El premio Nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez, de 87 años, fue hospitalizado en la ciudad de México por una infección, pero responde bien al tratamiento con antibióticos, informaron ayer su familia y fuentes sanitarias.
El premio Nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez, de 87 años, fue hospitalizado en la ciudad de México por una infección, pero responde bien al tratamiento con antibióticos, informaron ayer su familia y fuentes sanitarias.
La Secretaría de Salud de México, país donde García Márquez vive desde hace décadas, informó que el autor de "Cien años de soledad" (1967) fue ingresado el lunes por "un cuadro de deshidratación y un proceso infeccioso pulmonar y de vías urinarias" y pronto podría dejar el hospital.
"El paciente ha respondido al tratamiento. Una vez que complete sus antibióticos, se valorará su egreso", indicó un vocero estatal.
La noticia de la hospitalización de García Márquez se conoció ayer, aunque ya llevaba varios días en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Colombia, Juan Manuel Santos, le desearon una pronta recuperación, mientras que la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) de García Márquez afirmó también que las noticias son "alentadoras".
"Tranquilos porque noticias sobre Gabo son alentadoras. Le deseamos pronta mejoría", escribió en la red social el director de la FNPI y amigo de García Márquez, Jaime Abello Banfi.
García Márquez, novelista, cuentista, periodista y guionista de cine, ganador del Nobel en 1982, hombre de izquierda y amigo de Fidel Castro, es uno de los mayores exponentes del "boom" de la literatura latinoamericana y el padre del "realismo mágico".
Su hijo Gonzalo García Barcha dijo a periodistas que montan guardia frente al hospital que su padre "está evolucionando muy bien" y que se espera que pueda ser dado de alta el lunes o martes.
"Le dio una pequeña infección hace unos días y preferimos traerlo al hospital porque es mayor. Pero está muy bien", afirmó antes de subirse a un taxi.
Según indicó, el padecimiento no es una neumonía sino una infección bronquial, y no fue necesario su paso por urgencias. "Está en tratamiento, está evolucionando bien y está consciente", dijo.
García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca. En los últimos años ha llevado una vida retirada prácticamente de las actividades públicas, sólo con apariciones esporádicas.
Hace menos de un mes, el día de su cumpleaños, sorprendió a los fotógrafos y reporteros que lo esperaban frente a su casa, en el barrio El Pedregal de la ciudad de México, y que le cantaron "Las Mañanitas" mexicanas, pero no habló. Esa fue la ocasión más reciente en que se le vio en público: sonriente y con una flor amarilla en la solapa.
García Márquez llegó a México en 1961 desde Estados Unidos y adoptó a ese país como su hogar, aunque alternando con ciudades como Barcelona, La Habana, Bogotá y París.
En 1999 los médicos le diagnosticaron un cáncer linfático, que logró ser controlado con quimioterapias en Estados Unidos, mientras que en los últimos años circularon versiones de que padecía demencia senil.