Estudiantes de periodismo y locución llevan sus talleres de radio a las escuelas

Un proyecto de extensión y voluntariado del Iset 18 convoca a graduados y a alumnos para compartir con chicos de séptimo y sexto grados las herramientas radiofónicas.
30 de mayo 2015 · 01:00hs

"Me gusta hablar por la radio, es lindo escuchar música y también sería lindo trabajar en una radio", dice Brenda del séptimo grado de la Escuela Nº 64 Teniente Pablo Riccheri. Forma parte del grupo de chicos que todos los miércoles, de 12.30 a 13.30, participan en el taller "Irradiando palabras", coordinado por alumnos de las carreras de locución y periodismo del Instituto Superior de Educación Técnica (Iset ) Nº 18 20 de Junio, de Moreno 965.

El estudio de radio del Iset está en el segundo piso del edificio y posee un aula comunicada con la sala del operador y la sala de grabación. Los chicos desde el aula miran a los jóvenes del terciario que operan los controles y hacen señales a los alumnos que están probando la emisión de un programa y lo graban. Entre los que esperan un turno para llegar al micrófono, Costanza —de séptimo grado— cuenta: "Me gusta hablar en radio, leer noticias y aprender a ser conductora de un programa".

Fabio Montero, profesor y secretario de Extensión del Iset 18, señala que "las escuelas conocen las actividades de las carreras de periodismo y locución y suelen llegar pedidos para realizar talleres de radio. Nos convocan para que los orientemos en esa tarea, algunas escuelas tiene instalación de radios, y otras no, en estas se hace en el aula y también se trabaja con radioteatros, fiestas escolares, entre otras actividades".

Voluntariado. "Nuestro objetivo es compartir la experiencia comunicacional con las escuelas, aportando, además, recursos humanos vinculados con un voluntariado integrado por egresados y alumnos del Iset", explica Montero.

En tanto, María Paz Ciguetti, estudiante de tercer año de la carrera de periodismo, indica: "En las clases o encuentros con los chicos de la primaria hablamos de la comunicación, del periodismo, la locución y la radio. Vemos cómo se elabora una noticia, cómo se forman los equipos de los programas de radio, y también se realizan presentación en público y radioteatros".

"Empecé el año pasado y desde el grupo de estudiantes del Iset organizamos las reuniones en el taller y en la radio del instituto", explica la joven.

Para Leandro Origlia, de tercer años de locución, la experiencia es importante porque "la docencia siempre me interesó y me gusta coordinar clases. Me gusta el trato con los chicos, acompañarlos en su experiencia en el periodismo, la locución y acompañarlos si eligen esta profesión. Estudié en una escuela técnica de Venado Tuerto y teníamos un taller de radio".

Uno de sus compañeros en tercer año de locución, Manuel Mora, remarca que "es bueno compartir con los chicos lo que uno aprende en este instituto. Les transmitimos nuestra pasión por el periodismo y la locución. Para eso hablamos sobre las diversas tareas en una radio, sus técnicas y hacemos prácticas. Los trabajos con los chicos lo armamos nosotros y los maestros de la primaria colaboran también con algunos temas".

Marita Sáenz, también estudiante de periodismo, resalta que trabajamos con los chicos las nociones básicas de la comunicación, vemos guiones para radio y redacción de titulares, entre otras práctica".

Sobre las actividades, Montero agrega: "Los maestros suelen pedir algún apoyo en el tema de la lectura y hacemos esas prácticas desde la radio. También siempre decimos que se hace el taller de radio para entretenimiento, son chicos de 6 y 7 grados, y no vienen para ser periodistas o locutores, tomamos contenidos curriculares para trabajar la escritura, construcción de texto y la expresión oral, pero no como único objetivo".

Agrega que "los alumnos del Iset trabajan de acuerdo a la realidad de cada escuela y grupo, de ahí se ve el encuadre que se da al taller. Las escuelas también nos hacen propuestas, proyecto y nos hacen llegar esas ideas, desde ahí formamos equipos con alumnos y avanzamos sobre esa temática".

Los talleres se han concretado en las escuelas primarias 64 y 103 de Rosario; en Villa Gobernador Gálvez se trabajó en la escuela primaria Nº 1.117; en la escuela técnica 456 y la primaria 1.300, de la ciudad de Pérez.

