sobreseyeron a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por lavado de activos

Pullaro se defendió de la denuncia de Carrió: Es una difamación por especulación electoral
Política

Pullaro se defendió de la denuncia de Carrió: "Es una difamación por especulación electoral"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Ovación
Copa Sudamericana: Newells se prepara para jugar ante Santos con la vuelta de Brian Aguirre
Ovación

Copa Sudamericana: Newell's se prepara para jugar ante Santos con la vuelta de Brian Aguirre

Copa Sudamericana: Newells se prepara para jugar ante Santos con la vuelta de Brian Aguirre

Copa Sudamericana: Newell's se prepara para jugar ante Santos con la vuelta de Brian Aguirre

Leandro Paredes se despidió de Juventus y volverá a Paris Saint Germain

Leandro Paredes se despidió de Juventus y volverá a Paris Saint Germain

Jorge Messi: Leo quiere volver a Barcelona y a mí también me gustaría que vuelva

Jorge Messi: "Leo quiere volver a Barcelona y a mí también me gustaría que vuelva"

Policiales
Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte
Ciudad

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Rosario necesita más recursos para enfrentar el delito, dijo Iribarren

"Rosario necesita más recursos para enfrentar el delito", dijo Iribarren

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

La Ciudad
Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Por Martín Stoianovich

Ciudad

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero no pueden hacer otra cosa

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero "no pueden hacer otra cosa"

Javkin afirmó que hay un motivo razonable de preocupación de los recolectores

Javkin afirmó que "hay un motivo razonable de preocupación de los recolectores"

Recolectores de residuos comienzan esta noche un paro de actividades

Recolectores de residuos comienzan esta noche un paro de actividades

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego

La Aduana podría multar a una empresa de Reconquista por subfacturación de exportaciones
Economía

La Aduana podría multar a una empresa de Reconquista por subfacturación de exportaciones

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Por Delcia Karamoschon

La Región

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI
Política

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las  bancas de la cámara
Política

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las bancas de la cámara

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos
Política

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Patricia Bullrich: No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico
Política

Patricia Bullrich: "No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico"

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC
Política

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente
Información General

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla
Información General

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

La inversión en  energías limpias superó a la de petróleo
Información General

La inversión en energías limpias superó a la de petróleo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental
Información General

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento
Política

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente