López Molina: "La política corporativa sólo logró hacer llorar a todos los santafesinos"

Rodrigo Roy López Molina, primer candidato a diputado provincial de Unión PRO, lamenta que el Frente Progresista (FP) no quiera discutir propuestas para las elecciones del 14 de junio.
31 de mayo 2015 · 01:00hs

A la defensiva frente a lo que califica como “una furiosa campaña sucia” contra el macrismo, Rodrigo Roy López Molina, primer candidato a diputado provincial de Unión PRO, lamenta que el Frente Progresista (FP) no quiera discutir propuestas para las elecciones del 14 de junio. “Sus dirigentes no pueden decir que en los próximos cuatro años van a encarar lo que no pudieron hacer en ocho”, advierte.

   El actual concejal también sale en defensa del postulante de la Casa Gris del PRO, Miguel Del Sel, blanco fijo de los reproches oficialistas: “No necesitamos dirigentes que nos hagan lagrimear; la política corporativa lo único que logró en los últimos años es hacer llorar a todos los santafesinos”.

   López Molina vaticina un “cabeza a cabeza” con el gobernador Antonio Bonfatti en Diputados. Y, sobre la importancia de esa puja, avisa: “El riesgo es que el socialismo se refugie en la Legislatura para apostar al fracaso de Del Sel”.

   —¿Con qué expectativas encara el PRO la fase final de la campaña para las elecciones generales?

   —Las expectativas son enormes porque las Paso marcaron una proyección de que el santafesino ya optó por una idea de cambio, que al mismo tiempo nos dice que la solución a los problemas que padecemos no pueden venir de la mano de aquellos que tanto prometieron y tan poco hicieron. Tomamos la decisión de apostar a un grupo de personas nuevas que quiere hacerse cargo de ese desafío. Y no somos improvisados: hace cuatro años que nos venimos formando y trabajando con equipos y propuestas para el primer día de gobierno. Esto nos entusiasma de cara a los comicios de junio, que serán la primera de una larga sucesión de victorias de una idea de cambio. Lo que ocurra a nivel nacional con la candidatura presidencial de Mauricio Macri tendrá su capítulo inicial en Santa Fe.

   —¿Esa proyección también los torna optimistas en Rosario?

   —Sí, sin dudas. El desgaste a nivel provincial está reflejado en mayor medida en la ciudad. Porque 25 años de un gobierno del mismo color político no sólo quita energías y ganas sino creatividad y, a su vez, genera la necesidad del vecino de apostar a algo distinto. Siempre enviamos un mensaje de tranquilidad: no creemos que nuestra actuación en política sea fundacional, porque toda gestión tiene algo para rescatar, pero creemos que actualmente hay situaciones que marcan a fuego a los rosarinos y a los santafesinos, que tienen que ver con la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico y la falta de presencia del Estado a la hora de concretar obras públicas clave. Esta sumatoria de factores provoca la sensación de que, para cambiar, hay que darles una oportunidad a otros, y esos otros somos nosotros.

   —¿Cree que el voto radical disperso tras las Paso irá al PRO?

   —Sí, el votante radical ya entendió que el Frente Progresista no es más que una herramienta de conservación del poder al servicio del socialismo y que la única alternativa real de cambio para Santa Fe es Unión PRO, un espacio de puertas abiertas que no le pide ficha de afiliación a nadie y donde convivimos, a pesar de nuestras diferentes extracciones políticas, en un marco de diálogo y debate. Esto es posible porque nuestro objetivo es que la política vuelva a resolver los problemas de la gente y no constituya un negocio para los dirigentes. Seguramente habrá mucho radical que interprete que el FP no cambiará su estructura, en la que los socialistas mandan y el resto obedece. Pretendemos llevar adelante un gobierno en el que todos tengan voz y participación. Además, la convención nacional de la UCR ya envió un mensaje claro: para cambiar y poder proyectar los próximos 30 años de vida democrática, tanto en la Nación como en la provincia la única alternativa es nuestro espacio.

   —¿El oficialismo no quiere debatir propuestas?