Otros medios. Sobre la relación de los chicos con los medios de comunicación, Marita sostiene que "leen los diarios de sus padres y también algunos digitales, pero buscan lo referido a sus intereses, no hacen una lectura completa del diario. Escuchan radios porque en su casa la tienen prendida o cuando están con internet, también pueden oír a alguna radio on line. Además, muchos comentan con sus padres las noticias".

Otras lecturas.EN_SPACE"Son de sexto y séptimo grado, no se plantean el tema de los medios, pero acceden a mucha información pero no la reciben como las generaciones anteriores. También usan las redes sociales para compartir informaciones que les interesan", indican.

Además, según indica Jorge Vukovic, también estudiante de periodismo: "Aún no se toma en todos las la escuelas el tema de los nuevos medios y tecnologías de la comunicación".

Los talleres son coordinados por Agostina Pérez, María Paz Giguella, María Luz Raggi, Martia Saenz, Milton Santos, Leandro Origlia, Jorge Vucovic y Manuel Mora, todos estudiantes del Iset.

Los interesados en la experiencia, así como los estudiantes y graduados de las carreras de periodismo y locución, que se hallen interesados en estas prácticas, pueden consultar mediante el email [email protected] o llamar al teléfono 4721450, interno 38, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12.

Con voces de chicos y jóvenes

 “«Irradiando palabras» es parte de un proyecto que se implementa desde 1985”, indica Ricardo Rambaudi, director del Iset 18. “La iniciativa encontró su apoyo filosófico desde 2003, cuando nuestro proyecto se vio reflejado en la política nacional. Logramos coherencia entre la propuesta áulica ministerial y los ideales de nuestra institución: lograr que la escuela se inserte en su comunidad alentando su desarrollo y el empoderamiento desde el punto de vista educativo, de los sectores marginales”.
  “Ese empoderamiento que buscamos enfrenta al proyecto elitista educativo basado en la formación que en nuestro país siembre reprodujo un modelo de formación para los sectores medios, excluyendo a los sectores marginales”, afirma Rambaudi.
  “El taller —agrega— cumple con esa finalidad, pero nosotros no vamos como vanguardia diciendo a las escuelas qué deben hacer, nos ponemos a disposición de esas instituciones para que ellas utilicen el instrumento que es la radio, como un refuerzo para llevar adelante las políticas de desarrollo”.
  La experiencia, indican sus organizadores, “forman parte de la política de extensión a la comunidad que lleva adelante el Iset18. Los mismos se desarrollan en el marco de las prácticas educativas pre profesionalizantes solidarias con el objetivo de que los alumnos y egresados de las carreras de periodismo y locución puedan aportar sus experiencias y conocimientos teóricos a otras instituciones educativas y actores de la comunidad”.
  En este sentido, “los talleres desarrollan sus contenidos abordando diversos aspectos, entre ellos: técnicos, de capacitación y asesoramiento a docentes y alumnos; comunicacionales, desde la posibilidad de elaborar un mensaje que pueda ser interpretado por nuestro interlocutor; relacionales, como posibilidad de interactuar con otros sujetos e integrarse a grupos de trabajos en red y lingüísticas, como posibilidad de enriquecer el vocabulario tanto oral como escrito”.
  Los talleres surgen no sólo desde la elaboración de aspectos pedagógicos sino también como talleres de capacitación y asesoramiento para los alumnos y graduados, responsables de la coordinación de los grupos. También están destinado a los docentes y directivos de las instituciones públicas, en las cuales se desarrollan las actividades y “a los niños y niñas que integran los grupos designados para dar surgimiento a las radios escolares que trabajan con una metodología que apunta al protagonismo infantil y juvenil en la sociedad”, indica el proyecto. 

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

La movilización por el Día de la Memoria unió a los hinchas canallas y leprosos en la marcha desde plaza San Martín al Parque de la Bandera
Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado
Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma
Política

Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección
Información General

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Ovación
El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Por Leandro Garbossa

Ovación

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

Todas las fotos de la movilización

Todas las fotos de la movilización

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico
Información General

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio
La Ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"