La gente viajó por todo el país y dejó mucha plata en las economías regionales

Entre Ríos tuvo una ocupación hotelera del 95 por ciento y Mendoza del 90 por ciento. Aerolíneas vendió 100 por ciento más de pasajes a Mar del Plata y Santa Fe.
13 de octubre 2015 · 01:00hs

Alta ocupación hotelera, gran participación de visitantes en actividades programadas por destinos turístico y, consecuentemente, buenos ingresos para las economías regionales, caracterizaron este fin de semana largo por el feriado del 12 de octubre, según datos de autoridades de Turismo, operadores y organizaciones hoteleras.

El importante movimiento de gente, especialmente desde la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana hacia los centros turísticos, aunque también entre provincias, se observaba desde mediados de la semana anterior con los altos índices de reservas de pasajes aéreos y terrestres, así como de reservas hoteleras.

En ese marco, Aerolíneas Argentina incrementó la venta de pasajes en más del 50 por ciento que en el mismo fin de semana de 2014, especialmente a destinos como Mar del Plata y Santa Fe (100 por ciento más), Posadas (75 por ciento), Puerto Iguazú (60 por ciento), Formosa (60 por ciento) y El Calafate (50 por ciento).

También la compañía aérea Lan incrementó la venta de pasajes respecto del mismo feriado del año anterior, con un crecimiento del 13 por ciento, que tuvo como principales destinos Puerto Iguazú, con un incremento del 17 por ciento de los pasajeros, seguido de Córdoba, Salta y Mendoza, que registraron un aumento del 13 por ciento de la demanda.

La empresa Andes debió sumar otro servicio a su vuelo diario a Puerto Madryn, debido a la gran demanda de pasajes a esa ciudad costera de la provincia de Chubut, programado para arribar el viernes y retornar ayer a Buenos Aires.

Las rutas, en especial las de la provincia de Buenos Aires, mostraban un flujo vehicular entre cuatro y cinco veces mayor al habitual en horarios pico, según fuentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y también se manifestaba ese cambio en la Terminal de Omnibus del barrio porteño de Retiro, con el constante ingreso de pasajeros y salida de unidades de larga distancia.

Mendoza y Entre Ríos. Todas las regiones recibieron a esos casi 900 mil turistas, aunque hubo casos de ocupación hotelera récord, como en la provincia de Mendoza, que con unos 33 mil turistas llegó al 90 por ciento de su capacidad de hospedaje, lo que fue una marca para este año, según el Ministerio de Turismo mendocino.

Otro caso de destacar, en el borde opuesto del país, fue Entre Ríos, que casi colmó sus 54 mil plazas y tuvo niveles de ocupación del 95 por ciento al 100 por ciento en varias de sus localidades, donde los visitantes fueron por sus complejos termales, naturaleza, celebraciones y actividades programadas para el turismo.

Otro caso de destacar, en el extremo opuesto del país, fue Entre Ríos, que casi colmó sus 54 mil plazas y tuvo niveles de ocupación del 95 por ciento al 100 por ciento en varias de sus localidades, donde los visitantes fueron por sus complejos termales, naturaleza, celebraciones y actividades programadas para el turismo.

En el noroeste argentino, tanto Salta como Catamarca concentraron una buena afluencia turística debido a sendas actividades, que fueron la Semana del Torrontés de Altura y el Congreso de Bioquímicos, respectivamente.

El encuentro salteño se realizó en Cachi y Cafayate, con la participación de 19 bodegas, 14 hoteles y 11 restaurantes locales, que atrajeron numerosos expertos y turistas, en tanto el Congreso realizado en San Fernando del Valle aportó unos dos mil visitantes en el fin de semana.

En el otro extremo de Argentina, Tierra del Fuego mantuvo un movimiento similar al del mismo feriado del año pasado, según el Instituto Fueguino de Turismo, que destacó como actividad convocante la celebración de un nuevo aniversario de Ushuaia, que incluyó el Festival de Música Clásica del Fin del Mundo.

Córdoba, que se destacaba desde la semana anterior por el alto nivel de reservas hotelera, recibió más de 250 mil turistas, de acuerdo a lo expresado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos.

La provincia mediterránea tuvo importantes encuentros populares de gran convocatoria turística, como la Fiesta de la Cerveza de Villa General Belgrano, la del Salame de Colonia Caroya, la del Alfajor en La Falda, la del Duende en Cosquín y el Festival de Teatro del Mercosur, en la ciudad de Córdoba.

Río Negro recibió turistas atraídos por actividades tanto en la región andina como en la costa, como el encuentro Bariloche a la Carta y, en Las Grutas, el certamen de pesca de Las 6 horas del Pejerrey.

Puerto Iguazú, la ciudad de las cataratas, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, ocupó cerca de 20 mil de sus 25 mil plazas turísticas disponibles (un 80 por ciento), según el Ministerio de Turismo de Misiones.

Según la Cámara Argentina de Turismo, el gasto promedio por turistas en esta oportunidad fue de 1.800 pesos, lo que implica un desembolso diario de 577 pesos, en base a estimaciones del Ministerio de Turismo de la Nación.

Ver comentarios

Las más leídas

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Lo último

Francisco, el Papa futbolero que recibió como regalos las camisetas de Newells y Central

Francisco, el Papa futbolero que recibió como regalos las camisetas de Newell's y Central

El gobierno argentino decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

El gobierno argentino decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

La ciudad recibió 32.000 turistas y tuvo un 70% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo, lo que generó un impacto económico de $2.800 millones

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Ovación
Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"