   —No, y por eso la campaña sucia que estamos viviendo es furiosa; algo nunca visto. El Frente Progresista tenía dos caminos cuando terminaron las Paso: el de sentarse a la mesa a discutir iniciativas y modelos de provincia o el del agravio y la violencia verbal. Lamentablemente, porque es algo que afecta a la institucionalidad, optaron por la última senda por una sencilla razón: no pueden decir que en los próximos cuatro años van a encarar lo que no pudieron concretar en ocho. ¡Cómo van a prometer revertir la inseguridad en cuatro años si ellos lograron en ocho que Rosario tenga las peores tasas de homicidios de la historia! Cuando se afecta la credibilidad, sólo queda el camino del agravio. Nos atacan porque simplemente estamos bien en las encuestas y porque Del Sel cometió un solo delito: el de participar en política y disputarles poder a los poderosos de siempre. Eso es lo que no le perdonan. Entonces, cuando uno ve llorar a Miguel en televisión, en realidad está frente al dolor de una persona que en los últimos meses sólo recibió ataques.

   —En ese sentido, Lifschitz dijo que Del Sel “es un buen actor, pero gobernar la provincia es otra cosa”.

   —Sí, claro, estamos convencidos de que gobernar la provincia es otra cosa. Por eso no necesitamos dirigentes que nos hagan lagrimear, porque la verdad es que la política corporativa lo único que logró en los últimos años es hacer llorar a todos santafesinos. Del Sel es un político decidido a hacerse cargo de los temas que están en la agenda de los ciudadanos y nunca figuran en la agenda pública. Entonces, intentan atemorizar a la población con estos ataques. Si los que saben y los que, supuestamente, se formaron para una carrera política llevaron a la provincia a los niveles más bajos de obra pública de la década, algo falló en el camino. Ocurre que los políticos tradicionales tergiversaron su vocación en una salida laboral. Y esa política corporativa, cuando aparece una figura como Del Sel, se preocupa y ataca. Es más: ni siquiera la conmueve, no el llanto de Miguel, sino el de miles de madres que perdieron a sus hijos por la inseguridad o la droga.

   —¿Sorprendió la afirmación del vicegobernador Jorge Henn respecto del supuesto arrepentimiento de Macri con la elección Del Sel como postulante a gobernador?

   —Me apoyo en las palabras de Macri, quien sostuvo que el que dijo eso es una persona que no está bien. Insisto: Santa Fe será el primer capítulo de una larga sucesión de cambios en el país y, en ese contexto, Del Sel tiene un rol protagónico. Por el contrario, Miguel es una figura importante en el armado nacional del PRO y, luego de las Paso, la verdad es que no estamos para nada arrepentidos de contar con una figura que derribó el mito de que a la política solamente la podían gestionar dirigentes de carrera. También derribó las barreras para que todos participen de la política y puedan sentirse protagonistas del cambio que viene.

   —El PRO toma la palabra “cambio” como ariete, pero sus rivales sostienen que encarna la década del 90...

   —No queremos volver a la década del 90, sí hablar del futuro. No venimos a privatizar empresas del Estado ni a bajarles el sueldo a los empleados públicos o a los docentes, o a despedirlos. Sabemos que hay temas pendientes que no están en agenda, como también que todo lo que fue ganancia en derechos o garantías en los últimos años se mantendrá. Queremos solucionar lo que el gobierno, por incapacidad o falta de coraje, no pudo hacer. Sobre todo porque no enfrentaron a las mafias y las dejaron avanzar. Nuestro mensaje no es de retroceso. En el laberinto de la continuidad están el kirchnerismo y el socialismo, por más que tengan diferentes estilos, y la salida por arriba es el PRO.

   —¿Preocupa la posibilidad de gobernar con una Legislatura desfavorable?

   —Las últimas encuestas indican que estamos a seis puntos de la lista de Bonfatti (primer candidato a diputado provincial) y nos hacen pensar que todavía el resultado de la elección parlamentaria es un interrogante. Porque en las Paso no tuvimos competidores internos y hubo que ir ganando en nivel de conocimiento. Pese a eso y a la figura del propio gobernador, obtuvimos más de 211 mil votos. Esos sufragios mínimamente se duplicarán y nos permitirán disputar cabeza a cabeza con Bonfatti la mayoría parlamentaria. Es clave que todos los que optaron por Del Sel también acompañen a sus equipos, porque necesitará diputados que defiendan su proyecto. El gran riesgo es que el socialismo, al perder la administración central, se refugie en la Legislatura para apostar al fracaso de Miguel.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Lo último

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

El precio relativo de "Restaurantes" respecto al de "Alimentos" se encuentra en su máximo histórico a nivel nacional. Los alimentos aumentaron 93,8% en 2024, mientras el costo de comer en restaurantes se disparó 127%. El consumo de aplicaciones de reparto cayó un 40%.
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Ovación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua